EL BCE DICE QUE LA ACTIVIDAD ECONOMICA TOCO FONDO A FINALES DE 2001 Y AUGURA UN REPUNTE INTENSO DEL CRECIMIENTO EN 2002El Banco Central Europeo (BCE) considera que la actividad económica podría haber tocado fondo en Europa a finales de 2001, para entrar en la senda de la recuperación a principios de año y registrar a finales de 2002 un repunte del crecimiento económico acorde con su potencial, según señala en su último Boletín Mensual, el correspondiente al mes de marzo, difundido hoy
UN NADADOR SIN EXTREMIDADES INTENTA MAÑANA EL RECORD MUNDIAL DE LAS 24 HORASXavi Torres, uno de los nadadores paralímpicos más conocdos y con amputación congénita de las cuatro extremidades, acometerá mañana (Día de las Islas Baleares), a partir de las ocho de la tarde, una gesta jamás realizada por un deportista discapacitado: establecer el primer récord mundial de nado durante 24 horas consecutivas en una piscina de 50 metros
IPC. LAS REBAJAS CAMUFLAN LA INFLACION DE ENERO, QUE SE SITUA EN EL -0,1%La inclusión de las rebajas en el cálculo del IPC de enero ha hecho posible que la tasa de inflación respecto al mes nterior haya bajado un 0,1%, mientras que la tasa interanual se ha situado en el 3,1%, sólo cuatro décimas por encima de la de diciembre de 2001
EL IPC DE ENERO SERA MAS BAJO PORQUE INCLUE LAS REBAJAS POR PRIMERA VEZ EN EL CALCULO DE LA INFLACIONEl Indice de Precios al Consumo (IPC) de enero, que mañana publicará el Instituto Nacional de Estadística (INE), incluirá por primera vez el efecto de las rebajas, lo que hará que el dato sea mejor de lo habitual en el primer mes del año y contrarrestará en gran medida el efecto inflacionista d la introducción del euro y las subidas de impuestos
LAS COOPERATIVAS AGRARIAS PIDEN A BRUSELAS PERMISO PARA AUMENTAR LA DESTILACION DE VINO DE MESALa Confederación de Cooperativas Agrarias de España (CCAE) ha reiterado al Ministerio de Agricultura que exija en Bruselas la apertura del tercer trao de la destilación de vino de mesa para la obtención de alcoholes de uso de boca, contemplada en el artículo 29 de la nueva normativa vitivinícola, para completar las necesidades de mercado de las industrias alcoholeras, según informó hoy esta confederación
EL CONSUMO EN ARGENTINA DESCENDI UN 19% EN DICIEMBRE DE 2001El consumo de los ciudadanos argentinos durante el pasado mes de diciembre se redujo un 19% respecto al mismo período de 2000, según los resultados de un estudio realizado por la consultora Taylor Nelson Sofres en 3.000 hogares de toda Argentina
EL IPC SUBIO UN 0,3% EN DICIEMBRE Y CERRO EL AÑO EN EL 2,7%, SEGUN BBVA Y SCHEl IPC aumentó en diciembre en el entorno del 0,3%, lo que mantiene la inflacin de todo el 2001 en el 2,7%, siete décimas por encima de la previsión del Gobierno, según informaron a Servimedia fuentes de los Servicios de Estudios del SCH y el BBVA
EL IPC DE DICIEMBRE AUMENTO ENTRE UN 0,3% Y UN 0,4%, SEGUN EL SCH Y EL BBVAEl IP aumentó en diciembre entre un 0,3% y un 0,4%, lo que situó la inflación interanual en el 2,7% y la subyacente (que excluye la energía y los alimentos no elaborados) en el 3,7%, según informaron a Servimedia fuentes de los Servicios de Estudios del SCH y del BBVA
