La unión sindicalista internacional condena los recortes en RTVELa unión internacional de sindicatos de medios de comunicación y espectáculos UNI-MEI pidió hoy al Gobierno español que acabe con los recortes presupuestarios en RTVE, que el año próximo verá congelada por tercer año la aportación del Estado
El Gobierno promete a las televisiones “futuro, estabilidad y seguridad jurídica”“El Gobierno dará futuro, estabilidad y seguridad jurídica” al sector televisivo con la reordenación de frecuencias y del marco regulador derivada del denominado dividendo digital, que se “liberará con el menor perjuicio” a los ciudadanos y a la industria audiovisual
Representantes del Gobierno, los usuarios y la industria de contenidos denuncian los daños de la piratería digitalLa necesidad de garantizar la protección de los ciudadanos contra fraudes y abusos en Internet, combatiendo la piratería y promoviendo el desarrollo de ofertas legales en el entorno digital, es una de las principales conclusiones de la jornada sobre 'La industria de contenidos en el entorno digital: derechos de los usuarios y modelos de negocio', organizada hoy por la Asociación de Usuarios de la Comunicación (AUC)
Las productoras acusan a TVE de "estrangular" al sector de la animaciónLas principales organizaciones que agrupan a las productoras de series de animación acusaron hoy a TVE de estar "estrangulando" a este sector, por su "retraso" en la firma de acuerdos de producción y su insuficiente apoyo financiero para la realización de estas obras
Las industrias culturales amenazan a Rajoy con acciones si no reinstaura el IVA reducidoLa Unión de Asociaciones Empresariales de la Industria Cultural Española dirigió hoy una carta abierta al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en la que le pide que España vuelva a un IVA cultural reducido, porque considera que la subida que se aprobó en 2012 del 8% al 21% actual, el más alto de la zona euro, sólo ha supuesto al sector pérdida de ingresos y empleos y una vuelta de la economía sumergida en el sector
Mediaset España entra en el accionariado del portal de comida a domicilio ‘La Nevera Roja’Mediaset España ha entrado en el accionarado del portal de comida a domicilio ‘La Nevera Roja’ y han llevado a cabo una ampliación de capital para desarrollar un plan de crecimiento para los próximos dos años que contempla la consolidación en el mercado y la expansión a mercados internacionales de la empresa de restauración
TVE, Medalla de Plata en los Promax de Nueva YorkTVE ha obtenido la Medalla de Plata de los premios PromaxBDA Global Excellence Awards, el certamen más importante del mundo de la promoción y el diseño del sector audiovisual, celebrado en Nueva York
El grupo Bertelsmann está “contento” con su participación en Atresmedia, pero le pide que compre más programas a su productoraEl consejero delegado de Bertelsmann en España, Fernando Carro, aseguró hoy en el Foro de la Nueva Comunicación que su grupo está “contento” con su participación accionarial actual del 19,8% en Atresmedia, y que sus objetivos de crecimiento en el negocio televisivo y de medios en España están más centrados en su productora, FremantleMedia, y en “darle la vuelta” a su presencia en el sector de las revistas
Uteca: “Este Gobierno será recordado como el impulsor de la televisión de pago”El director general de la Unión de Televisiones Comerciales Asociadas (Uteca), Andrés Armas, ha asegurado que el Gobierno de Mariano Rajoy será recordado en la historia audiovisual de este país como “el impulsor de la televisión de pago”, por la adopción de medidas como el reciente cierre de nueve canales de TDT
Las televisiones en abierto aumentan un 3,3% su caja publicitaria y la radio un 2,6%Las televisiones en abierto incrementaron un 3,3% su facturación publicitaria en el último trimestre de 2013, y la radio un 2,6%, según el último informe sobre el sector audiovisual en España elaborado por la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC), que refleja también una caída interanual de abonados a la televisión de pago del 8,8%
Bruselas avala las ayudas fiscales de España al cineLas inversiones en producciones cinematográficas y series audiovisuales podrán finalmente beneficiarse de un régimen fiscal más amplio, después de que la Comisión Europea haya dado visto bueno a las medidas de estímulo que el Gobierno aprobó el año pasado, según informó hoy el Ministerio de Hacienda en un comunicado
Soria: “Hemos hablado con las televisiones, pero los autos del Supremo hay que cumplirlos”El ministro de Industria, José Manuel Soria, aseguró este miércoles en el Congreso que el Gobierno ha negociado con las televisiones para que el cierre de nueve canales de TDT se postergara hasta la aprobación del plan de dividendo digital, pero el tribunal Supremo urgió al apagado y tuvo que realizarse el pasado 6 de mayo
El presidente de la CNMC dice que los salarios en el regulador “no son los más atractivos del mercado”El presidente de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), José María Marín Quemada, afirmó este martes en el Congreso que los sueldos en el organismo "no son los más atractivos del mercado", pero sí “suficientes” para “mucha gente que se deja su vida y su ilusión en un proyecto interesantísimo”
El presidente de la CNMC critica que "numerosas regulaciones" creen "barreras de entrada" en los mercadosEl presidente de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), José María Marín Quemada, criticó este martes en el Congreso las "numerosas regulaciones" que han creado barreras de entrada en distintos mercados, y que en España hay un “gran número” de actuaciones y comportamientos anticompetitivos “que tienen su origen en disposiciones de naturaleza legal dictadas por alguna administración"
Mediaset España ganó 12,7 millones hasta marzo, un 2,1% másMediaset España obtuvo un beneficio neto en el primer trimestre de este año de 12,76 millones de euros, lo que supone un 2,1% más que en el mismo periodo de 2013 (12,49 millones), según informó hoy a la CNMV el grupo propietario de Telecinco y Cuatro