Búsqueda

  • Medio ambiente Un 40% de las guerras se deben a la explotación de recursos naturales, según la ONU Al menos cuatro de cada 10 conflictos internos en países registrados en los últimos 60 años han tenido relación con la explotación de los recursos naturales, tanto por su valor, como la madera, los diamantes, el oro, los minerales o el petróleo; como por su escasez, como la tierra fértil y el agua Noticia pública
  • Cumbre del Clima Más de 20 países e instituciones públicas dejarán de financiar combustibles fósiles en 2022 Un grupo de más de 20 países e instituciones firmaron este jueves en la Cumbre del Clima de Glasgow (Reino Unido) una declaración promovida por el Gobierno británico para dejar de financiar combustibles fósiles -carbón, gas y petróleo- a finales de 2022 y apoyar la transición hacia energías limpias Noticia pública
  • Empresas Cepsa gana 498 millones hasta septiembre frente a pérdidas de 810 millones un año antes Cepsa obtuvo un beneficio neto de 498 millones de euros durante los primeros nueve meses del año frente a las pérdidas de 810 millones registradas en idéntico periodo del año anterior, afectadas por el deterioro de activos, el entorno de precios bajos y la reducción de la demanda Noticia pública
  • Cumbre del Clima Las emisiones mundiales de CO2 repuntan casi a niveles prepandemia Las emisiones globales de dióxido de carbono (CO2) procedentes del uso de combustibles fósiles y la industria aumentarán este año un 4,9% hasta alcanzar 36.400 millones de toneladas gracias al creciente consumo de carbón y gas en centrales eléctricas y la industria -sobre todo en China- tras caer un 5,4% en 2020, lo que supone un repunte a casi los niveles anteriores a la pandemia de la Covid-19 Noticia pública
  • Cumbre del Clima Las emisiones mundiales de CO2 rebotan casi a niveles prepandemia Las emisiones globales de dióxido de carbono (CO2) procedentes del uso de combustibles fósiles y la industria aumentarán este año un 4,9% hasta alcanzar 36.400 millones de toneladas gracias al creciente consumo de carbón y gas en centrales eléctricas y la industria -sobre todo en China- tras caer un 5,4% en 2020, lo que supone un repunte a casi los niveles anteriores a la pandemia de la Covid-19 Noticia pública
  • Energía El consumo de carburantes de automoción creció un 9,3% en septiembre El consumo de carburantes de automoción en España alcanzó las 2.403 kilotoneladas (kt) en el mes de septiembre, lo que supone un aumento del 9,3% con respecto a idéntico periodo de 2020 Noticia pública
  • Medio ambiente La inacción política aplaza la protección del Antártico La Comisión para la Conservación de los Recursos Vivos Marinos Antárticos (Ccamlr) concluyó este viernes su 40ª reunión sin acuerdo para crear nuevas áreas marinas protegidas en el océano Antártico Noticia pública
  • Industria La inflación energética dispara en septiembre a cifras récord los precios de exportación e importación Los precios de exportación e importación de productos industriales alcanzaron en septiembre el mayor crecimiento en la serie histórica del Instituto Nacional de Estadística (INE), iniciada en 2006, debido al alza de los costes energéticos Noticia pública
  • Medio ambiente Diez bosques que son Patrimonio Mundial de la Unesco emiten CO2 por la actividad humana La actividad humana y el cambio climático contribuyen a que 10 bosques incluidos en la Lista de Patrimonio Mundial de la Unesco sean emisores netos de carbono en los últimos 20 años, es decir, emiten más a la atmósfera del que secuestran Noticia pública
  • Industria Los precios industriales escalaron un 23,6% en septiembre, su mayor alza desde 1977 La tasa anual del Índice de Precios Industriales (IPRI) general en el mes de septiembre fue del 23,6%, casi seis puntos por encima de la registrada en agosto y la más alta desde diciembre de 1977, debido principalmente al alza de los precios de la energía, según los datos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Energía El Brent sube un 0,6% y supera los 86 dólares El precio del barril de Brent de entrega en diciembre de 2021, el de referencia en Europa, se sitúa este lunes, a las 18.00 horas, en 86,04 dólares estadounidenses, lo que supone un ascenso del 0,6% con respecto al cierre anterior (85,53 dólares). De esta forma, el precio del barril se mantiene en niveles no vistos desde 2018 Noticia pública
  • #VacúnaTE La vacuna de Pfizer no contiene componentes cancerígenos ni neurotóxicos La vacuna de Pfizer contra la Covid-19 no contiene ningún componente cancerígeno ni neurotóxico, como está difundiendo falsamente un médico ortopedista de Honduras Noticia pública
  • El tráfico portuario aumenta un 6% en septiembre, un 3,9% más que el mismo mes del año pasado Los 46 puertos bajo gestión del Estado movieron 45 millones de toneladas durante el mes de septiembre, lo que supone un crecimiento del 3,9% respecto al mismo mes de 2020 Noticia pública
