AmpliaciónRuz impone una fianza civil de más de 1.200 millones de euros a los directivos de PescanovaEl juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha impuesto unas fianzas de responsabilidad civil por un valor total de más de 1.200 millones de euros a diez directivos de Pescanova y a seis sociedades del entramado. Entre las fianzas destaca la impuesta al expresidente ejecutivo de Pescanova Manuel Fernández de Sousa-Faro, quien deberá abonar 178.856.578 euros
UPTA ve “inadmisible” la caída de la financiación a empresasLa Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) calificó este lunes de “inadmisible” la caída del 9,8% en la financiación a empresas en julio, sobre todo “después del esfuerzo realizado para la reestructuración financiera” por parte del Estado
El Cermi propone que el dinero de las cuentas bancarias inactivas se use para fines socialesEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) planteó este lunes a los Grupos Parlamentarios del Congreso que promuevan iniciativas normativas para que los ingresos del Estado derivados de cuentas bancarias inactivas durante largos periodos, conocidas coloquialmente como 'durmientes', se destinen a financiar programas de inclusión social de sectores especialmente vulnerables desarrollados por entidades no lucrativas
El superávit de la Seguridad Social se sitúa en 4.208,5 millones hasta julioLa Seguridad Social mantiene un superávit en sus cuentas de 4.208,5 millones de euros hasta julio, lo que representa un 77,2% más que en el mismo periodo de 2012 (2.375,15 millones), según informó este viernes el Ministerio de Empleo y Seguridad Social
Corporación Financiera Alba ganó 147 millones en el primer semestreCorporación Financiera Alba registró un beneficio neto de 147 millones de euros en el primer semestre de 2013, frente a las pérdidas de 166,7 millones del mismo periodo del año pasado que fueron consecuencia del deterioro de la participación de ACS en Iberdrola
NCG Banco ganó 47,1 millones hasta junioNCG Banco, entidad financiera nacionalizada, registró un beneficio neto de 47,1 millones de euros en el primer semestre de 2013, frente a las pérdidas de 1.390,4 millones del mismo periodo del año pasado
La CNMV alerta de seis ‘chiringuitos’ financieros en EuropaLa Comisión del Mercado de Valores (CNMV) advirtió hoy de la actividad de cuatro ‘chiringuitos’ financieros, dos de ellos en Reino Unido y otros en Gibraltar, Austria, Malta y Dinamarca
España rechaza investigar el 'caso Snowden' pese a los procesos abiertos en otros paísesLa Audiencia Nacional ha rechazado una querella presentada contra la Agencia de Seguridad Nacional (NSA), la Agencia Central de Inteligencia (CIA) y otras empresas como Google, Facebook o Apple para que se investigaran las posibles irregularidades cometidas en España en relación al 'caso Snowden'. Sin embargo, en otros países europeos como Alemania existe una investigación de la fiscalía por los ataques a la privacidad cometidos por la NSA
El Corte Inglés acuerda la refinanciación del 76% de su deudaEl Corte Inglés ha llegado a un acuerdo de refinanciación de su deuda con los bancos que representan el 76% del importe total de los cerca de 5.000 millones de euros, según informó este lunes el grupo de distribución
Las entidades financieras incrementaron un 15% sus provisiones hasta junioLas entidades financieras españolas cerraron el primer semestre de 2013 con un "colchón" de provisiones para hacer frente a los créditos dudosos de 116.344 millones de euros, lo que supone un aumento del 15% en comparación con un año antes, cuando la cuantía era de 101.187 millones
Discapacidad. Feaps Andalucía denuncia que la Junta lleva al paro al 65% de su plantillaLa Confederación Española de Organizaciones en Favor de Personas con Discapacidad Intelectual (Feaps) de Andalucía denunció este viernes que el Gobierno regional ha llevado al paro al 65% de la plantilla de la entidad, que si en 2009 estaba formada por un total de 117 trabajadores, en la actualidad cuenta únicamente con 33, a los que, además, se les deben cuatro nóminas
USO acusa a Ceoe de querer aumentar la precariedad laboralLa Unión Sindical Obrera (USO) rechazó este viernes el “nuevo invento” de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (Ceoe) para convertir los contratos a tiempo completo en contratos a tiempo parcial, porque “sólo conseguiría profundizar en la precariedad” del mercado laboral, según el secretario de Comunicación de la central sindical, José Luis Fernández