El colectivo LGTB Colegas exige al Vaticano la jubilación anticipada del obispo de AlcaláLa confederación de lesbianas, gais, transexuales y bisexuales (LGTB) Colegas ha exigido este viernes al Vaticano la jubilación anticipada del obispo de Alcalá, Juan Antonio Reig Plá, al que acusa de “encabezar el lobby del odio y la intolerancia en el seno de Iglesia católica en España”
Especialistas llaman a vacunarse de la gripe en otoño para reducir los picos de mortalidad en época del virusLa Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (Seimc) recordó este jueves la importancia de vacunarse de la gripe estacional todos los años, fundamentalmente en los meses de septiembre, octubre y noviembre, porque cada año, durante la época de gripe, se produce un pico de mortalidad por cualquier causa, especialmente en gente mayor
Ébola. Defensa de la Sanidad Pública critica que el Gobierno haya suprimido los fondos de cooperaciónLa Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) criticó este lunes que el Gobierno del PP destine recursos para el traslado del sacerdote Manuel García Viejo, que contrajo el ébola en Sierra Leona, "mientras prácticamente se han suprimido los fondos destinados a la cooperación internacional" porque "mientras no se controle la epidemia de ébola en África, la probabilidad de que la enfermedad llegue a nuestro país continua estando presente"
El PP afirma que han hecho "mucho daño" a la Sanidad “los amigos del gratis total"El secretario de Sanidad y Servicios Sociales del PP, José Ignacio Echaniz, afirmó hoy que “los amigos del gratis total han hecho mucho daño a la Sanidad en nuestro país”, al tiempo que aseguró que la cobertura sanitaria es hoy día en España "más universal que nunca”
Ébola. El paciente británico tratado con ‘ZMapp’ recibe el altaWilliam Pooley, el paciente tratado con el medicamento experimental ‘ZMapp’ para combatir el ébola, recibió este miércoles el alta del Royal Free Hospital de Londres, donde permanecía en régimen de aislamiento tras ser repatriado a Reino Unido desde Sierra Leona, país donde contrajo el virus
Especialistas piden a las farmaceúticas abaratar el nuevo medicamento contra la hepatitis CLa Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (Seimc) pidió este martes a la patronal de la industria farmacéutica, Farmaindustria, y a las administraciones públicas que “hagan todo lo necesario para abaratar” el precio de Sovaldi, el nuevo medicamento que cura el 95% de los casos de hepatitis C
Ébola. Expertos califican de “muy esperanzadores” los resultados del Z-Mapp en monosJosé Ramón Arribas, director del grupo de investigación de SIDA y Enfermedades Infecciosas del Instituto de Investigación de la Paz, aseguró este martes que los resultados del estudio con 15 monos infectados por ébola y tratados con Z-Mapp son “muy esperanzadores”. No obstante, este investigador añadió que “en cuanto a su efectividad en humanos, aún no sabemos nada” de este medicamento
Ébola. Iberia defiende que su “mayor prioridad” es la seguridad de clientes y empleadosIberia defendió este lunes que su “mayor prioridad” es “la seguridad de sus clientes y de sus empleados”, después de que este lunes el sindicato SMC-UGT afirmara que la aerolínea no está asumiendo las medidas adecuadas para proteger del ébola a las tripulaciones que realizan los vuelos a países afectados por esta enfermedad
La Generalitat ve improbable que el paciente de Barcelona tenga ébolaEl secretario de Salud Pública de la Generalitat de Cataluña, Antoni Mateu, informó este viernes de que la persona a la que se le han practicado pruebas clínicas en Barcelona para determinar si tiene ébola es un senegalés, de 36 años de edad, que estuvo en Guinea-Conakry entre los días 17 y 19 de agosto. No obstante, las autoridades sanitarias catalanas dijeron de que son "remotas" las posibilidades de que este paciente tenga el virus
Ébola. La Generalitat ve "remota" la posibilidad de que el senegalés ingresado tenga el virusEl secretario de Salud Pública de la Generalitat de Cataluña, Antoni Mateu, informó este viernes de que la persona a la que se le han practicado pruebas clínicas en Barcelona para determinar si tiene ébola es un senegalés, de 36 años de edad, que estuvo en Guinea-Conakry entre los días 17 y 19 de agosto. No obstante, las autoridades sanitarias catalanas dijeron de que son "remotas" las posibilidades de que este paciente tenga el virus
