Sector financieroEl BCE lanza una fase formal de investigación sobre un euro digital que durará dos añosEl Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) ha decidido este miércoles poner en marcha la fase de investigación del proyecto de un euro digital que consumirá 24 meses y donde abordará cuestiones claves relacionadas con su diseño y distribución
Discapacidad“La mejor celebración del Año Europeo del Ferrocarril es que éste sea universalmente accesible”, según el Cermi“La mejor celebración” del Año Europeo del Ferrocarril que se festeja este 2021, “es que este medio de transporte sea universalmente accesible y deje de excluir a las personas con discapacidad”. Así lo expresó este miércoles el presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno, durante el debate sobre los desafíos del medio ferroviario, organizado por RailGroup e Inetum
ConstrucciónEl consumo de cemento creció un 17,3% en el primer semestre de 2021, según OficemenEl consumo de cemento en España creció un 17,3% interanual durante el primer semestre de 2021, situándose en 7.309.916 toneladas, aunque todavía continúa un 1,4% inferior a los niveles prepandemia del ejercicio 2019, según datos publicados este miércoles por la patronal Oficemen
PandemiaLa incidencia en el País Vasco se dispara otros 31 puntos y roza los 378La incidencia acumulada de casos de Covid-19 por 100.000 habitantes en los últimos 14 días se disparó este miércoles en el País Vasco 31 puntos, hasta los 377,87, después de que el martes escalase otros 28 puntos. Además, la región sumó 989 positivos de coronavirus, 201 más que ayer
PandemiaGalicia roza los 6.300 casos activos de Covid-19, 614 más que ayerGalicia registra este miércoles 6.298 casos activos de Covid-19, dato que supone 614 más que los reportados ayer, cuando, a su vez, notificó 626 más que el día previo. Sin embargo, no sumó ningún fallecido más por esta causa, por lo que la cifra de muertes por la infección se mantiene en 2.439
ClimaJunio de este año fue el más cálido en la superficie terrestre del planeta desde 1880El mes pasado resultó ser el más caluroso en la superficie terrestre del planeta desde que la serie histórica de temperaturas mundiales comenzara en 1880, según el último informe climatológico mensual de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Atmosférica y Oceánica)
LaboralCalviño cifra en menos de 400.000 los trabajadores en ERTE y pospone la decisión sobre el SMI a la “segunda parte del año”La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, desveló este miércoles que “estamos ya por debajo de los 400.000 trabajadores” cubiertos por un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) y el ritmo de salida “se ha acelerado en el mes de junio” frente a junio, pero pospuso cualquier decisión sobre la subida del salario mínimo interprofesional a la “segunda parte del año”
PandemiaEspaña roza los 437 casos por 100.000 habitantes, casi 69 más que ayer, y notifica 43.960 positivosLa incidencia acumulada de casos de Covid-19 por 100.000 habitantes a 14 días en España se situó este martes en 436,75, esto es casi 69 más que los notificados ayer, con Cataluña en 1.014,11. Además, reportó otros 43.960 positivos de Covid-19, es decir 10.000 más que el lunes, cuando no se actualizaron los datos de Cataluña ni Baleares
ClimaJunio de 2021 fue el más cálido en tierra firme desde 1880El mes pasado resultó ser el más caluroso en la superficie terrestre del planeta desde que la serie histórica de temperaturas mundiales comenzara en 1880, según el último informe climatológico mensual de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Atmosférica y Oceánica)
Covid-19Sanidad aprueba la próxima semana las pruebas de autodiagnóstico de la Covid-19La ministra de Sanidad, Carolina Darias, anunció este martes que el Consejo de Ministros del próximo martes, 20 de julio, aprobará un real decreto que permitirá la venta sin receta en farmacias de pruebas de autodiagnóstico de la Covid-19
TráficoCasi el 50% de los conductores fallecidos en 2020 iba bebido o drogadoEl 48,7% de los conductores fallecidos en accidentes de tráfico en 2020 había consumido alcohol, drogas o psicofármacos, según recoge la Memoria del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses (Intcf), dependiente del Ministerio de Justicia
PandemiaLa incidencia acumulada roza los 300 casos en Andalucía, que confirma otros 2.906 positivos y cinco muertos por la Covid-19La incidencia acumulada de casos de Covid-19 por 100.000 habitantes en los últimos 14 días se sitúa este martes en Andalucía en 298,11, a menos de dos puntos de los 300 y casi 20 por encima de la registrada el lunes. La región comunicó además 2.906 positivos de coronavirus, 263 menos que ayer, y cinco fallecidos más a causa de la infección, cuatro más que entonces