Bajar el IVA de la luz y eximir a los autónomos de la subida del diésel, medidas fiscales propuestas por ATA
- En un decálogo presentado este jueves con medidas fiscales para los autónomos

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) presentó este jueves un decálogo de medidas fiscales para los trabajadores autónomos entre las que se encuentran la reducción del IVA de la electricidad al tipo hiperreducido y eximirles de la futura subida del impuesto al diésel.
Según indicó ATA en un comunicado, las propuestas de este decálogo “deben ser prioritarias” ya que, según el presidente de la organización, Lorenzo Amor, “los autónomos no son un cajero automático donde cada vez que haga falta se tocan unos botones y se saca dinero”. “Luchamos día a día por nuestros negocios y necesitamos que se nos apoye. Somos más de tres millones de personas que creamos además del nuestro el trabajo de otro millón de personas”, afirmó Amor.
Sobre el precio de la luz, Amor apuntó que “es muy preocupante que marque máximos históricos” además de añadir que “con más subidas de impuestos como las que se anuncian para los combustibles, los autónomos pierden poder adquisitivo ya que se encarecen sus costes de producción de una manera muy significativa y por lo tanto competitividad”.
Entre el resto de medidas recogidas en el decálogo, ATA propone mantener la presentación del modelo 347 el 28 de febrero; mantener los límites actuales de facturación del sistema de módulos; exención en la tributación del IVA para los nuevos autónomos que facturen menos de 30.000 euros anuales durante los primeros 24 meses de actividad; y rebajar el IVA al 13% para todas las actividades en las que se subió dicho impuesto del 13% al 21%.
(SERVIMEDIA)
20 Sep 2018
IPS/gja