Las confederaciones hidrográficas se coordinan para anticiparse al déficit de aguaLa ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha presidido una reunión de coordinación entre las confederaciones hidrográficas y responsables del departamento ministerial para hacer un balance de las medidas contra la sequía adoptadas desde 2015 en el Júcar y el Segura, valorar la aplicación de los planes de sequía en todas las cuencas y analizar las respuestas ante posibles escenarios de déficit de agua con el fin de atender el abastecimiento a la población
La ministra de Industrias de Ecuador destaca el interés de empresas españolas en invertir en el paísLa ministra de Industrias y Productividad de Ecuador, Eva García Fabre, señaló este lunes en el Foro España Internacional que “hay mucho interés” de empresas españolas en invertir en Ecuador, en concreto en el sector de las telecomunicaciones, en el de tratamiento de desechos y en la construcción de un astillero en el país
El Supremo avala el “impuesto al sol” y critica dicha denominaciónLa Sala III de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo, ha desestimado el recurso presentado por la Asociación Nacional de Productores e Inversores de Energías Renovables (Anpier) contra el Real Decreto de 2015, de 9 de octubre, por el que se regulan las condiciones administrativas, técnicas y económicas de las modalidades de suministro de energía eléctrica con autoconsumo y de producción con autoconsumo, el conocido como “impuesto al sol”
El FMI advierte de que las vulnerabilidades “persisten” en la economía española y pide un ajuste fiscal “gradual”El Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió este viernes de que las debilidades estructurales en la economía española “persisten”, las vulnerabilidades “no se han vencido completamente” y el desempleo permanece elevado, por lo que recomendó un ajuste fiscal “gradual” y la necesidad de “persistir y profundizar” en las reformas, incluyendo avances para reducir el desempleo estructural
Organizaciones ecologistas piden que se equiparen los impuestos del diésel con los de la gasolinaLa Federación Europea de Transporte y Medioambiente (Transport and Environment, T&E) a la que pertenece Ecologistas en Acción, reclamó este lunes a la Unión Europea y a sus Estados miembro que equiparen los impuestos del diésel con los de la gasolina, tras conocer que “los coches diésel, pese a lo que se creía, emiten más gases de efecto invernadero (GEI) que los de gasolina cuando se tiene en cuenta todo el ciclo de vida del vehículo”
El Cermi y el EDF saludan que el Acta de Accesibilidad haya superado su primer trámite en el Parlamento EuropeoEl Foro Europeo de la Discapacidad (EDF, por sus siglas en inglés) y el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) saludaron este viernes que el Acta Europea de Accesibilidad haya superado su primer trámite en el Parlamento Europeo, aunque han lamentado que hayan quedado fuera del texto provisional “puntos decisivos” para los 80 millones de personas con discapacidad que residen en la UE
El exdirector de la DGT propone limitar la velocidad a 30 km/h en las ciudadesLa Fundación Pons Seguridad Vial, que cuenta como patrono al ex director general de Tráfico, Pere Navarro, propuso este viernes limitar la velocidad a 30 kilómetros por hora en todas las poblaciones con menos de 100.000 habitantes y “en todas sus vías urbanas” en el caso de las grandes ciudades, planificando “si fuese necesario” una red de calles principales con exenciones
Madrid. Las personas con discapacidad pagarán el 30% en actividades deportivas municipalesLas personas con discapacidad tendrán un descuento del 70% en actividades deportivas municipales promovidas por el programa Enseñanza Deportiva 2017-2018, que oferta más de 150.000 plazas para un total de 106 modalidades deportivas. Además, las personas en riesgo de exclusión social estarán completamente exentas de pagar