Búsqueda

  • LOS ESPAÑOLES REDUJEON UN TERCIO SUS ACCIDENTES DOMESTICOS EN 2002 Los accidentes domésticos se redujeron el año pasado un 34,5%, con casi 700.000 percances menos que en 2001, según un estudio del Instituto Nacional de Consumo (INC) Noticia pública
  • LA ESPAÑOLAS SON LAS EUROPEAS CON MAYOR ESPERANZA DE VIDA Y CON MENOR TASA DE FECUNDIDAD La esperanza de vida media en la UE en el año 2002 se situó en 81,6 años para las mujeres (contra 77,2 en 1980) y en 75,5 años para los hombres (70,5 en 1980). En la actualidad, las mujeres españolas son las que, por media general, viven más años que el resto de las europeas, con una esperana de vida fijada en 83,1 años, según datos aportados hoy por la oficina de estadísticas de la Unión Europea en Luxemburgo, Eurostat Noticia pública
  • LA ESCOLARIZACION DE LOS NIÑOS INDIGENAS ES EN AMERICA LATINA CUATRO VECES INFERIOR A LA DEL RESTO DE MENORES El índice de escolarización de los niños indígenas en América Latina es hasta cuatro veces menor que el de los demás menores del subcontinente, según atos difundidos hoy por la Fundación Intervida con motivo de la celebración este sábado del Día Mundial de las Poblaciones Indígenas Noticia pública
  • UNICEF RECUERDA QUE LA LACTANCIA MATERNA ASEGURA EL DERECHO DE TODOS LOS NIÑOS A LA SALUD Y LA ALIMENTACION Con motivo de la celebración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, UNICEF ha realizado un llamamiento a favor de un compromiso constante en la protección y el fomento de la lactancia materna en los recién nacidos Noticia pública
  • EN LAS REGIONES ESPAÑOLAS POBRES SE AHORRA MAS QUE EN LAS RICAS SEGUN UNESPA Las familias que viven en las regiones más pobres de España ahorran más que aquellas que residen en las comunidades autónomas con un mayor nivel de riqueza, según concluye un estudio de la patronal aseguradora Unespa sobre hábitos de ahorro financiero de los españoles, realizado por su Agrupación deVida y Pensiones Noticia pública
  • ESPAÑA ES EL PAIS QUE MAS EMPLEO CREA DE LA UE, SEGUN ADECCO Los puestos de trabajo que se prevé que se creen en España durante el tercer trimestre de 2003 representan el 90% de los creados en el grupo de países europeos analizados en el Euroíndice Laboral (EIL), realizado por Adecco, líder mundial en el sector de los Recursos Humanos Noticia pública
  • PARO. UGT ACHACA A "FACTORES ESTACIONALES" EL DESCENSO DEL PARO EXIGE MAS INVERSIONES EN POLITCAS DE PROTECCION SOCIAL El sindicato UGT criticó hoy el triunfalismo exibido por el Gobierno tras dar a conocer que durante el mes de julio se redujo el número de parados en 27.177 personas ya que, a su juicio este hecho se debió única y exclusivamente a "factres puramente estacionales" Noticia pública
  • ELPARO DE LA EUROZONA SUBIO MEDIO PUNTO INTERANUAL EN JUNIO HASTA EL 8,9% El paro de los doce países euro en junio subió 0,5 puntos respecto a junio de 2002, pasando del 8,4% al 8,9%, según informó hoy la Oficina Estadística de la Unión Europea (Eurostat). Respecto al mes de mayo, el paro en la eurozona se mantuvo en la misma cifra: el 8,9% Noticia pública
  • UN TOTAL DE 1.977.944 EXTRANJEROS ESTABAN EMPADRONADO A UNO DE ENERO DE 2002 Un total de 1.977.944 extranjeros estaban empadronados en España a uno de enero de 2002, lo que supone el 4,7% de las 41.837.894 personas empadronadas en esa fecha, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística Noticia pública
  • PARO. LA CEOE DESTACA EL BUEN COMPORTAMIENTO DEL DESEMPLEO EN 2003 La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) considera que los datos del paro registrado durante el pasado mes de julio confirman el buen comportamiento del desempleo en lo que llevamos de año Noticia pública
  • SE ACENTUAN LAS DIFERENCIAS LABORALES DE LAS COMUNIDADES AUTONOMAS SEGUN CAIXA CATALUNYA En el periodo 1994-2001 se han acentuado las diferencias en la situación laboral de las familias en función de la comunidad autónoma donde residan, debido a las tensiones de los mercados de trabajo regionales, a la evolución de la demografía interna y a los distintos grados de atracción de los movimientos migratorios, factores que se traducen en una baja movilidad laboral Noticia pública
  • EL INDICE DE PRODUCCION INDUSTRIAL CRECIO UN 4,5% EN JUNIO El Indice de Producción Industrial (IPI) creció un 4,5% en junio respecto al mismo mes del año anterior, si bien descontando los efectos de calendario el incremento fue del 2,2%, según los datos hechos públicos hoy por el Instituto Nacionl de Estadística (INE) Noticia pública
  • EL PARO DESCENDIO EN JULIO EN 27.177 PERSONAS Y LA AFILIACION CRECIO EN 82.839 El número de desempleados registrados en las Oficinas de los Servicios Públicos de Empleo al finalizar el mes de julio descendió en 27.177 personas respecto a junio, mientras el número de afiliados a la Seguridad Social creció en 82.839 rabajadores, según los datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales Noticia pública
