Aznar visitará mañana la casa de Bertín OsborneEl expresidente del Gobierno José María Aznar será el invitado de este miércoles en el programa de Bertín Osborne en Telecinco, 'Mi casa es la tuya'
Madrid. La Comunidad colabora en el envío de ayuda humanitaria a Haití y VenezuelaEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid autorizó hoy la celebración de dos convenios de colaboración entre la Comunidad de Madrid y dos entidades, para la concesión de ayuda humanitaria y de emergencia a Haití y Venezuela, por un importe de 59.027 euros, según señaló su portavoz, Ángel Garrido
AmpliaciónEl juez Velasco investigará como terrorismo la desaparición del hermano de una española en SiriaEl juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco ha admitido este lunes la competencia para investigar por delitos de terrorismo y desaparición forzada la querella interpuesta contra nueve altos mandos de Siria por la hermana, de nacionalidad española, de una supuesta víctima del conflicto en aquel país
El juez Velasco admite la querella por la desaparición de un español en el conflicto sirioEl juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco ha admitido este lunes la competencia para investigar por delitos de terrorismo y desaparición forzada la querella interpuesta contra ocho altos mandos de Siria por la hermana, de nacionalidad española, de una víctima del conflicto en aquel país
Yemen cumple dos años de guerra con 17,1 millones de hambrientosLa guerra de Yemen llega este domingo a su segundo aniversario después de que una coalición internacional liderada por Arabia Saudí lanzara en la madrugada del 26 de marzo de 2015 los primeros bombardeos contra los rebeldes hutíes, y en un contexto en el que 18,8 millones de personas necesitan ayuda humanitaria (entre ellas, 17,1 millones de hambrientos), lo que supone dos tercios de la población del país
Madrid. Carmena descarta poner a Zapata al frente de CulturaLa alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, descarta delegar competencias en materia de Cultura en el concejal Guillermo Zapata una vez que Celia Mayer, actual responsable, asuma su nuevo encargo como delegada del departamento de Igualdad
Más de 13.000 civiles muertos o heridos tras casi dos años de guerra en YemenMás de 13.000 civiles han resultado muertos o heridos en la guerra de Yemen, que este domingo llega a su segundo aniversario después de que una coalición internacional liderada por Arabia Saudí lanzara el 26 de marzo de 2015 los primeros bombardeos contra los rebeldes hutíes (chiíes aliados de irán y partidarios del expresidente Ali Abdalá Saleh)
Madrid. Los Teatros del Canal ofrecen desde mañana ‘El pintor de batallas’, de Pérez-ReverteLos Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid ofrecen mañana el estreno en Madrid de ‘El pintor de batallas’, una obra de teatro basada en la novela original de Arturo Pérez-Reverte con dramaturgia y dirección de Antonio Álamo y protagonizada por Alberto Jiménez y Jordi Rebellón, que estará en la Sala Verde entre el 22 de marzo y el 16 de abril
Madrid. Los Teatros del Canal presentan ‘El pintor de batallas’, de Pérez-ReverteLos Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid ofrecen el estreno en Madrid de ‘El pintor de batallas’, una obra de teatro basada en la novela original de Arturo Pérez-Reverte con dramaturgia y dirección de Antonio Álamo y protagonizada por Alberto Jiménez y Jordi Rebellón, que estará en la Sala Verde entre el 22 de marzo y el 16 de abril
Movimiento contra la Intolerancia registró 500 incidentes de odio en 2016 pero estima que hubo más de 4.000 casosEl presidente de Movimiento contra la Intolerancia, Esteban Ibarra, informó este viernes de que en el año 2016 “hemos detectado, con relativa facilidad, cerca de 500 incidentes” o hechos relacionados con delitos de odio racial, xenófobo o de otra intolerancia criminal, aunque alertó de que “la estimación que nosotros hacemos es que se producen entre 4.000 y 6.500”, ya que explicó que “la Unión Europea dice que solo se están denunciando el 20% de los hechos y el Ministerio del Interior habla de cerca de 1.500 casos” al año, por lo que “si eso se multiplica por cinco según dice la UE nos vamos a 6.500 con facilidad”
Rivera reclama a Rajoy "ambición" para que la Unión Europea no "caduque"El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, reclamó este miércoles al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, "ambición" en el liderazgo europeo para que el proyecto común "no caduque" víctima de los populistas y los proteccionistas que se alimentan del miedo
Amnistía pide a los líderes mundiales “justicia para Siria” tras seis años de guerraAmnistía Internacional (AI) ha lanzado una campaña internacional coincidiendo con el sexto aniversario de la guerra de Siria, que se cumple este miércoles, en la cual pide a los líderes mundiales que emprendan “acciones inmediatas” para ofrecer justicia, verdad y reparación a los millones de víctimas del conflicto
