IPC. EL VESTIDO, LOS BARES Y LAS GASOLINAS SIGUEN TIRANDO DE LOS PRECIOS HACIA ARRIBALos precios volvieron a dispararse en el mes de mayo pasado en un 0,4%, manteniendo la tendencia alcista de abril, cuando subieron un 1,4%. De nuevo los precios del vestido y el calzado,de los alimentos, de las gasolinas y de los bares y restaurantes fueron los culpables de la subida del IPC, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE)
EL ENDEUDAMIENTO DE LS FAMILIAS HA SUBIDO DEL 50% AL 66% DE LA RENTA DISPONIBLE EN SOLO CUATRO AÑOSEl endeudamiento de las familias españolas ha crecido un 16 por ciento en sólo cuatro años, al pasar del 50% de la renta bruta disponible en 1997 al 66% en 2001, segú manifestó hoy en rueda de prensa la presidenta de la Confederación Española de Organizaciones de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios (CEACCU), Isabel Avila
EL CUIDADO DE LAS PERSONAS MAYORES CON DISCAPACDAD RECAE, EN EL 32% DE LOS CASOS, EN SUS HIJASEl cuidado de las personas mayores con discapacidad recae habitualmente en sus hijas. Así ocurre en el 32 por ciento de los casos, porcentaje que aumenta hasta el 40 por ciento cuando se trata de discapacitados con 80 años o más, según revelan los resultados definitivos de la Encuesta sobre Discapacidades, Deficiencias y Estado de Salud (EDDS) que el Instituto Nacional de Estadística (INE) hizo hoy públicos
HUELGA GENERAL. EL 55% DE LOS TRABAJADORES LLEVA MENOS DE DOS AÑOS EN SU EMPRESAEl 55% de los trabajadores llevan menos de dos años en la misma empresa, una tasa que se eleva hasta el 76,4% en el caso de la construcción, el sector en el que existe una mayor rotación laboral, según se desprende de datos oficiales del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales a los que tuvo acceso Servimedia
MADRID. LAS DENUNCIAS POR MALOS TRATOS AUMENTARON UN 12% EL AÑO PASADO EN MADRIDDurante el año 2001 se presentaron en la Comunidad de Madrid un total de 5.428 denuncias por violencia de género (malos tratos, agresiones sexuales, abuso y acoso sexual), lo que supone un incremento del 8 por ciento respect al año anterior. Las denuncias referidas concretamente a malos tratos aumentaron un 12 por ciento
LA INCORPORACION DE LA MUJER AL MUNDO LABORAL, PRINCIPAL CAUSA DE CRECIMIENTO DE LOS SERVICIOS DE APOYO AL HOGARLa creciente incorporación de la mujer al mercado laboral es la principal causa del crecmiento de los servicios de apoyo al hogar, como las guarderías, los servicios de comidas y bebidas fuera del hogar o de cuidado de personas mayores, según el libro "El consumo de servicios en los hogares españoles", de la profesora Elena Mañas Alcón y otros, realizado por encargo del Instituto de Estudios Económicos (IEE)
EL PARO SUBIO EN 189.300 PERSONAS HASTA MARZO Y SE DESTRUYERON 65.600 EMPLEOSEl paro subió en 189.300 personas, un 10%, durante el primer trimestre del año, con lo que la tasa de paro sobre población activa sube al 11,47%, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) difundidos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
ASTURIAS COMPRA UN PROGRAMA PRA DEJAR DE FUMAR DIRIGIDO A LOS EMPLEADOS PUBLICOSEl director general de Salud Pública del Principado de Asturias, José Ramón Quirós, y la consejera delegada de la empresa Isalud2000, Assumpta Company, han firmado un acuerdo por el que el Principado adquiere el programa de Internet "Lo dejo ya", destinado a ayudar a los empleados públicos a dejar de fumar
ASTURIAS COMPRA UN PROGRAMA PARA DEJAR DE FUMAR DIRIGIDO A LOS EMPLEADOS PUBLICOSEl director general de Salud Pública del Principado de Asturias, José Ramón Quirós, y la consejera delegada de la empresa Isalud2000, Assumpta Company, han firmado un acurdo por el que el Principado adquiere el programa de Internet "Lo dejo ya", destinado a ayudar a los empleados públicos a dejar de fumar
TASA ELECTRICA. LOS GRANDES CONSUMIDORES CONSIDERAN "INNECESARIO" EL NUEVO IMPUESTOLos grandes consumidores de energía eléctrica agrupados en la patronal AEGE han rechazado la nueva tasa eléctrica que plantea poner en marcha la Unión Europea (UE), puesto que, a su juicio, ya es suficiente con el IVA con el que se grava a este tipo de energía y sera un "solapamiento contraproducente e innecesario" crear otro impuesto sobre el mismo producto
TASA ELECTRICA. LOS GRANDES CONSUMIDORES CREEN "INNECESARIO" EL NUEVO IMPUESTO PORQUE SOLAPA AL IVALos grandes consumidores de energía eléctrica agrupados en la patronal AEGE rechazaron hoy la nueva tasa eléctrica que plantea poner en marcha la Unión Europea (UE) ya que, a su juicio, ya es suficiente con el IVA con el que se grava a este tipo de energía y sería un "solapamiento contraproducene e innecesario" crear otro impuesto sobre el mismo producto
PARO. EL PARO BAJA EN 12.778 PERSONAS EN ABRIL, 30.500 MENOS QUE EN EL MISMO MES DE 2001El paro registrado en las Oficinas de los Servicios Públicos de Empleo bajó en abril en 12.778 personas, un 0,77%. Sin embargo, este descenso es inferior en 30.588 personas al que se produjo en el mismo mes delaño anterior, según informó hoy el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
UNO DE CADA CUATRO JOVENES ESPAÑOLES ESTA EN PARO, SEGUN CCOOUn informe de CCOO sobre el mercado de trabajo en España revela que uno de cada cuatro jovenes españoles está en paro, lo que supera en más de nuevepuntos la situación del resto de los jóvenes europeos, y entre las mujeres jóvenes la diferencia es aún mayor. Mientras que las jóvenes europeas sólo superan en dos puntos la tasa de paro de los jóvenes, las jóvenes españolas la superan en 13 puntos
EL PIB ARGENTINO SE DESPLOMARA UN 10,6% ESTE AÑO, SEGUN "TH ECONOMIST"El PIB de Argentina será este año un 10,6% inferior al de 2001, lo que le situará en el último lugar por ritmo de crecimiento entre las 25 economías de países emergentes, según las estimaciones que publica el último número de la revista británica "The Economist"