  • LA TEMPORALIDAD LABORAL EN ESPAÑA TRIPLICA LA MEDIA EUROPEA, SEGUN EL BANCO DE ESPAÑA El índice de temporalidad laboral en España alcanza el 31,2% de los contratos, lo que supone triplicar la media europea a pesar de que en los últimos 5 años dicha tasa experimentó en nuestro país una reducción de 2,5 puntos porcentuales, mientras que en el entorno comunitario aumentó 0,8 puntos en el periodo 1997-2002 Noticia pública
  • DOS DE CADA TRES PERSONAS CON PROBLEMAS DE SALUD O DISCAPACITADAS ESTAN EN PARO, SEGUN DATOS DEL INE Una gran mayoría de la población con problemas de salud o discapacidad no participa en el mercado de trabajo, aí, dos de cada tres personas en edad de trabajar con problemas de salud o discapacitadas están en situación de inactividad, ya que únicamente el 33,7% (787.800 personas) son activas Noticia pública
  • LOS ESPAÑOLES REDUJERON UN TERCIO SUS ACCIDENTES DOMESTICOS EN 2002 Los accidentes domésticos se redujeron el año pasado un 34,5%, con casi 700.000 percances menos que en 2001, según un estudio que hoy hizo público el Instituto Nacional de Consumo (INC) Noticia pública
  • LAS NUEVAS TECNICAS DE REPRODUCCION ASISTIDA ALCANZAN EL 50% DE EXITO La eficacia de las nuevas técnicas de reproducción asistida se ha incrementado notablemente, hasta alcanzar el 50 por ciento de éxito de los intentos de fecundación que se intentan, según aseguró hoy el doctor Pere Barri del Instituto Dexeus de Barcelona que trajo al mundo a la primera niña probeta española Noticia pública
  • EPA. DE GUINDOS PIDE QUE LAS SUBIDAS SALARIALES SE LIGUEN A LA RENTABILIDAD EMPRESARIAL Y NO AL IPC El secretario de Estado de Economía, Luis de Guindos, consideró positivos los datos de desempleo conocidos hoy, si bien pidió a los sindicatos y patronal que, para mantener la creación de empleo a buen ritmo, modifiquen el actua sistema de negociación colectiva, basado en claúsulas de revisión salarial referenciadas a la inflación, para que pasen a estar ligadas a la rentabilidad y productividad de las empresas Noticia pública
  • LAS NUEVAS TECNICAS DE REPRODUCCION ASISTIDA ALCANZAN EL 50% DE EXITO La eficacia de las nuevas técnicas de reproducción asistida se ha incrementado notablemente, hasta alcanzar el 50 por ciento de éxito de los intentos de fecundación que se intentan, según aseguró hoyel doctor Pere Barri del Instituto Dexeus de Barcelona que trajo al mundo a la primera niña probeta española Noticia pública
  • EPA. EL PP CREE "MUY POSITIVA" LA BAJADA DEL PARO Y ASEGURA QUE HAY QUE SEGUIR TRABAJANDO EN LA MISMA LINEA El secretario de Economía del PP, Vicente Martínez-Pujalte, calificó hoy de "muy positiva" la bajada del paro en casi 100.000 personas en el segunto trimestre de este año y aseguró que demuestra la buena labor del Gobierno en materia laboral Noticia pública
  • EPA. IU ALERTA DE LA "FRAGILIDAD" DEL EMPLEO QUE SE CREA El secretario de Empleo de Izquierda Unida, Javier Alcázar, calificó hoy de positivo el aumento de la ocupación, tanto en tasa trimestral como interanual, que refleja la última Encuesta de Población Activa (EPA), pero alertó sobre "la fragilidad del mpleo que se crea, que puede traducirse con facilidad en destrucción de puestos de trabajo si la economía no recupera ritmos sólidos de crecimiento" Noticia pública
  • UNICEF DENUNCIA UNA "CRISIS DE SUPERVIVENCIA INFANTIL" EN EL CAUCASO Y ASIA CENTRAL Las tasas de mortalidad infantil en nueve países de Europa del Este y de la Comunidad de Estado Independientes son mucho más altas de lo que las estadísticas oficiales han reflejado hasta ahora, según un informe de UNICEF emitido hoy. La organización internacional desvela que en algunos países las muertes de bebés de menos de un año son cuatro veces mayores que las cifras oficiales Noticia pública
  • LAS EXPORTACIONES ESPAÑOLAS CRECERAN UN 5'4% EN 2003 Las importaciones crecerán en España un 5% y las exportaciones lo harán a un ritmo del 5'4% durante este año, gracias a la recuperación del pulso de la demanda interna, la paulatina reactivación económica y el mejor comportamiento del turismo, que propiciará un crecimiento de las compra-ventas nacionales al exterior, según datos del Informe Anual de Comercio Exterior de las Cámaras de Cmercio Noticia pública
  • LOS HOGARES CONECTADOS A INTERNET AUMENTARON UN 20,4% EN 2002 La tasa de hogares conectados a Internet en España aumentó un 20,4% durante el año pasado, lo que significa que cerca de 400.000 usuarios contrataron un servicio de acceso a la Red, según el informe elaborado por la patronal Sedisi en colaboración con el Ministerio de Ciencia y Tecnología sobre el sector de las Tecnologías de la Información en 2002 Noticia pública
  • EL IMPORTE DE LOS EFECTOS IMPAGADOS DISMINUYO UN 11,9% EN MAYO El importe total de los efectos devueltos por impago alcanzó los 748 millones de euros en mayo, un 11,9% menos que en el mismo mes del año anterior, según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública