Empleo

Concluye la primera aula Edyta de Albacete que potencia la empleabilidad de mujeres en riesgo de exclusión social

Albacete
SERVIMEDIA

La Fundación Orange y la Asociación Amiab celebraron este miércoles la clausura y entrega de diplomas de la primera aula del programa Edyta de capacitación digital en la provincia de Albacete, ubicada en la localidad de Villamalea.

Este acto contó con la presencia de Alipio García Rodríguez, director general de Cohesión Territorial del Gobierno de Castilla-La Mancha; y de la alcaldesa de Villamalea, Ana Teresa García Lozano; acompañados de Nani Fernández García, directora de Relaciones Institucionales de Orange, y Encarnación Rodríguez Cáceres, presidenta de Amiab.

El objetivo de este programa pedagógico de ámbito nacional de la Fundación Orange es la aplicación de la tecnología para promover y favorecer la autonomía personal, laboral y social de colectivos femeninos vulnerables y/o en riesgo de exclusión, ayudando a las alumnas a mejorar sus condiciones de vida a través de la digitalización.

Desde marzo y hasta mediados del mes de junio, un grupo de 10 mujeres con discapacidad intelectual beneficiarias de la Asociación han podido mejorar sus competencias digitales con metodología propia de la Fundación Orange en este espacio Edyta, ubicado en el centro de formación villamalense de Amiab. Para hacerlo posible, la Fundación Orange ha destinado 20.000€ para la creación de este espacio, así como para su equipamiento digital y la formación de educadores y alumnas en la Metodología Edyta.

Durante el evento, el director general de Cohesión Territorial del Gobierno de Castilla-La Mancha, Alipio García, destacó el “trabajo incansable” que está llevando a cabo el Ejecutivo presidido por Emiliano García-Page en estrecha colaboración con las empresas operadoras de telecomunicaciones como Orange, fomentando el despliegue de fibra óptica, 4G y 5G en todos los pueblos y pedanías de la región. “Con un objetivo que tenemos muy claro: eliminar la brecha de conectividad y que todos nuestros ciudadanos tengan acceso a las tecnologías de última generación, independientemente de donde vivan, para fijar población y crear riqueza”.

La alcaldesa, Ana Teresa García, señaló que “es un orgullo para el municipio de Villamalea el contar con la primera aula Edyta de la provincia de Albacete", y mostró su agradecimiento a la Fundación Orange y a Amiab "por hacer posible estos programas que permiten mejorar las condiciones de vida de colectivos vulnerables a través de la formación y la capacitación. Un grupo de 10 mujeres con discapacidad intelectual han conseguido mejorar sus competencias digitales, y es muy gratificante para nosotros que estos recursos estén accesibles a las mujeres y colectivos vulnerables de los entornos rurales, como es nuestro municipio”.

Nani Fernández, en representación de la Fundación Orange, agradeció a la Junta de Castilla-La Mancha y a Amiab su implicación para poner en marcha este nuevo centro. “Es muy importante seguir promoviendo la colaboración público-privada con el fin de favorecer la inclusión de colectivos vulnerables, como el de las mujeres con precariedad laboral o en riesgo de exclusión, y reducir así las desigualdades. El programa Edyta, que nuestra Fundación lleva desarrollando desde hace varios años en diferentes países del mundo, ha demostrado su eficacia en este cometido, de tal forma que ya son más de 11.000 las mujeres que se han beneficiado de las oportunidades que les ofrece para entrar en el mundo digital y valerse de él para mejorar su día a día. Sin aliados como los que hoy nos acompañan este empeño sería mucho más complicado”.

Encarnación Rodríguez, de Amiab, afirmó que la formación es “una herramienta imprescindible para que muchas personas puedan hacer frente e ir eliminando las dificultades”. Recordó la importancia que tiene dar las herramientas que les faciliten su vida diaria y la inserción en el ámbito laboral, sobre todo a las personas que están en una situación de mayor vulnerabilidad, discapacidad, mujer, ámbito rural. “Las nuevas tecnologías abren un abanico muy importante para crear estas oportunidades y así disminuir la brecha digital de género”.

(SERVIMEDIA)
15 Jun 2022
LSM/clc