Memoria Histórica. La ARMH pide a Aguirre "hechos" y el Foro por la Memoria que haga un homenaje a la II RepúblicaEl portavoz de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH), Emilio Silva, pidió hoy a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, que concrete con "hechos" su anuncio de que ayudará a desenterrar a las víctimas del franquismo, mientras que el del Foro por la Memoria, José María Pedreño, le dijo que no se trata de eso sino de reconocer y homenajear a la II República como el antecedente de la democracia actual
1º Mayo. Garzón se cuela en el Primero de MayoLos secretarios generales de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, y de UGT, Cándido Méndez, aprovecharon los actos del Primero de Mayo, Día Internacional del Trabajo, para mostrar una vez más su apoyo al juez Baltasar Garzón, imputado en los tribunales por sus investigaciones sobre el franquismo
Memoria Histórica. La ARMH pide a Aguirre "hechos" y el Foro por la Memoria que haga un homenaje a la II RepúblicaEl portavoz de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH), Emilio Silva, pidió hoy a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, que concrete con "hechos" su anuncio de que ayudará a desenterrar a las víctimas del franquismo, mientras que el del Foro por la Memoria, José María Pedreño, le dijo que no se trata de eso sino de reconocer y homenajear a la II República como el antecedente de la democracia actual
ICV reprocha que no se pueda hablar “con franqueza” de los crímenes del franquismoEl portavoz de Iniciativa per Catalunya Verds (ICV), Joan Herrera, reprochó hoy que no se pueda hablar “con franqueza” de los crímenes del franquismo, lo que demuestra la “minoría de edad de este país”, y recordó que países como Alemania, Rumanía, Chile, Argentina o Camboya hablan de los crímenes de sus dictaduras
(ESTA INFORMACIÓN ESTÁ EMBARGADA HASTA LAS 01.00 HORAS DEL DÍA 28 DE ABRIL)De la Vega defiende la Ley de Amnistía como muestra del esfuerzo por “restañar viejas heridas”La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, señaló este miércoles la “muchas veces citada y poco leída” Ley de Amnistía como una muestra del esfuerzo por “restañar viejas heridas” desde el primer momento de la andadura democrática
Miles de manifestantes contra la impunidad del franquismoMiles de personas se manifestaron este sábado por el centro de Madrid y de otras muchas ciudades en defensa del juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, bajo el lema "Contra la impunidad del franquismo. En solidaridad con las víctimas"
El PP pide endurecer la Ley del Menor en el CongresoEl Grupo Parlamentario Popular defenderá una moción para urgir al Gobierno a reformar la Ley de Responsabilidad Penal del Menor, a fin de "dar una respuesta más eficaz ante el incremento de actos delictivos cometidos por menores”
Garzón. Plataformas pro-Garzón se concentran frente al TSJG de A Coruña en defensa del juezLa Plataforma Unitaria Galicia con Garzón y Víctimas del Franquismo participará este miércoles, a las siete y media de la tarde, en la convocatoria que bajo el lema "Galicia con Garzón y las víctimas del franquismo" tendrá lugar delante del Tribunal Superior de Justicia de Galicia en A Coruña
IU-ICV afirma que “la Ley de Amnistía no es una ley de punto final”Los portavoces de IU e ICV en el Congreso de los Diputados, Gaspar Llamazares y Joan Herrera, criticaron hoy la “interpretación sesgada y torticera” que se está haciendo de la Ley de Amnistía, para sentar en el banquillo de los acusados al juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, y explicaron que no es una “ley de punto final”
Garzón. Amnistía considera "insólito" que el juez sea juzgadoAmnistía Internacional calificó hoy de "insólito" que el juez Baltasar Garzón tenga que sentarse en el banquillo de los acusados por su investigación sobre el franquismo. Asimismo, añadió hoy que España enviaría "un mensaje tremendo a otros países" si, finalmente, Garzón es juzgado
Almunia sostiene que “el crédito no funciona”, pese a las ayudas públicas al sector financieroEl vicepresidente de la Comisión Europea y comisario de Competencia, Joaquín Almunia, afirmó hoy que, a pesar de las ayudas de Estado al sector financiero, puestas en marcha en el contexto “excepcional” que supone la crisis, “el crédito no funciona” y que, de hecho, en la Eurozona “estamos en cifras negativas de crédito para las empresas no financieras”