Amnistía pide a los líderes mundiales “justicia para Siria” tras seis años de guerraAmnistía Internacional (AI) ha lanzado una campaña internacional coincidiendo con el sexto aniversario de la guerra de Siria, que se cumple este miércoles, en la cual pide a los líderes mundiales que emprendan “acciones inmediatas” para ofrecer justicia, verdad y reparación a los millones de víctimas del conflicto
Unicef denuncia que 2016 fue el peor año para los niños de SiriaEl Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) denunció este lunes que en 2016 se batió el récord de violaciones contra los niños en Siria, que el próximo miércoles cumplirá seis años de guerra y se desató después de que el 15 de marzo se 2011 se genealizaran las protestas ciudadanas por la llamada ‘Primavera Árabe’ (iniciada primero en Túnez y extendida después a Egipto, Argelia, Jordania, Yemen y Libia, entre otros países), que el Gobierno de Bachar el Asad comenzó a reprimir primero con detenciones y cargas policiales, y después con operaciones militares
‘No vayas a la muerte solo’: la refugiada Maisoun Shukair torna en poema el desgarro sirioSeis años del drama sirio llorados con el consuelo de la lírica, mediante el recuerdo de anécdotas y pequeños “detalles” en torno a una tragedia que “ha cambiado nuestra alma y nuestra forma de escribir”. Es es el propósito que se ha marcado con su nuevo libro Maisoun Shukair, farmacéutica de Damasco que hace dos años tuvo que abandonar su país a causa de la guerra y que ahora reside como refugiada en Alcobendas (Madrid)
El Supremo rechaza la petición de Garzón para sacar los cuerpos de Franco y Primo de Rivera del Valle de los CaidosLa Sección Cuarta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha desestimado el recurso contencioso-administrativo interpuesto por el exjuez Baltasar Garzón y los abogados Manuel Ollé Sesé y Eduardo Ranz Alonso contra la desestimación de la solicitud de que el Valle de los Caídos se convierta en un Espacio de Memoria de las Víctimas y, para ello, se trasladen los cuerpos de los generales Francisco Franco y José Antonio Primo de Rivera
España está a la cola de la UE en acogida de refugiadosEspaña se encuentra “a la cola” de la UE en la reubicación de personas refugiadas que huyen de conflictos armados o de graves violaciones de derechos humanos, mientras utiliza el delito de ‘enaltecimiento de terrorismo’ para limitar la libertad de expresión, no investiga “eficazmente” denuncias de tortura y otros malos tratos ni permite que se indague sobre crímenes contra el derecho internacional cometidos durante la Guerra Civil y el franquismo
Amnistía señala que España está “a la cola” de la UE en acogida de refugiadosEspaña se encuentra “a la cola” de la UE en la reubicación de personas refugiadas que huyen de conflictos armados o de graves violaciones de derechos humanos, mientras utiliza el delito de ‘enaltecimiento de terrorismo’ para limitar la libertad de expresión, no investiga “eficazmente” denuncias de tortura y otros malos tratos ni permite que se indague sobre crímenes contra el derecho internacional cometidos durante la Guerra Civil y el franquismo
Yakovlev. Bono lamenta que no se haya impartido justiciaEl exministro de Defensa José Bono lamenta que de la tragedia del Yak-42, en la que fallecieron 62 militares españoles cuando regresaban de Afganistán el 26 de mayo de 2003, se conozca la verdad pero que no se haya impartido justicia entre los responsables de la gestión de esta tragedia
Amnistía lleva a México el caso de una bebé robada durante el franquismoAmnistía Internacional (AI) ha presentado en la Procuraduría General de la República de México una denuncia sobre Ligia Ceballos Franco, que hace unos años descubrió que nació en España en 1968 con una identidad distinta y que fue entregada a quienes hasta hace poco consideraba sus padres biológicos, un caso que la organización enmarca en el “entramado de bebés robados” que se produjo en el franquismo
Cataluña. Pascal (PdeCat) insiste: “El juez Vidal se equivocó”La coordinadora general del Partit Demócrata Europeu Català (PdeCat), Marta Pascal, insistió hoy en el ‘Fórum Europa. Tribuna Catalunya’ en que el exjuez Santiago Vidal se equivocó cuando aseguró que la Generalitat conocía los datos fiscales de todos los catalanes y que los había obtenido de forma ilegal. Para Pascal, Vidal fue “víctima del 'procesismo'”
La ONU lanza una petición récord de 240 millones para derechos humanosLa Oficina de Derechos Humanos de la ONU lanzó este miércoles un llamamiento récord de 252,9 millones de dólares (cerca de 240 millones de euros) para que Estados y donantes privados ayuden a reforzar su capacidad para trabajar y defender los derechos humanos en todo el mundo durante 2017
Más de 115.000 niños soldado han abandonado las armas desde 2000La labor de Naciones Unidas y sus asociados ha permitido que más de 115.000 niños soldado hayan sido liberados de fuerzas de seguridad y grupos armados desde 2000 gracias a iniciativas como la campaña ‘Niños, no soldados’, promovida por la Oficina de la representante especial de la ONU para la cuestión de los niños y los conflictos armados, Unicef (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia) y algunas ONG