Búsqueda

  • SEO/BirdLife alerta de que los humedales españoles están en una situación "muy alarmante" SEO/BirdLife alertó hoy de que los tres humedales más relevantes de España, Doñana, Delta de l'Ebre y l'Albufera de Valencia, se encuentran en una situación "muy alarmante que podría ser irreversible si no se actúa con rapidez para evitarlo" Noticia pública
  • Unicef lanza el mayor SOS de su historia para ayudar a 48 millones de niños El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) lanzó este martes el mayor llamamiento de fondos de su historia, por valor de 3.300 millones de dólares (unos 3.080 millones de euros), para atender a 48 millones de niños que viven en situaciones de emergencia humanitaria en 48 países, lo que equivale a toda la población española Noticia pública
  • El agua del fondo de la Antártida lleva 10 años enfriándose Las aguas inferiores de la Antártida, que forman parte de un sistema circulatorio global y suministran oxígeno, carbono y nutrientes a los océanos del planeta, se han enfriado a niveles inesperados en la última década, lo que podría tener consecuencias potencialmente significativas para el clima de la Tierra porque alteraría la circulación oceánica y contribuiría al aumento del nivel del mar Noticia pública
  • 15 millones de personas necesitan asistencia urgente en el Cuerno de África, 6,5 millones de ellas niños Seis millones y medio de niños podrían estar en riesgo de morir de hambre en el Cuerno de África como consecuencia de las sequías que sufren Somalia, Etiopía y Kenia. Así lo denunció este viernes Save the Children, ante la Cumbre de la Unión Africana (UA) que se reunirá este fin de semana en Adís Abeba (Etiopía) Noticia pública
  • El agua del fondo de la Antártida se enfría a niveles inesperados en 10 años Las aguas inferiores de la Antártida, que forman parte de un sistema circulatorio global y suministran oxígeno, carbono y nutrientes a los océanos del planeta, se han enfriado a niveles inesperados en la última década, lo que podría tener consecuencias potencialmente significativas para el clima de la Tierra porque alteraría la circulación oceánica y contribuiría al aumento del nivel del mar Noticia pública
  • Ecologistas en Acción alerta de que el CSN dará luz verde a la reapertura de Garoña Ecologistas en Acción señaló este miércoles que el Pleno del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) aprobará previsiblemente en las próximas semanas un informe favorable a la reapertura de la central nuclear de Santa María de Garoña (Burgos), lo que consideró “una acción insensata” que mostraría “la falta de rigor” de este organismo estatal Noticia pública
  • Médicos Sin Fronteras asistirá a más de 9.000 familias afectadas por el huracán Matthew Médicos Sin Fronteras (MSF) ha realizado una distribución masiva que busca asistir a 9.530 familias en las montañas de la región suroeste de Haití, la más afectada por el huracán Matthew Noticia pública
  • (REPORTAJE) Siria, tras la batalla de Alepo Su nombre ya es un símbolo de la barbarie de la guerra como lo fueron Berlín, Stalingrado, Beirut o Sarajevo. El pasado 22 de diciembre, el Gobierno sirio tomó el control total de Alepo. La otrora capital comercial y financiera de Siria es hoy conocida como “la ciudad de la muerte”. Pero no es el único lugar de Siria que ha sufrido asedio y bombardeos a civiles. La mitad de la población del país necesita ayuda de emergencia para sobrevivir y casi cuatro millones de personas permanecen atrapadas en lugares sitiados o de difícil acceso Noticia pública
  • Los embalses están al 50,8% de su capacidad Los embalses españoles están al 50,8% de su capacidad total, ya que almacenan 28.432 hectómetros cúbicos (hm³) de agua. Las reservas han disminuido durante la última semana en 148 hectómetros cúbicos Noticia pública
  • SEO/BirdLife echará el ojo este año a cinco especies de aves amenazadas La organización conservacionista SEO/BirdLife señaló este lunes que, aunque sigue de cerca la evolución de las poblaciones de todas las especies de aves y el estado de conservación de sus hábitats, en este año 2017 centrará sus esfuerzos en cinco de ellas por “su delicado estado de conservación”: el cernícalo primilla, el alimoche común, la cerceta pardilla, la pardela balear y el urogallo Noticia pública
  • Refugiados. El PSOE pide aumento urgente de ayuda humanitaria para refugiados El PSOE ha registrado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley en la que pide un aumento urgente de la ayuda humanitaria a los refugiados sirios Noticia pública
  • Asturias dedica 124.000 euros contra la desnutrición infantil en Etiopía y en calefactores para refugiados La Consejería de Presidencia y Participación Ciudadana del Gobierno de Asturias destinará 124.117 euros a ayudas de emergencia que permitirán financiar dos proyectos desarrollados por la Fundación Unicef y la Asociación Edad Dorada Mensajeros de la Paz Occidente. El primero estará destinado a paliar la hambruna en Etiopía y el segundo a proporcionar calefactores a un campo de refugiados en Jordania Noticia pública
  • 2016, cerca de ser el año más caluroso jamás registrado en el planeta El año 2016 se encamina a ser el más cálido en el planeta desde que comenzó la serie histórica en 1880, puesto que los 11 primeros meses dejaron las temperaturas más elevadas de los últimos 136 años, con 0,94ºC por encima del promedio del siglo XX, que fue de 14ºC, según la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica) Noticia pública
