Búsqueda

  • Sólo uno de cada cinco lugares con mayor biodiversidad del planeta está protegido Apenas una quinta parte de los lugares clave para la biodiversidad del mundo están incluidos completamente en áreas protegidas y una tercera parte de ellos carece de toda protección, según un estudio científico realizado por 40 investigadores de 26 instituciones Noticia pública
  • SEO/BirdLife organiza más de 100 actividades para celebrar hoy el Día Mundial de los Humedales La ONG conservacionista SEO/BirdLife desarrollará más de un centenar de actividades repartidas por 32 provincias españolas para conmemorar el Día Mundial de los Humedales, que se celebra este lunes Noticia pública
  • Hoy se celebra el Día Mundial de los Humedales Más del 64% de los humedales del planeta han quedado destruidos desde 1900, sobre todo en Asia, lo que significa que el acceso al agua dulce se reduce para casi 2.000 personas en todo el mundo y están amenazados el control de las inundaciones, la reducción del riesgo de desastres, el almacenamiento de carbono y los medios de vida tradicionales que dependen de los humedales Noticia pública
  • El planeta ha perdido el 64% de los humedales desde 1900 Más del 64% de los humedales del planeta han quedado destruidos desde 1900, sobre todo en Asia, lo que significa que el acceso al agua dulce se reduce para casi 2.000 personas en todo el mundo y están amenazados el control de las inundaciones, la reducción del riesgo de desastres, el almacenamiento de carbono y los medios de vida tradicionales que dependen de los humedales Noticia pública
  • SEO/BirdLife organiza más de 100 actividades para celebrar este lunes el Día Mundial de los Humedales La ONG conservacionista SEO/BirdLife desarrollará más de un centenar de actividades repartidas por 32 provincias españolas para conmemorar el Día Mundial de los Humedales, que se celebra este lunes Noticia pública
  • SEO/BirdLife organiza más de 100 actividades para celebrar el Día Mundial de los Humedales La ONG conservacionista SEO/BirdLife desarrollará más de un centenar de actividades repartidas por 32 provincias españolas para conmemorar el Día Mundial de los Humedales, que se celebra el próximo lunes, 2 de febrero Noticia pública
  • Las cigüeñas ya prefieren invernar en España y no emigrar a África La cigüeña blanca ha cambiado en las últimas décadas su conducta migratoria hasta el punto de que ya no emigra necesariamente a África para invernar, sino que cada vez más ejemplares se quedan en España a pasar la estación fría, según un estudio realizado por SEO/BirdLife y hecho público este miércoles Noticia pública
  • Los petirrojos europeos ya no viajan como antes a España para invernar La cantidad de ejemplares de petirrojo europeo (‘Erithacus rubecula’) que viajan desde el centro y el norte de Europa hacia la Península Ibérica para pasar el invierno ha caído un 80% desde 1970, según un estudio publicado en ‘Ardeola’, la revista científica de SEO/BirdLife Noticia pública
  • El Congreso decide mañana si Tejerina comparece para explicar la Ley de Montes La Diputación Permanente del Congreso de los Diputados decidirá mañana, martes, si la ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, comparece en una sesión extraordinaria en la Cámara Baja para explicar las “intenciones” del Gobierno sobre el proyecto de Ley de Montes, aprobado el pasado 9 de enero Noticia pública
  • La Diputación Permanente del Congreso estudia este martes si Tejerina comparecerá para explicar la Ley de Montes La Diputación Permanente del Congreso de los Diputados debatirá este martes si la ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, comparecerá en una sesión extraordinaria en la Cámara Baja para explicar “las intenciones” del Gobierno sobre el proyecto de Ley de Montes, aprobado el pasado 9 de enero Noticia pública
  • SEO/BirdLife se reúne con una misión internacional para evaluar el estado de Doñana SEO/BirdLife se ha reunido con una misión internacional compuesta por representantes del Centro Patrimonio Mundial de la Unesco, del Convenio Ramsar y de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), durante su visita a Doñana, para trasladarles su preocupación sobre el estado de conservación de este parque nacional Noticia pública
  • Demuestran que la perdiz roja muere cuando se alimenta con granos tratados con pesticidas La ingestión del trigo tratado con los pesticidas llamados neonicotinoides, concretamente con imidacloprid, provoca la muerte de las perdices rojas expuestas a este riesgo, según demuestra un estudio llevado a cabo por investigadores del Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos (IREC), dependiente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la Universidad de Castilla-La Mancha y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha Noticia pública
  • Algunas águilas calzadas ya no invernan en África y prefieren quedarse en España Algunos ejemplares de águila calzada renuncian a pasar el invierno en el Sahel africano y prefieren quedarse en el área levantina española, según una investigación de cuatro años llevada a cabo por SEO/BirdLife, que marcó a 23 de estas aves con emisores GPS para conocer con más detalle sus migraciones y zonas de invernada Noticia pública
