VODAFONE GESTIONARÁ LAS COMUNICACIONES DE FEVELa red de Ferrocarriles de Vía Estrecha de España (Feve) y Vodafone han alcanzado un acuerdo de colaboración por el cual la compañía de telecomunicaciones ofrecerá más de 1.100 servicios, incluyendo líneas de voz, soluciones y dispositivos móviles
LA COMUNIDAD IMPLANTARÁ LA RADIOTELEFONÍA DIGITAL EN SUS SERVICIOS DE EMERGENCIAEl Consejo de Gobierno acordó hoy la implantación de un servicio de radiotelefonía móvil digital que, bajo la denominación de sistema trunking, se aplica a un grupo cerrado de usuarios, con el fin de garantizar una actuación rápida, coordinada y eficaz de los servicios públicos de emergencia, seguridad, urgencia y rescate del Gobierno regional
LA UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS CELEBRA HOY UN CURSO SOBRE WEB 2.0La Universidad Rey Juan Carlos, de Madrid, celebrará hoy un curso sobre Web 2.0, que reunirá a profesionales y empresas de la web social en torno a las redes sociales personales y profesionales, como Match.com, Xing.com o Viadeo.com
LA UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS CELEBRA UN CURSO SOBRE WEB 2.0La Universidad Rey Juan Carlos, de Madrid, celebrará mañana un curso sobre Web 2.0, que reunirá a profesionales y empresas de la web social en torno a las redes sociales personales y profesionales, como Match.com, Xing.com o Viadeo.com
EL AYUNTAMIENTO ESTRENA UN CENTRO MÓVIL DE SEGURIDAD Y EMERGENCIASEl delegado de Seguridad y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Pedro Calvo, presentó hoy el Centro de Mando Móvil de Policía Municipal, un vehículo 4x4 que permite disponer de puestos de operación y control allá donde se produzca un incidente
LA MITAD DE LOS ESPAÑOLES YA CONSIDERA INTERNET SU FUENTE PRINCIPAL DE INFORMACIÓNEl 49,8 por ciento de los españoles considera ya Internet su fuente "fundamental" de información y otro 43,8 por ciento su fuente "secundaria pero importante", según la última encuesta anual "Navegantes en la Red", presentada hoy por la Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación (AIMC)
EL FISCAL PIDE MÁS DE 270.000 AÑOS DE PRISIÓN PARA LOS ACUSADOS DEL 11-M270.885 años de prisión suman las penas que la Fiscalía de la Audiencia Nacional solicita para los 29 procesados por su presunta participación en los atentados perpetrados en Madrid el 11 de marzo de 2004. El Ministerio Público pide que cumplan íntegramente 40 años de encarcelamiento