CNIAmpliaciónFeijóo tacha de “decepcionante” la comparecencia de Sánchez: “No se puede vivir de rodillas todos los días”El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, calificó de "decepcionante" la comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ante el Congreso por el ‘caso Pegasus’ y lamentó que el jefe del Ejecutivo pida “disculpas” a los independentistas por la actuación del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) porque “no se puede vivir de rodillas todos los días”
PegasusAvanceFeijóo tacha de “decepcionante” la comparecencia de Sánchez: “No se puede vivir de rodillas todos los días”El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, calificó de "decepcionante" la comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ante el Congreso por el ‘caso Pegasus’ y lamentó que el jefe del Ejecutivo pida “disculpas” a los independentistas por la actuación del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) porque “no se puede vivir de rodillas todos los días”
FinanciaciónArrimadas: “Lo que realmente genera desigualdad es la estimación injusta del cupo vasco”La líder de Ciudadanos, Inés Arrimadas, aseguró este martes que lo que “realmente genera desigualdad” entre territorios es la “estimación injusta del cupo vasco”, ya que “se hace en un despacho a oscuras y no con fórmulas claras y accesibles” para todo el mundo
TiempoCalor de verano y chubascos dispersos marcarán la tónica este domingoEl ambiente cálido para la época del año, con temperaturas que rondarán los 30 grados en la cuenca del Ebro y los valles del Miño, el Tajo, el Guadiana y el Guadalquivir, será el protagonista de este domingo junto con chubascos y tormentas dispersas en la península
TiempoEl veranillo vuelve a apretar con casi media España a 30 grados o másEl episodio de temperaturas veraniegas de los últimos días volverá a intensificarse este viernes tras una breve tregua este jueves, puesto que casi media España estará a 30 grados o más en una jornada soleada y con temperaturas al alza
TransporteOuigo cumple un año con dos millones de viajeros transportados y una tasa de ocupación superior al 97%Ouigo cumplió este martes un año de servicio de alta velocidad en España con un resultado de dos millones de viajeros transportados y una tasa de ocupación en sus trenes superior al 97%, según el balance de este primer aniversario publicado por el operador 'low cost' propiedad de la compañía francesa SNCF
cermi reuniónLa Comisión Permanente de Cermi Mujeres repasa sus actividades principalesLa Comisión Permanente de la Fundación Cermi Mujeres (FCM) hizo este jueves un repaso de las principales actividades que ha desarrollado durante los últimos meses. Este fue uno de los temas a tratar durante la segunda reunión ordinaria de este año de la Comisión Permanente de la Fundación
TiempoÚltimo día de tormentas fuertes en el sureste peninsular y BalearesEl episodio de tormentas fuertes de los últimos días llegará a su fin este miércoles en el sureste peninsular y Baleares, si bien también se esperan chaparrones, aunque más débiles, en otras zonas del interior peninsular
TiempoAbril reparte sol, lluvia y polvo en suspensión en la última semanaEl tiempo de esta última semana de abril será variable en España porque se irán alternando cielos soleados con nubes, lluvias, tormentas y polvo en suspensión proveniente del desierto del Sáhara, con unas temperaturas que primero serán normales para la época, después más frescas que de costumbre en el sureste peninsular y finalmente las habituales para concluir el mes
TiempoAbril alternará sol, lluvia y polvo en suspensión durante su última semanaEl tiempo de esta última semana de abril será variable en España porque se irán alternando cielos soleados con nubes, lluvias, tormentas y polvo en suspensión proveniente del desierto del Sáhara, con unas temperaturas que primero serán normales para la época, después más frescas que de costumbre en el sureste peninsular y finalmente las habituales para concluir el mes
PrecipitacionesLa lluvia caída hasta entre octubre y abril es un 22% inferior al valor normalEl valor medio nacional de las precipitaciones acumuladas desde el pasado 1 de octubre hasta el 19 de abril se sitúa en 339 litros por metro cuadrado (mm), lo que representa alrededor de un 22% menos que el valor normal correspondiente a dicho periodo, establecido en 437 mm