Búsqueda

  • LOS TRABAJADORES DE AHV EXIGEN LA GARANTIA DEL COBRO DE LA NOMINA DEL MES DE OCTUBRE La comisión sindical de Altos Hornos de Vizcaya (AHV) exigió hoy a la dirección de la empresa y a la Diputación de Vizcaya que garanticen el cobro dela nómina del mes de octubre, después de que la institución foral haya bloqueado las cuentas de la compañía y embargado todos sus terrenos para resarcirse de una deuda que estima en 21.000 millones de pesetas Noticia pública
  • LA AGENCIA IBCA REAFIRMA LA CALIFICACION DEL INI La agencia europea de calificación de riesgos IBC ha reafirmado la anterior calificación otorgada al INI, que era de A1+ para las emisiones a corto plazo y de AA para las de largo plazo Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) MINIMO SOBRE MINIMO EN LA BOLSA La bolsa española ha aprovechado la mejora del dólar y de los bonos alemanes durante la mañana para iniciar un ligero rebote alcista, que se vino abajo con rapidez, aportando una muestr más de desconfianza y ausencia de ideas Noticia pública
  • CAIXA. SOLBES ANUNCIA NUEVAS ACTAS DE LIQUIDACION POR VALOR DE 50.000 MILLONES El ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, anunció hoy que la Agencia Tributaria levantará a la Caixa nuevas actas sobre otras libretas de primas únicas en concepto de deuda fiscal e intereses por unos 50.000 millones de pesetas Noticia pública
  • EL GOBIERNO APROBARA LA LEY DE ENJUICIAMIENTO CIVIL A PRINCIPIO DE 1995 La secretaria de Estado de Justicia, María Teresa Fernández de la Vega, anunció hoy que su departamento está preparando el texto de la nueva Ley de Enjuiciamiento Civil que aprobará el Gobiero en el primer trimestre de 1995 Noticia pública
  • PRESUPUESTOS. AZNAR PIDE BAJAR EL IVA DE ALIMENTOS Y PRODUCTOS BASICOS José María Aznar pidió esta tarde en el Congreso de los Diputados que se reuzca el IVA en los alimentos y productos básicos -mejorar los plazos de devolución-, que se aminoren el gasto público corriente y la deuda del Estado, y que se aborde una reordenación del sector público mediante la creación del Estatuto de la Empresa Pública Noticia pública
  • CAJA DE MADRIDOBTIENE UNOS RESULTADOS DE 34.484 MILLONES ANTES DE IMPUESTOS EN EL TERCER TRIMESTRE Caja de Madrid ha obtenido en el tercer trimestre de 1994 unos resultados antes de impuestos de 38.484 millones de pesetas, lo que supone un crecimiento del 5,60 por ciento respecto al mismo período de 1993, según informó hoy la entidad Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) EL DOLAR EMPUJA A LA BAJA A LAS BOLSAS La debilidad del dólar, paralela al alza de los tipos de interés de la deuda pública en Europa, han acelerado el proceso de ventas en las principales bolsas europeas Noticia pública
  • EL GOBIERNO BALEAR DESTINA 970 MILLONES A REPARAR LOS DAÑOS EN CARRETERAS Y COSECHAS TRAS LAS LLUVIAS TORRENCIALES El Consejo del Gobierno Balear aprobó hoy destinar 970 millones de pesetas a ayudas a los damnificados por las lluvias torrenciales de los últimos días en Mallorca. La mayor parte del dinero, 540 millones, se dedicará al arreglo de las carreteras dañadas como consecuencia de los torrentes que las atravesaron Noticia pública
  • CUEVAS ASEGURA QUE EL GOBIERNO INCENTIVO LA "CULTURA DEL PELOTAZO" El presidente de la CEOE, José María Cuevas, aseguró hoy en Sevilla que la "cultura de la especulación y el pelotazo ha sido un proceso incentivado por las autoridades desde el Gobierno" Noticia pública
  • CCOO DENUNCIA QUE 8.600 MILLONES DE INVERSION DEL ESTADO EN INTELHORCE NO HAN SIDO JUSTIFICADOS El secretario provincial de CCOO en Málaga, Francisco Gutiérrez, denunció hoy que 8.600 millones de pesetas de la Administración central destinados a la inversión en la empresa textil malagueña Intelhorce nunca llegaron a su destino Noticia pública
  • ESPINOSA DE LOS MONTEROS CALIFICA DE "ELECTORALISTAS" E "INMOVILISTAS" LOS PRESUPUESTOS DE 1995 El presidente del Círculo de Empresarios, Carlos Espinosa de los Monteros, calificó hoy de "inmovilistas", "populistas" y "electoralistas" los Presupuestos del Estado para 1995, y aseguró que son inadecuados para afrontar los tres grandes problemas de la economía española, que son el control de la inflación y del déficit público y la reducción del desempleo Noticia pública
  • (Bolsa y Mercados financieros) FALTO EL IMPULSO FINAL Después de que la Bolsa llegara a erder más de 40 puntos en el índice Ibex, y tras el susto del dólar, al conocerse los datos del déficit comercial en Estados Unidos, los compradores se lanzaron sobre algunos valores Noticia pública
  • (Bolsa y Mercados fiancieros) FALTO EL IMPULSO FINAL Después de que la Bolsa llegara a perder más de 40 puntos en el índice Ibex, y tras el susto del dólar, al conocerse los datos del déficit comercial en Estados Unidos, los compradores se lanzaron sobre algunos valores Noticia pública