  • Transporte El PSOE reclama medidas para un “incremento significativo” del transporte ferroviario de mercancías El PSOE ha registrado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley en la que insta al Gobierno a adoptar medidas para “incrementar significativamente” el transporte de mercancías por ferrocarril en España Noticia pública
  • Energía El Brent sube un 0,38% y roza los 85 dólares El precio del barril de Brent de entrega en diciembre de 2021, el de referencia en Europa, se sitúa este viernes, a las 18.00 horas, en 84,93 dólares estadounidenses, lo que supone un ascenso del 0,38% con respecto al cierre de ayer jueves (84,61 dólares). De esta forma, el precio del barril se mantiene en niveles no vistos desde 2018 Noticia pública
  • Clima y energía Limitar el cambio climático supone reducir el carbón y el gas a niveles inéditos en 60 años Lograr el objetivo de limitar el calentamiento global a 1,5 grados con respecto a la era preindustrial, que está recogido en el Acuerdo de París, supone que el uso de energía de carbón y gas debe disminuir a tasas sin precedentes en cualquier país grande en las últimas seis décadas Noticia pública
  • Clima y energía La Eurocámara propone objetivos vinculantes de reducción de las emisiones de metano El Pleno del Parlamento Europeo adoptó este jueves una resolución sobre la estrategia de la UE para reducir las emisiones de metano -procedentes sobre todo de la agricultura, los residuos y la energía- en la que pretenden que haya objetivos de reducción vinculantes para alcanzar los objetivos climáticos de la Unión y mejorar la calidad del aire Noticia pública
  • Clima y salud El cambio climático pone en riesgo décadas de lucha contra enfermedades infecciosas La crisis climática y otros factores que la impulsan crean las condiciones ideales para la transmisión de enfermedades infecciosas, lo que podría deshacer décadas de progreso que tenían como fin controlar el dengue, la chikungunya, el zika, la malaria y el cólera, principalmente en países con menos recursos Noticia pública
  • Energía El Brent sube un 0,15% y se mantiene en los 85 dólares El precio del barril de Brent de entrega en diciembre de 2021, el de referencia en Europa, se sitúa este miércoles, a las 18.00 horas, en 85,21 dólares estadounidenses, lo que supone un ascenso del 0,15% con respecto al cierre de ayer martes (85,08 dólares). De esta forma, el precio del barril se mantiene en niveles no vistos desde 2018 Noticia pública
  • Clima La mayoría de los españoles respaldan proyectos eólicos y solares cerca de donde viven La instalación de proyectos de energía renovable cuenta con el apoyo de la mayoría de los españoles, especialmente entre quienes viven cerca de parques eólicos y solares Noticia pública
  • Clima El mundo se aleja del pacto climático al planear el doble de producción de energía fósil, según la ONU Los países planean producir en 2030 una cantidad de combustibles fósiles que duplicaría lo necesario para que el calentamiento global no supere los 1,5ºC en comparación con los niveles preindustriales, un objetivo recogido en el Acuerdo de París para evitar las peores consecuencias del cambio climático Noticia pública
  • Energía El Brent sube un 0,79% y alcanza los 85 dólares El precio del barril de Brent de entrega en diciembre de 2021, el de referencia en Europa, se sitúa este martes, a las 18.00 horas, en 85 dólares estadounidenses, lo que supone un ascenso del 0,79% con respecto al cierre de ayer lunes (84,33 dólares). De esta forma, el precio del barril se mantiene en niveles no vistos desde 2018 Noticia pública
  • Energía La parte variable del precio del gas licuado de petróleo sube un 13,4% La parte variable del precio del gas licuado de petróleo (GLP) por canalización sube desde este martes un 13,4%, según una resolución del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico publicada ayer en el Boletín Oficial del Estado (BOE) Noticia pública
  • Energía El Brent baja un 0,30% y se mantiene en los 84 dólares El precio del barril de Brent de entrega en diciembre de 2021, el de referencia en Europa, se sitúa este jueves, a las 18.00 horas, en 84,60 dólares estadounidenses, lo que supone un descenso del 0,30% con respecto al anterior cierre (84,86 dólares). De esta forma, el precio del barril se mantiene en niveles no vistos desde 2018 Noticia pública
  • Energía La parte variable del precio del gas licuado de petróleo sube mañana un 13,4% La parte variable del precio del gas licuado de petróleo (GLP) por canalización sube desde mañana, martes, un 13,4%, según una resolución del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico publicada este lunes en el Boletín Oficial del Estado (BOE) Noticia pública