LA GUARDIA CIVIL RESCATA CON VIDA A TRES PERSONAS EN EL BARRANCO DEL INFIERN (ALICANTE)La Guardia Civil ha rescatado con vida a tres personas que se encontraban desaparecidas en el Barranco del Infierno (Alicante) desde el pasado 29 de diciembre. Se trata de tres jóvenes, dos chicos y una chica, de entre 23 y 26 años que se encontraban "al límite de sus posibilidades" en el momento de ser hallados, según informó la Benemérita
LA GUARDIA CIVIL RESCATA CON VIDA A TRES PERSONAS EN EL BARRANCO DEL INFIERNO (ALICANTE)La Guardia Civil ha rescatado con vida a tres personas que se encontraban desaparecidas en el Barranco del Infierno (Alicante) desde el pasado 29 de diciembre. Se trata de tres jóvenes, dos chicos y una chica, de entre 23 y 26 años que se encontraban "al límite d sus posibilidades" en el momento de ser hallados, según informó la Benemérita
IPC. LOS PRECIOS NO SUBIERON EN NOVIEMBRE Y SITUAN ENEL 2,7% LA INFLACION INTERANUALLos servicios de estudios de diferentes entidades financieras consideran que los precios se mantuvieron estables durante el pasado mes de noviembre, con lo que el IPC de los últimos doce meses se rebajará del 3% actual al 2,7%, dato que se tomará como referencia para la revisión de las pensiones, entre otros asuntos
IPC. TURISMO, HOSTELERIA Y ALIMENTOS ADELANTARON EL "EFECTO EURO" A DICIEMBRE Y ARRASTRARON LOS PRECIOS UN 0,4% AL ALZAEl Indice de Precios al Consumo (IPC) subió en diciembre un 0,4%, lo que sitúa la inflación del 2001 en el 2,7%, siete décimas por encima de lo previsto por el Gobierno. L subida de diciembre es achacable a los sectores relacionados con el turismo, la hostelería y los alimentos, que adelantaron el "efecto euro", mientras que la bajada de la energía y los combustibles permitió que el repunte inflacionista de final de año no fuera mayor
UNION FENOSA ENVIA 70.000 KILOS DE ALIMENTOS A GUATEMALAUnión Fenosa ha recogido un total de 70.000 kilos de alimentos, dentro de la campaña "Alimento para 1.000 familias" de ayuda al pueblo de Guatemala, para hacer frente a la situación carencial que afecta al país
LLEGAN 3.000 DESPLAZADOS AFGANOS EN 48 HORAS A LOS CAMPAMENTOS DE LA MEDIA LUNA ROJA IRANIEn las últimas horas han llegado más de 3.000 afganos desplazados a los dos campamentos establecidos por la Media Lun Roja de Irán cerca de la frontera con Afganistán, por lo que la cifra total se acerca a las 6.500 personas (6.000 en el campamento de Makaki y 500 en el de Mile, ambos al noroeste de la ciudad iraní de Zabol)
IPC. EL GOBIERNO ATRIBUYE EL REPUNTE DE LA INFLACION A LAS "VACAS LOCAS" Y AL PETROLEOEl Gobierno considera que la subida del 0,3% del IPC en el mes de febrero es consecuencia del mal de las "vacas locs", que ha provocado el encarecimiento de los alimentos no elaborados, y a los efectos a largo plazo de la subida del petróleo, sobre todo en el sector servicios
YUGOSLAVIA, KOSOVO, ALBANIA Y MACEDONIA RECIBIRAN 18 MILLONES DE EUROS DE AYUDA EUROPEALa Comisión Europea ha aprobado el envío de una ayuda humanitaria de 17,8 millones de euros, con cargo al presupuesto de 2001, a la República Federal de Yugoslavia, Kosovo, Albania y la República de Macedonia. De esta forma, la asistencia no se interrumpirá a lo largo del invierno y se uma a los 31,6 millones aprobados en diciembre de 2000
LA INFLACION HABRIA SUBIDO UN 0,13% CON EL IPC ANTIGUOLos expertos del Servicio de Estudios del BBVA estiman que, con el IPC que estuvo en vigor hasta diciembre del 2000, el INE habría registrado en enero una inflación del 0,13%, según informaron a Servimedia fuentes del citdo servicio