  • MADRID. LORENZO SANZ COMPRA NUEVO SUELO RUSTICO EN SAN FERNANDO DE HENARES El vicepresidente del Real Madrid, Lorenzo Sanz, ha adquirido nuevos terrenos en el sector 7 de San Fernando de Henares, donde ya tenía44.000 metros cuadrados rústicos que en la actualidad están pendientes de recalificación en edificables por el Pleno municipal, según declaró hoy a la emisora de Onda Cero en Coslada el concejal de Urbanismo, Jesús Sánchez Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) ADIOS POR ENESIMA VEZ AL 300 POR CIENTO Las declaraciones de Luis Angel Rojo, en las que estimó que el objetivo de crecimiento del déficit de las administraciones públicas del 5,9 por ciento para 195 debería considerarse como límite máximo tolerable, y mostró sus dudas sobre las posibilidades de que la inflación caiga por debajo del 4 por ciento, por el efecto inflacionista que mantendrá la subida de los tipos de IVA el próximo año, han acelerado las ventas hoy en los mercados de deuda pública y las bolsas Noticia pública
  • AENA LIBERALIZARA EL SUMINISTRO DE COMBUSTIBLES EN AEROPUERTOS Aeropuertos Españoles y navegación Aérea (AENA) tiene prevista la liberalización del suministro de combustibles para viones en los aeropuertos españoles, según informó hoy el presidente de este organismo autónomo del Estado, Manuel Abejón Noticia pública
  • EL POPULAR ALUDE A UNA DISMINUCION DE RENTABILIDAD POR PARTE DEL BANCO SANTANDER El secretario general técnico del Banco Popular Español, Manuel Martín, aludió hoy, en la presentación de los resultados correspondientes a los nueve primeros meses de este año, a la pugna que mantienen el banco más grande de España, el Santander, de Emilio Botín, con su propia entidad financiera, el Popular Español Noticia pública
  • EL PP TEME EL DESPIDO DE PROFESIONALES DE LA SANIDAD POR EL RECORTE EN GASTOS DE PERSONAL La Comisión de Sanidad del Partido Popular (PP), presidda por Enrique Fernández-Miranda, señaló hoy que los presupuestos del Ministerio de Sanidad prevén para 1995 un descenso del 1,7 por cien en los gastos de personal, lo que, según sus estimaciones puede suponer el despido de alrededor de 7.000 profesionales Noticia pública
  • (Bolsa y mercados)EL DOLAR SE EPRECIA 1,40 PESETAS La divisa estadounidense ha sufrido una espectacular caída frente al marco y al yen, lo que ha provocado esta madrugada la intervención del Banco de Japón y de la Reserva Federal. El dólar llegó a situarse en poco más de 1,49 unidades por marco y en 98 yenes cuando se produjeron los apoyos de estos bancos centrales Noticia pública
  • EL SABADELL DICE QUE SIN TRANQUIIDAD MONETARIA Y SIN CONTROL DE LA INFLACION SEGUIRAN LOS TIPOS DE INTERES ALTOS El Banco Sabadell considera que España mantiene unos tipos de interés demasiado altos en comparación con países europeos como el Reino Unido, Francia y Alemania, o con potencias como Japón y Estados Unidos, y asegura que para bajar los tipos es necesario, primero, aleja los temores del rebrote inflacionista y recuperar la tranquilidad de los principales mercados internacionales, y luego recuperar inversión extranjera en deuda Noticia pública
  • LA CAMARA DE MADRID CREE QUE EL OBJETIVO DE MAASTRICHT DE DEFICIT PUBLICO SERA EL MAS DIFICIL DE CUMPLIR PARA ESPAÑA El objetivo del déficit público es el que resultará más difícil de cumplir para España entre los cuatro fijados en el Tratado de Maastricht, según opinan los expertos del Servicio de Estudio de la Cámara de Comercio e Industria de Madrid en su último boletín de coyuntura, correspondiente al mes de octubre Noticia pública
  • LA LIQUIDEZ DE LA ECONOMIA CRECIO UN 14,5 POR CIENTO EN SEPTIEMBRE Los activos líquidos en manos del público (ALPs) aumentaron un 14,5 por ciento el pasado mes de septiembre, según datos facilitados hoy por el Banco de España, que explicó que el aumento de la liquidez de la economía está asociada en gran parte a fenómenos de naturaleza financiera Noticia pública
  • SANIDAD. EL PP DICE QUE LA SANIDAD PUBLICA ESTARA AL BORDE DE LA QUIEBRA TECNICA EN 1995 El diutado del Partido Popular Enrique Fernández Miranda dijo hoy que los Presupuestos del Estado para 1995 colocan al sistema sanitario público casi en un estado de "quiebra técnica financiera", ya que se gastarán mil millones de pesetas al día más de los que se disponen para este capítulo Noticia pública
  • (Bolsa y mercados)EUFORIA EN LOS MERCADOS ANTE LOS DATOS DE PRDUCCION INDUSTRIAL EN EEUU Los mercados han roto las expectativas. En milésimas de segundo, tras conocerse la caída de un 0,5 por ciento de los precios a la producción industrial (PPI) en Estados Unidos en septiembre, los mercados se han convertido en un frenesí de compras. Se esperaba un crecimiento del 0,2 por ciento del PPI en el mercado Noticia pública