Búsqueda

  • Pepinos. El comisario europeo de Sanidad pide a Alemania que "redoble" los esfuerzos de investigación El comisario europeo de Sanidad y Política de Consumidores, John Dalli, pidió este miércoles a los estados miembros y en especial a Alemania que "redoblen" los esfuerzos de investigación para exclarecer cuanto antes el origen de la bacteria E.coli, causante de varias muertes y decenas de afectados en el país germano Noticia pública
  • Pepinos. Rajoy culpa a los socialistas alemanes y no a Merkel de la crisis de los pepinos El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, culpó hoy a los socialistas alemanes y no a la canciller germana, la democristiana Angela Merkel, de la crisis de los pepinos que ha desatado un boicot a las verduras y hortalizas españolas como consecuencia de las intoxicaciones por la bacteria del ecoli Noticia pública
  • Pepinos. Aguirre dice que Alemania "tendrá que pagar" por el daño causado a los pepinos españoles La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, afirmó hoy que quien ha sembrado dudas sobre los pepinos españoles "tendrá que pagar por ello", en una clara alusión al boicot promovido desde Alemania tras la infección de decenas de personas por la bacteria del E.coli Noticia pública
  • Pepinos. El presidente de Murcia dice que "la agricultura no le importa un pepino" al Gobierno El presidente de la Región de Murcia, Ramón Luis Valcárcel, arremetió hoy contra el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero por no haber defendido lo suficiente los intereses de España en la crisis de los pepinos que ha provocado el boicot de Alemania a estas verduras Noticia pública
  • Pepinos. Sanidad asegura que el enfermo de San Sebastián es un "caso importado" La ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, aseguró hoy que el varón ingresado en el Hospital de Donostia con síntomas de haber sido contagiado por la bacteria E-coli, "es un caso importado" ya que estuvo recientemente en Alemania, en la zona de Hamburgo e ingerió verduras frescas Noticia pública
  • Pepinos. El supuesto primer afectado español comió verduras frescas en Alemania El viceconsejero vasco de Sanidad, Jesús María Fernández, confirmó este martes que el paciente ingresado en el hospital Donostia el pasado 22 de mayo, quien podría representar el primer caso de afectado por la bacteria E-coli, comió verduras frescas durante su estancia en Alemania Noticia pública
  • Pepinos. Aguilar dice que no hay pruebas de que la partida afectada se haya contaminado en España La ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, se mostró este jueves contundente y afirmó que no hay pruebas de que la partida de pepinos afectada por la bacteria E.Coli se haya contaminado en España, tal y como sostiene Alemania Noticia pública
  • Pepinos. El presidente de la Fundación del Aparato Digestivo considera "inusual" que las hortalizas se contaminen con la "e-coli" El doctor Manuel Valenzuela, presidente de la Fundación Española del Aparato Digestivo, consideró hoy "inusual" que pepinos españoles se hayan contaminado con una cepa especialmente tóxica de la bacteria "Escherichia coli", también conocida como "e-coli", y que ha provocado ya la muerte de tres mujeres en Alemania Noticia pública
  • Los españoles tiran casi el 20% de la comida que compran Cada español tira a la basura más de 250 euros en comida, lo que se traduce en 2,9 millones de toneladas de alimentos desperdiciados al año, según un estudio realizado por Albal. Para evitar esto, la citada compañía, junto con la organización humanitaria "Acción contra el hambre", ha puesto en marcha una campaña que pretende concienciar a los ciudadanos y reducir el desperdicio de alimentos Noticia pública
  • Los españoles tiran casi el 20% de la comida que compran Cada español tira a la basura más de 250 euros en comida, lo que se traduce en 2,9 millones de toneladas de alimentos desperdiciados al año, según un estudio realizado por Albal. Para evitar esto, la citada compañía, junto con la organización humanitaria "Acción contra el hambre", ha puesto en marcha una campaña que pretende concienciar a los ciudadanos y reducir el desperdicio de alimentos Noticia pública
  • Los españoles tiran casi el 20% de la comida que compran Cada español tira a la basura más de 250 euros en comida, lo que se traduce en 2,9 millones de toneladas de alimentos desperdiciados al año, según un estudio realizado por Albal. Para evitar esto, la citada compañía, junto con la organización humanitaria "Acción contra el hambre", ha puesto en marcha una campaña para concienciar a los ciudadanos y reducir el desperdicio de alimentos Noticia pública
