La exposición ‘La Transición en tinta china’ se despide este domingoEste domingo concluye la exposición ‘La Transición en tinta china’, que recrea la historia de la Transición política española a través de las viñetas de los dibujantes más importantes publicadas en distintos periódicos y revistas
La exposición ‘La Transición en tinta china’ se despide este domingoEste domingo concluye la exposición ‘La Transición en tinta china’, que recrea la historia de la Transición política española a través de las viñetas de los dibujantes más importantes publicadas en distintos periódicos y revistas
ETA. La plataforma de apoyo a víctimas del terrorismo pide al Gobierno que se ilegalice a Sortu, Bildu y AmaiurLa Asociación Plataforma de Apoyo a las Víctimas del Terrorismo (Apavt) pidió este lunes al delegado del Gobierno en el País Vasco, Carlos Urquijo, que inste “de manera inmediata” a la Abogacía del Estado para que ilegalice a partidos políticos y coaliciones que amparan a los etarras, tras la polémica generada por la presencia de la presidenta de la Asociación de Familiares de Presos de ETA (Etxerat), Jone Artola, en el pregón de las fiestas de la ‘Semana Grande de Bilbao’
El cardenal Santos Abril asegura que hay cosas que corregir en el VaticanoEstos días se encuentra en Alfambra (Teruel) el cardenal español Santos Abril, vicecamarlengo del Vaticano. El aragonés, que pasa sus vacaciones en su localidad natal alejado de la Curia, abordó hoy en una entrevista en Aragón Radio asuntos como la renovación de la Iglesia o los escándalos financieros
(Reportaje) La belleza: De Atapuerca al siglo XXI"La búsqueda de la belleza ha sido y será una constante en el ser humano", explica Quionia Herrero, comisaria de la exposición 'La belleza, una búsqueda sin fin', que acoge el Museo de la Evolución Humana de Burgos hasta enero de 2014 y que cuenta con 150 piezas, como un brazalete de oro encontrado en Atapuerca, espejos chinos datados en el año 206 a.C., peines de madera de Chile del siglo XV o tejidos de piel sintéticos del siglo XXI destinados a probar nuevos cosméticos
Asturias cree que en el problema del naval "todavía queda camino por recorrer"El consejero de Economía y Empleo del Principado de Asturias, Graciano Torre, afirmó hoy en el Fórum Europa que el conflicto del ‘tax lease’ del sector naval es un tema que “seguirá haciendo correr ríos de tinta y opiniones en el futuro”, y en el que "queda mucho camino por recorrer"
(Entrevista) “Hace falta una actitud más democrática en lo lingüístico"El lingüista noruego Otto Prytz recibió recientemente la Encomienda de la Orden del Mérito Civil de España por su contribución a la difusión del español en su país. Ciego de nacimiento y destacado esperantista, Prytz es partidario de una actitud más democrática en la difusión de los idiomas, según afirma en una entrevista para 'Perfiles', revista que edita la ONCE y realiza Servimedia
(((ESTA NOTICIA ANULA Y SUSTITUYE A LA DISTRIBUIDA HOY CON EL MISMO TITULAR)))ETA. Las víctimas se movilizan contra un perfumista donostiarra por llamarles “bestias” y “fachas”Destacadas víctimas del terrorismo se movilizaron hoy en Twitter contra Gurutz Olaskoaga, profesor y exclusivo perfumista de San Sebastián que se ha referido a los miembros de este colectivo como “bestias” y “fachas”
(REPORTAJE) Las impresoras 3D: cuando la realidad supera a la ficciónTengo hambre y quiero comer una tarta de queso que ni sé, ni quiero cocinar yo misma. No pasa nada. Simplemente tengo que buscar en Internet, encontrar el archivo tridimensional de este postre, darle a 'Imprimir' y, en unos minutos, mi deliciosa tarta estará lista. No estoy soñando con un futuro lejano. Si quisiera, ya podría imprimir mi anhelado postre. Y no solo eso, también podría conseguir, sin salir de casa, una funda para el móvil, una maqueta de la Sagrada Familia de Barcelona o, incluso, una pistola que fuera capaz de disparar munición real. No es magia, es tecnología. La impresión de objetos en 3D es ya una realidad y el abanico de posibilidades que se abre es tan amplio que esta tecnología provocará la gran revolución del siglo XXI
José Tomás presenta un libro para explicar la tauromaquia, como "mejor manera de defenderla"El torero madrileño José Tomás presentó este jueves en Madrid 'Diálogo con Navegante' (editado por Espasa y la Fundación José Tomás). Según Tomás, "no se trata de una defensa de la tauromaquia, sino de una buena explicación, que es la mejor manera de defenderla". La obra está escrita de forma desinteresada por varios autores de tres países, entre los que figura el premio Nobel Mario Vargas Llosa
(VIDEO) Bosch advierte a la Iglesia que “amenazando y prohibiendo” no aumentará su parroquiaEl portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Alfred Bosch, advirtió a la jerarquía de la Iglesia católica, que esta semana instó al Gobierno a modificar la Ley del Aborto y suprimir el matrimonio homosexual, que “amenazando, prohibiendo y echando broncas a diestro y siniestro” no aumentará su “parroquia”
Desahucios. La PAH acusa al PP de ponerse del lado de los "verdugos"Chema Ruiz, uno de los portavoces de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH), que esta tarde se concentró en la Plaza de Neptuno de Madrid, manifestó que el PP “deja claro que se posiciona con los verdugos” con su ley hipotecaria