Guindos pide más "sacrificios" y "redoblar esfuerzos" para reducir el déficit públicoEl ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, aseguró este domingo que hacen falta más "sacrificios" y "redoblar esfuerzos" en materia presupuestaria y fiscal para reducir el déficit público, que el Gobierno debe rebajar del 8,5% al 5,3% en 2012
AEB y CECA dan explicaciones sobre la situación financiera en el CongresoEl presidente de la Asociación Española de Banca (AEB), Miguel Martín, y el director general de la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA), José María Méndez, comparecieron este miércoles a puerta cerrada en la subcomisión sobre reestructuración bancaria del Congreso de los Diputados
Rescate. El Eurogrupo ve justificada la ayuda a la banca españolaEl Eurogrupo consideró este miércoles que la petición de ayuda financiera para la banca española está justificada, tras analizar el informe de la Comisión Europea en coordinación con el Banco Central Europeo (BCE), la patronal bancaria EBA y el FMI
Rescate. El Banco de España recuerda al Gobierno que debe cumplir las recomendaciones de Bruselas para obtener la ayudaEl Banco de España recordó este miércoles que dentro de los requisitos para que un Estado inmerso en un proceso de corrección de déficit excesivo pueda acceder a la asistencia financiera, como la solicitada por el Gobierno de Mariano Rajoy, “es necesario que el país esté cumpliendo con las decisiones y recomendaciones” de la Comisión Europea en relación con la corrección del desequilibrio de las cuentas públicas
El PP descarta que el Gobierno apruebe "una subida de los tipos del IVA"El portavoz del Partido Popular en el Congreso, Alfonso Alonso, descartó hoy que el Gobierno vaya a aprobar "una subida de los tipos del IVA" en las próximas fechas, a pesar de las recomendaciones del FMI y la Comisión Europea
AmpliaciónEspaña solicita formalmente asistencia financiera para la bancaEl ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, envió este lunes al presidente del Eurogrupo, Jean-Claude Juncker, la carta en la que solicita, en nombre del Gobierno de España, asistencia financiera para la recapitalización de las entidades financieras que así lo requieran
Vidal-Quadras urge al Gobierno a reformar el Estado de las Autonomías para convencer a los mercadosEl eurodiputado del PP y expresidente del PP catalán Alejo Vidal-Quadras cree que "no es verdad que no se puedan hacer más cosas" para convencer a los mercados. En particular, sugirió que el Gobierno debería reformar el Estado de las Autonomías para ganar credibilidad y confianza ante los inversores
Rescate. La AEB espera que “no paguen justos por pecadores” con las condiciones al sector financieroEl secretario general de la Asociación Española de Banca (AEB), Pablo Villasante, afirmó este jueves que espera que “no paguen justos por pecadores” con las condiciones que se impondrán al sistema financiero español por acudir al préstamo europeo, cuya cuantía máxima será de 100.000 millones de euros
Los hosteleros advierten del “gravísimo perjuicio” que tendría una subida del IVALa Federación Española de Hostelería (FEHR) alertó este jueves del “gravísimo perjuicio” que supondría una subida del IVA, tal y como recomienda el FMI a España, y aconsejó alternativas como el establecimiento de un IVA de lujo para productos suntuarios
El PP dice que el problema de la prima de riesgo es "puntual" y "del euro"El vicesecretario general de Comunicación del PP, Carlos Floriano, restó importancia hoy al nuevo récord de la prima de riesgo a pesar del resultado de las elecciones griegas, afirmando que "las cuestiones puntuales son puntuales", y le otorgó una dimensión extraespañola al afirmar que "el problema es un problema del euro"
AmpliaciónLos sindicatos anuncian nuevas movilizaciones tras el verano para "corregir la reforma laboral"Los secretarios generales de CCOO y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, anunciaron este lunes que mantendrán el proceso de movilización después del verano y apuntaron que están estudiando otros cauces más allá de las manifestaciones para seguir protestando contra la reforma laboral
El Gobierno trabaja ya con la subida del IVA para los Presupuestos de 2013El Gobierno trabaja ya con la idea de subir el Impuesto sobre el Vañor Añadido (IVA), tal y como recomienda el último informe del Fondo Monetario Internacional (FMI), pero lo hará en los Presupuestos Generales del Estado para 2013, que está empezando a elaborar y que llevará en otoño al Congreso de los Diputados
Los Príncipes viajan a Estados Unidos para impulsar la marca EspañaLos príncipes de Asturias viajarán a Estados Unidos esta semana con el objetivo de "impulsar la marca España, trabajar en favor de la relación bilateral entre Estados Unidos y España y enraizar la Corona en la sociedad estadounidense", según explicaron fuentes de la Casa del Rey
Lara denuncia que la hoja de ruta del FMI traerá “injusticia, recesión y paro”El coordinador federal de Izquierda Unida, Cayo Lara, aseguró este sábado que la hoja de ruta del Fondo Monetario Internacional (FMI) “supone un nuevo chantaje social inaceptable” que, de ponerse en práctica, "traerá más injusticia, más recortes, más recesión y más paro”
El Gobierno ve “aspectos positivos” en el informe del FMIEl Gobierno de Mariano Rajoy considera que el último informe del Fondo Monetario Internacional (FMI), en el que insta a España a subir el IVA y bajar el sueldo de los funcionario, tiene “aspectos positivos”, como reconocer que el país está realizando las reformas estructurales que necesita para salir de la crisis, especialmente la reforma laboral y la reducción del déficit
AmpliaciónRescate. El FMI reclama al Gobierno un paquete integral de reformasEl Fondo Monetario Internacional (FMI) reclama al Gobierno que acompañe el rescate financiero con un “paquete integral de reformas en otras áreas”, con el objetivo de ayudar a restablecer la confianza y recuperar la senda de crecimiento