AmpliaciónÉbola. Expertos ven "muy difícil" que los inmigrantes de Melilla o el Estrecho puedan expandir la enfermedadEl portavoz de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (Seimc), José Antonio Pérez Molina, aseguró este jueves que es “muy difícil” que los inmigrantes que saltan la verja de Ceuta y Melilla o que cruzan el Estrecho de Gibraltar puedan extender el ébola en España, ya que la enfermedad requiere de un periodo de incubación de unas pocas semanas y estas personas tardan meses e incluso años en llegar a la frontera española
Ébola. Expertos ven “muy difícil” que los inmigrantes de Melilla o el Estrecho puedan expandir la enfermedad en EspañaEl portavoz de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (Seimc), José Antonio Pérez Molina, aseguró este jueves que es “muy difícil” que los inmigrantes que saltan la verja de Ceuta y Melilla o que cruzan el Estrecho de Gibraltar puedan extender el ébola en España. Agregó que la enfermedad no se contagia por vía aérea, con lo que no cabe esperar “una epidemia como la gripe aviar”
Ébola. La inmigración clandestina podría ser una vía de transmisión, advierte la Asociación de MicrobiologíaLa Asociación de Microbiología y Salud (AMYS) ha advertido de que “la inmigración clandestina podría revelarse como una fuente potencial de transmisión del ébola dentro del continente africano y posteriormente a otros países, como España e Italia”. Por ello, considera necesario plantear “sistemas de control de la infección que, respetando los derechos individuales, permitan evitar la difusión de la enfermedad”
El Gobierno aprueba las especialidades de Psiquiatría del Niño y del Adolescente y de Genética ClínicaEl Consejo de Ministros dio este viernes luz verde al real decreto que regula la troncalidad de la formación sanitaria, la reespecialización y la capacitación específica y que, entre otros puntos, contempla la aprobación de las especialidades de Psiquiatría del Niño y del Adolescente y de Genética Clínica
Más de un 20% de los traumatismos craneoencefálicos dejan secuelas neurológicasEntre un 20 y un 30% de los traumatismos craneoencefálicos pueden dejar secuelas neurológicas, según la Sociedad Española de Neurología (SEN). Este tipo de traumatismos representa una de las principales causas de lesión cerebral junto con el ictus, los tumores cerebrales, las enfermedades infecciosas y las paradas cardiorespiratorias
Franc Llorens: “El líquido cefalorraquídeo es una fuente ideal de biomarcadores” en enfermedades neurodegenerativasFranc Llorens, investigador del Hospital Universitario de Bellvitge y participante en el Congreso Internacional de Investigación e Innovación en Enfermedades Neurodegenerativas (CIIEN) que tendrá lugar los días 22 y 23 de septiembre en Barcelona, adelanta en una entrevista concedida a Servimedia los contenidos de la que será su ponencia en esta convención. Una presentación que mostrará los avances llevados a cabo en el estudio de la regulación de proteínas entre el cerebro y el potencial del líquido cefalorraquídeo en el diagnóstico de enfermedades priónicas
El investigador Franc Llorens insiste en la riqueza del líquido cefalorraquídeo como fuente ideal de biomarcadoresFranc Llorens, investigador del Hospital Universitario de Bellvitge, destacó hoy, en una entrevista con Servimedia, el papel que juega el líquido cefalorraquídeo (LCR) como fuente ideal de biomarcadores y su interacción directa con el espacio extracelular del cerebro. En este sentido, remarcó la importancia de reunir esfuerzos en la investigación en este campo, que podría suponer un gran paso a la hora de conocer y combatir las enfermedades neurodegenerativas
Los médicos de urgencias temen una merma en el servicio con el Real Decreto de TroncalidadLa Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (Semes) expresó hoy su postura contraria al Real Decreto de Troncalidad que promueve el Ministerio de Sanidad y que, en palabras del presidente de la entidad, el doctor Juan González Armengol, supondría una merma de la calidad asistencial de la sanidad