  • Quince ONG ambientales denuncian ante Bruselas la “deficiente” gestión autonómica de espacios protegidos en España Un total de 15 ONG medioambientales, entre ellas Ecologistas en Acción, SEO/BirdLife y WWF, enviaron este martes una carta a la Comisión Europea para que inste al Gobierno español a asumir sus responsabilidades en el cumplimiento de la normativa continental más importante de protección de la biodiversidad: las directivas de Hábitats y de Aves Noticia pública
  • Los ecologistas celebran que la mayoría de la oposición pida el cierre definitivo de Garoña Las cinco principales ONG medioambientales de España (Amigos de La Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/ BirdLife y WWF) calificaron este viernes de “paso muy importante” que la mayoría de los grupos parlamentarios de la oposición en el Congreso de los Diputados hayan reclamado el cierre definitivo de la central nuclear de Santa María de Garoña (Burgos) Noticia pública
  • Las ONG ecologistas critican la “deriva antimedioambiental” de la Comisión Europea Las cinco principales organizaciones ecologistas de España (Amigos de la tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF) denunciaron este martes la “deriva antimedioambiental” de la actual Comisión Europea, presidida por Jean-Claude Juncker desde el pasado 1 de noviembre Noticia pública
  • ‘Forges’ y su hijo Toño ilustran la agenda-guía de los pájaros de 2015 de SEO/BirdLife El dibujante Antonio Fraguas ‘Forges’ y su hijo Toño Fraguas se han unido para lanzar la agenda-guía ‘Los Pájaros de Forges 2015’, que SEO/BirdLife pondrá a la venta estas Navidades y que lanza una mirada crítica a la sociedad actual con el retrato de personajes arquetípicos que tienen forma y nombre de pájaro Noticia pública
  • Ornitólogos exigen la prohibición del diclofenaco en el ganado, por causar la muerte de miles de buitres Unos 300 ornitólogos han pedido al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, a la Unión Europea y a la Agencia Europea del Medicamento que prohíba el uso del diclofenaco, que es un antiinflamatorio para el ganado que causó la muerte de miles de buitres en Asia al ingerir restos animales, y ahora se emplea en España, Italia y Letonia Noticia pública
  • Los ornitólogos alertan de la desaparición del 20% de las aves comunes en Europa Ornitólogos europeos han alertado del declive que están sufriendo las aves comunes, llegando a la desaparición de un 20% de ellas y alcanzando hasta el 40% en el caso de las golondrinas y el 10% en el de los gorriones en los paisajes españoles. Esta y otras cuestiones se abordan en el XXII Congreso Español de Ornitología, que se celebra del 6 al 9 de diciembre en Madrid con el objetivo es acercar la ornitología y la conservación de la biodiversidad a toda la sociedad Noticia pública
  • España, a la cabeza de la UE en la protección de las aves marinas España es el país de la UE con mayor cobertura de Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA) en áreas marinas, con más de 51.500 kilómetros cuadrados de territorio de mar y con el mayor número de especies protegidas (61), según un informe de BirdLife International, hecho público este jueves por SEO/BirdLife Noticia pública
  • Los ecologistas denuncian ante la Fiscalía obras en las fincas de Alberto Cortina y Alejandro Aznar en Cabañeros Ecologistas en Acción, SEO/BirdLife y WWF trasladaron este lunes a la Fiscalía Coordinadora de Medio Ambiente y Urbanismo en Madrid un escrito de denuncia para que se investigue y se persiga a los responsables de las obras realizadas en las fincas de Cabañeros y Valleleor, que, según aseguraron, “afectan muy negativamente” al Parque Nacional de Cabañeros Noticia pública
  • Cuatro áreas importantes para las aves en España están amenazadas de desaparición Un total de 365 Áreas Importantes para las Aves y la Biodiversidad (conocidas con las siglas IBA) de 122 países se encuentran en inminente peligro de desaparecer, entre ellas cuatro ubicadas en España: las marismas del Guadalquivir (Huelva y Sevilla), Monfragüe (Cáceres), el delta del Ebro (Tarragona) y Sa Conillera (Baleares) Noticia pública
  • Los ecologistas, sobre la caza en los parques nacionales: “El PP se ha plegado a los grandes propietarios” Las organizaciones Ecologistas en Acción, SEO/BirdLife y WWF lamentaron este miércoles que el PP se haya “plegado a los grandes propietarios” para hacer valer su mayoría absoluta en el Senado y aprobar en esta Cámara el proyecto de Ley de Parques Naciones, que prorroga la caza en estos espacios naturales hasta 2020 Noticia pública
  • El Senado da luz verde a la Ley de Parques Nacionales, que permite la caza hasta 2020 El Pleno del Senado dio luz verde este miércoles al proyecto de Ley de Parques Nacionales, que vuelve al Congreso para su aprobación definitiva, con los únicos votos favorables del PP y con el rechazo de toda la oposición, que criticó la prórroga de seis años (hasta 2020) para que en estos espacios protegidos puedan realizarse actividades prohibidas recogidas en la propia norma, entre ellas la caza Noticia pública
  • Ecologistas y oposición se unen contra la caza en los parques nacionales Las organizaciones Ecologistas en Acción, SEO/BirdLife y WWF, y portavoces de todos los grupos de la oposición en el Senado exigieron este martes al PP que retire la enmienda al proyecto de Ley de Parques Nacionales que permite prorrogar hasta 2020 actividadescomo la caza, la pesca, la tala comercial, las explotaciones mineras, la construcción y el sobrevuelo, entre otras Noticia pública