  • 2016, a un paso de ser el año más caluroso en el planeta desde que hay registros El año 2016 se encamina a ser el más cálido en el planeta desde que comenzó la serie histórica en 1880, puesto que los 11 primeros meses dejaron las temperaturas más elevadas de los últimos 136 años, con 0,94ºC por encima del promedio del siglo XX, que fue de 14ºC, según señaló este lunes la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica) Noticia pública
  • CCOO pide que la luz y el gas sean gratis para las familias vulnerables CCOO pidió este viernes que la nueva regulación del bono social contemple que el suministro eléctrico y de gas sea gratuito para las familias vulnerables y que sea financiado por las compañías comercializadoras Noticia pública
  • Amnistía acusa a Turquía de expulsar de sus casas a cientos de miles de kurdos Decenas de miles de residentes del distrito Sur de la localidad de Diyarbakir (Turquía), sitio declarado Patrimonio Mundial por la Unesco, forman parte del medio millón de personas kurdas que se han visto obligadas a abandonar sus hogares como consecuencia de la “brutal campaña de represión” que las autoridades turcas han llevado a cabo durante el último año y que podría constituir un castigo colectivo, según afirmó este martes Amnistía Internacional (AI) en un nuevo informe Noticia pública
  • Amnistía acusa a Turquía de expulsar de sus casas a cientos de miles de kurdos Decenas de miles de residentes del distrito Sur de la localidad de Diyarbakir (Turquía), sitio declarado Patrimonio Mundial por la Unesco, forman parte del medio millón de personas kurdas que se han visto obligadas a abandonar sus hogares como consecuencia de la “brutal campaña de represión” que las autoridades turcas han llevado a cabo durante el último año y que podría constituir un castigo colectivo, según afirmó este martes Amnistía Internacional (AI) en un nuevo informe Noticia pública
  • La contaminación y el calentamiento global, lo que más preocupa a los españoles en medio ambiente La contaminación provocada por el hombre en ríos, lagos, arroyos y aguas subterráneas y el aumento de la temperatura de la Tierra son los dos temas ambientales que más preocupan a los españoles, según se desprende del 'Barómetro de noviembre' del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), hecho público este lunes Noticia pública
  • España traslada a la Unesco que renuncia a dragar el Guadalquivir El Gobierno español y la Junta de Andalucía han asegurado a la Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) que “no se autorizará” el proyecto de dragado de profundización del río Guadalquivir, en un informe sobre la situación del Parque Nacional de Doñana enviado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte a esta agencia de la ONU Noticia pública
  • Madrid. Canal de Isabel II pone en marcha un protocolo de aviso por falta de suministro a clientes “sensibles” Canal de Isabel II ha puesto en marcha un protocolo de aviso por falta de suministro de agua para clientes considerados “sensibles”, según explicó el consejero de Presidencia y presidente de esta empresa pública, Ángel Garrido, quien dijo que se trata de 7.000 contratos entre los que se encuentran hospitales y centros de salud, guarderías, colegios o universidades, hoteles, industrias de gran consumo o residencias de ancianos Noticia pública
  • La mitad de la población centroafricana necesita ayuda humanitaria, según la ONU La Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA, en sus siglas en inglés) advirtió este lunes que cerca de la mitad de la población de la República Centroafricana necesita ayuda vital y solicitó a la comunidad internacional 400 millones de dólares (unos 378 millones de euros) para las tareas de asistencia en ese país durante 2017 Noticia pública
  • Condenada a siete meses de prisión una mujer por dejar morir a sus perros de inanición El Juzgado de lo Penal número 2 de Alicante ha condenado a siete meses de prisión a una mujer que dejó en la terraza de su vivienda a dos perros, sin agua, comida ni zona de sombra, por lo que murieron de inanición a los cuatro días Noticia pública
  • España suspende en tratamiento de aguas residuales urbanas El gran desafío para España en la gestión del ciclo urbano del agua radica en el tratamiento de las aguas residuales urbanas, ya que un 31% de las plantas depuradoras tienen problemas de mantenimiento y un 23% están obsoletas por la falta de recursos económicos Noticia pública
  • Hacen cola en una ‘letrina’ ante la Puerta de Alcalá por el Día Mundial del Retrete Alrededor de un centenar de ciudadanos hicieron cola este sábado provistos de rollos de papel higiénico ante una ‘letrina’ improvisada que la organización ONGAWA situó cerca de una de las entradas principales del Parque del Retiro y frente a la Puerta de Alcalá (Madrid) con el fin de reivindicar el derecho humano al saneamiento Noticia pública
  • Cerca de 1.000 millones de personas defecan al aire libre por falta de inodoros Unos 2.400 millones de ciudadanos viven sin acceso a unos servicios de saneamiento de calidad, de los cuales alrededor de 946 millones no tienen más opción que defecar al aire libre, mientras que la diarrea ocasionada por las malas condiciones sanitarias y el agua insalubre mata a unos 315.000 niños cada año Noticia pública