Debate Nación. El Congreso aprueba menos de la mitad de las propuestas de resoluciónEl Congreso de los Diputados aprobó este martes 43 de las 90 propuestas de resolución posteriores al Debate sobre el Estado de la Nación, de las que 14 corresponden al Grupo Socialista, que logró sacar adelante todas las que había registrado, a excepción de una: la del Estatuto de Cataluña
Susana Martínez sale de la dirección de "Elle" tras 17 añosSusana Martínez Vidal ha dejado de ser la directora de la revista "Elle" tras 17 años en el cargo, según confirmó hoy a Servimedia Carlos Pardo, director de Publicaciones del grupo Hachette
Estatuto Cataluña. Montilla exige en el Senado la renovación del ConstitucionalEl presidente de la Generalitat de Cataluña, José Montilla, comparece este lunes en la Comisión General de las Comunidades Autónomas del Senado para exigir la renovación de los cuatro magistrados del Tribunal Constitucional cuyo mandato caducó hace más de dos años
Estatuto Cataluña. Montilla pedirá mañana en el Senado la renovación del ConstitucionalEl presidente de la Generalitat de Cataluña, José Montilla, comparece este lunes en la Comisión General de las Comunidades Autónomas del Senado para exigir la renovación de los cuatro magistrados del Tribunal Constitucional, cuyo mandato caducó hace más de dos años
Caamaño dice que la llave y la responsabilidad para renovar el Constitucional la tiene el PPEl ministro de Justicia, Franciso Caamaño, atribuyó hoy al PP toda la responsabilidad de que el Tribunal Constitucional no se haya renovado todavía, eludiendo comprometerse con la reforma de la Ley del TC promovida por el Parlamento catalán como le reclamó la Entesa Catalana de Progrés y recordando que hacen falta tres quintos de los votos del Senado para desbloquear la solución
Camps pierde la confianza del PP aunque Rajoy le defiendaEl presidente de la Comunidad Valenciana, Francisco Camps, ha perdido la confianza de muchos de sus compañeros de partido, que consideran que no debería volver a repetir como candidato en las elecciones autonómicas del año que viene por mucho que Mariano Rajoy le haya designado públicamente o que la Justicia cierre de forma definitiva la investigación sobre los trajes que el político valenciano recibió de la trama de corrupción del "caso Gürtel"
Estatuto Cataluña. Montilla admite ante Rajoy la "legitimidad jurídica" del Constitucional pero exige su renovaciónEl presidente de la Generalitat de Cataluña, José Montilla, ha admitido ante Mariano Rajoy que el Tribunal Constitucional tiene "legitimidad jurídica" pero exige su renovación tras cinco intentos fallidos de emitir sentencia sobre el Estatuto de Cataluña, al entender que "sin legitimidad moral y política puede alejarse de la justicia y la imparcialidad"
El Parlamento catalán pide al Constitucional que se declare incompetente ante el EstatutEl Parlamento de Cataluña, aprobó este jueves con los 115 votos de Tripartito y CiU y la oposoción de PP y Grupo Mixto, una resolución que pide la renovación del Tribunal Constitucional (TC), que la institución se declare incompetente para sentenciar sobre el Estatut catalán y la reforma de su Ley Orgánica, vía Senado, para impedir la permanencia de los magistrados que hayan agotado su mandato
Estatuto Cataluña. Gobierno y PP se acusan de "bloquear" la renovación del TCGobierno y Partido Popular se acusaron mutuamente esta tarde de "bloquear" la renovación del Tribunal Constitucional, que actualmente cuenta con un magistrado menos tras la muerte de Roberto García-Calvo y que tiene a otros cuatro jueces con su mandato agotado, entre ellos la presidenta María Emilia Casas
El PSOE del Senado contesta al PP que la renovación del TC no depende del Gobierno, sino de que los populares la desbloqueenLa portavoz del PSOE en el Senado, Carmela Silva, aconsejó hoy a la senadora y secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, que en la sesión de control preguntará si el Gobierno ha cambiado sus criterios para la renovación del TC, que dirija la pregunta a su propio partido. Lo razonó indicando que dicha renovación no depende del Gobierno, sino del acuerdo entre los grupos parlamentarios Socialista y Popular y, según Silva, es este último quien la bloquea
Estatuto Cataluña. Montilla insistirá a Zapatero y Rajoy para la renovación del ConstitucionalEl presidente de la Generalitat de Cataluña, José Montilla, afirmó este lunes que la semana que viene se reunirá con los partidos políticos catalanes para "configurar posiciones lo más comunes posibles" tras la falta de acuerdo del Tribunal Constitucional sobre el Estatuto de Cataluña. Posteriormente "insistirá" al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y al líder de la oposición, Mariano Rajoy, sobre la conveniencia de renovar el Alto Tribunal
PSOE y PP ven innecesario cambiar la ley para agilizar la renovación del ConstitucionalEl PSOE y el PP estuvieron hoy de acuerdo en que no es necesario reformar la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional con el fin de agilizar su renovación, tal y como defendieron en el Pleno CiU y ERC-IU-ICV para que el Congreso de los Diputados tomase en consideración sus iniciativas, debatidas de manera conjunta
CiU defiende renovar a los magistrados del TC en un plazo máximo de seis mesesCiU defenderá hoy en el Congreso de los Diputados una modificación de la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional para establecer un período máximo en funciones de seis meses para la renovación de los magistrados del Alto Tribunal cuyo nombramiento haya expirado. En caso de superar este plazo, los magistrados pendientes de renovación no podrán adoptar acuerdos en el Pleno, ni en las salas y secciones de las que formen parte
CiU propone renovar a los magistrados del TC en un plazo máximo de seis mesesCiU defenderá mañana, martes, en el Congreso de los Diputados una modificación de la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional para establecer un período máximo en funciones de seis meses para la renovación de los magistrados del Alto Tribunal cuyo nombramiento haya expirado. En caso de superar este plazo, los magistrados pendientes de renovación no podrán adoptar acuerdos en el Pleno, ni en las salas y secciones de las que formen parte