  • Madrid. El Patronato de Turismo de la capital se suma a Saborea España El Patronato de Turismo de Madrid, junto con las asociaciones empresariales del sector de la restauración Amer y La Viña, se incorporará en breve, con su club Saborea Madrid, a la Asociación Saborea España, creada el pasado 2010 bajo el impulso de la Federación Española de Hostelería, la Asociación Española de Destinos para la Promoción del Turismo Gastronómico, la Organización Europea de Cocineros y la Asociación de Cocineros y Reposteros de España Noticia pública
  • Madrid. El Patronato de Turismo de la capital se suma a Saborea España El Patronato de Turismo de Madrid, junto con las asociaciones empresariales del sector de la restauración Amer y La Viña, se incorporará en breve, con su club Saborea Madrid, a la Asociación Saborea España, creada el pasado 2010 bajo el impulso de la Federación Española de Hostelería, la Asociación Española de Destinos para la Promoción del Turismo Gastronómico, la Organización Europea de Cocineros y la Asociación de Cocineros y Reposteros de España Noticia pública
  • El Gobierno controlará los alimentos procedentes de Japón El Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad ha anunciado que pondrá en marcha una serie de medidas de control radiactivo de los alimentos procedentes de Japón Noticia pública
  • La francesa Bonduelle y la belga Ardo crean una "joint venture" industrial en España Los grupos Ardo y Bonduelle anunciaron este miércoles su intención de crear una "joint venture" industrial para abastecer de verduras congeladas a los mercados español y portugués Noticia pública
  • WWF presenta hoy decenas de propuestas para salvar el clima La organización conservacionista WWF presentará hoy un libro sobre cambio climático, que trata de dar respuesta a las principales claves de esta amenaza y recoge decenas de propuestas para el día a día con el objetivo de combatirla Noticia pública
  • WWF presenta decenas de propuestas para salvar el clima La organización conservacionista WWF presentará mañana, jueves, un libro sobre cambio climático, que trata de dar respuesta a las principales claves de esta amenaza y recoge decenas de propuestas para el día a día con el objetivo de combatirla Noticia pública
  • Decenas de "propuestas para el día a día" para salvar el clima La organización conservacionista WWF presentará el 24 de marzo un libro sobre cambio climático, que trata de dar respuesta a las principales claves de esta amenaza y recoge decenas de "propuestas para el día a día" para combatirla Noticia pública
  • DIA mantuvo su facturación en España y la aumentó un 4% en el mundo La compañía DIA (Distribuidora Internacional de Alimentación), perteneciente al grupo francés Carrefour, alcanzó en España una facturación bruta de 4.469 millones de euros en 2010, un 0,34% más que en el ejercicio anterior, a pesar de la coyuntura económica poco propicia para el consumo Noticia pública
  • Madrid. El Ayuntamiento suprimirá la homologación de mobiliario en la instalación de terrazas La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid aprobó este jueves un proyecto de ordenanza que traslada al ámbito municipal la normativa europea, nacional y regional relativa a los servicios en el mercado interior (directiva "Omnibus"), que simplificará los procedimientos administrativos en el ámbito municipal Noticia pública
  • Cava local y uvas a granel para una Nochevieja más "verde" La despedida del año 2010 puede ser un poco más "sostenible" si se siguen las campanadas con uvas a granel, evitando las que se venden ya envasadas, y se brinda con botellas de cava local y tapones de corcho Noticia pública
  • Cava local y uvas a granel para una Nochevieja más "verde" La despedida del año 2010 puede ser un poco más "sostenible" si se siguen las campanadas con uvas a granel, evitando las que se venden ya envasadas, y se brinda con botellas de cava local y tapones de corcho Noticia pública
  • Los ecologistas proponen ágapes sin caviar ni langostinos Las comidas y cenas de estas Navidades serán más respetuosas con el medio ambiente si excluyen de sus platos a los langostinos, al atún rojo, la anguila, el caviar de esturión o el rodaballo salvaje Noticia pública
  • Los ecologistas piden cenas sin caviar ni langostinos Las comidas y cenas de estas Navidades serán más respetuosas con el medio ambiente si excluyen de sus platos a los langostinos, al atún rojo, la anguila, el caviar de esturión o el rodaballo salvaje Noticia pública
  • Un menú navideño ecológico es más barato y saludable, según la organización francesa France Nature Environement Optar por alimentos ecológicos y de temporada para confeccionar los menús navideños no solo protege el medio ambiente, también es más barato y saludable, según la plataforma France Nature Environement, que agrupa a 3.000 organizaciones francesas para la protección de la naturaleza, informan a través de su página web Noticia pública