Caamaño: “La democracia española debe saber colocar en su lugar el caso de los niños robados"
- “Más que un veto del PSOE se trata de una imposición del PP”, afirma el ministro sobre Enrique López, el candidato propuesto por el Partido Popular al TC
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Justicia, Francisco Caamaño, repasó hoy algunos de los temas más candentes de la justicia y de la política española, durante su intervención en el "Fórum Europa. Tribuna Galicia", organizado en A Coruña por Nueva Economía Fórum. Uno de éstos es el caso de los "niños robados", ya que un total de 849 posibles secuestros de recién nacidos para ser dados en adopción irregular entre los años 1940 y 1990 se hallan ya en manos de las distintas fiscalías.
Según Caamaño, estos asuntos se encuentran en “una fase inicial de investigación por parte de la Fiscalía”. “Son asuntos muy graves que la democracia española debe saber colocar en su lugar”, manifestó el ministro.
El titular de Justicia también aprovechó su presencia en la tribuna de debate para expresar su deseo de renovación del Tribunal Constitucional, un proceso que se encuentra bloqueado por las divergencias entre el PP y el PSOE.
El PSOE no acepta la candidatura de Enrique López, exportavoz del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y ahora magistrado de la Audiencia Nacional, propuesto por el PP para la renovación del Tribunal Constitucional (TC).
Según el ministro, “más que tratarse de un veto del PSOE es una imposición del PP”, ya que, a su juicio, las candidaturas deben formalizarse “por consenso”.
Por otro lado, el ministro reiteró su opinión sobre Baltasar Garzón, al que elogió por su “gran trabajo” como juez pero que en estos momentos se encuentra apartado de la carrera judicial al tener tres causas pendientes. “Pido el mismo respeto para la presunción de inocencia que para la independencia del Tribunal Supremo”, comentó.
Asimismo, Caamaño se mostró contrario a frenar judicialmente los desahucios, pese a que se producen 250 cada día en España. “Una cosa es evitar el enriquecimiento injusto y otra amparar por ley que en un país no se paguen las deudas”, comentó.
El ministro también se refirió al acceso al gobierno de Extremadura del Partido Popular, por la falta de apoyo de Izquierda Unida al candidato socialista. “Últimamente, algunos mensajes del PP en contra de los terratenientes lo sitúan a la izquierda de IU”, señaló.
(SERVIMEDIA)
27 Jun 2011
r/caa