El Cermi propone que las pensiones no contributivas sólo dependan de la renta personalEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha planteado la modificación de la Ley General de la Seguridad Social para que las pensiones no contributivas de "invalidez" sean concedidas teniendo en cuenta, únicamente, la renta personal de las personas beneficiarias, y no la de la unidad económica en la que estas se integran
El Cermi propone que las pensiones no contributivas sólo dependan de la renta personalEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) planteó hoy la modificación de la Ley General de la Seguridad Social para que las pensiones no contributivas de "invalidez" sean concedidas teniendo en cuenta, únicamente, la renta personal de las personas beneficiarias, y no la de la unidad económica en la que estas se integran
El Cermi propone que las pensiones no contributivas sólo dependan de la renta personalEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) planteó hoy la modificación de la Ley General de la Seguridad Social para que las pensiones no contributivas de "invalidez" sean concedidas teniendo en cuenta, únicamente, la renta personal de las personas beneficiarias, y no la de la unidad económica en la que estas se integran
20-N. Duran vaticina mayoría absoluta para el PPEl portavoz de CiU en el Congreso de los Diputados y candidato de dicha formación en las próximas elecciones generales, Josep Antoni Duran i Lleida, vaticinó hoy que el PP ganará por mayoría absoluta y acusó al PSOE de haber dejado a España “en la ruina”
Los técnicos de Hacienda denuncian que las grandes empresas son responsables de más del 70% del fraude en españaLos técnicos de Hacienda de Gestha denunciaron este martes que la evasión fiscal de las grandes fortunas, corporaciones empresariales y grandes empresas alcanzó los 42.711 millones de euros en el último año, lo que supone el 71,8% del importe total de estas bolsas de fraude en España, un porcentaje tres veces superior al correspondiente a pymes y autónomos
ICV plasma propuestas de Rubalcaba en una iniciativa para votarla en el CongresoLa diputada de Iniciativa per Catalunya-Verds (ICV), Nuria Buenaventura, ha plasmado las principales propuestas del candidato socialista, Alfredo Pérez Rubalcaba, en una proposición no de ley que pretende debatir y someter a votación en el Congreso de los Diputados
AmpliaciónLa economía española creció un 0,2% en el segundo trimestreLa economía española registró un crecimiento del 0,2% en el segundo trimestre del año, lo que sitúa el incremento interanual del PIB en el 0,7%, según indica el Banco de España en su último Boletín Económico. Estas cifras suponen un “debilitamiento de la actividad” en comparación con el primer trimestre del año, cuando la economía creció un 0,3%
ICV plasma propuestas de Rubalcaba en una iniciativa para votarla en el CongresoLa diputada de Iniciativa per Catalunya-Verds (ICV), Nuria Buenaventura, ha plasmado las principales propuestas del candidato socialista, Alfredo Pérez Rubalcaba, en una proposición no de ley que pretende debatir y someter a votación en el Congreso de los Diputados
AmpliaciónEl Estado redujo su déficit un 18,9% hasta junioEl déficit del Estado se situó en 24.132 millones de euros hasta junio, lo que supone una reducción del 18,9% en comparación con el mismo periodo del año anterior. El saldo negativo acumulado por las cuentas estatales durante los seis primeros meses del año es inferior en 5.637 millones de euros al registrado en el mismo periodo de 2010
Chaves dice que Rubalcaba trabaja sobre la base de agotar la legislaturaEl vicepresidente de Política Territorial, Manuel Chaves, afirmó este jueves que el candidato socialista Alfredo Pérez Rubalcaba trabaja pensando en que el Ejecutivo Zapatero agotará la legislatura, porque “eso es bueno pensando en los intereses de los españoles”
El superávit de la Seguridad Social cayó un 16% hasta junioLas cuentas de la Seguridad Social arrojaron un saldo positivo de 8.321,21 millones de euros en los primeros seis meses del año, lo que supone un descenso del 16% sobre los 9.913,69 millones obtenidos en el mismo periodo del ejercicio anterior, según los datos de ejecución hechos públicos por el Ministerio de Trabajo e Inmigración. En términos del PIB, el superávit obtenido por la Seguridad Social a finales de junio representa el 0,76%
El superávit de la Seguridad Social cayó un 16% hasta junioLas cuentas de la Seguridad Social arrojaron un saldo positivo de 8.321,21 millones de euros en los primeros seis meses del año, lo que supone un descenso del 16% sobre los 9.913,69 millones obtenidos en el mismo periodo del ejercicio anterior, según los datos de ejecución hechos públicos por el Ministerio de Trabajo e Inmigración
AmpliaciónBankinter ganó 100,3 millones hasta junio, un 4,7% menosBankinter logró un beneficio neto de 100,29 millones de euros entre enero y junio, lo que muestra un descenso del mismo del 4,68% con respecto al primer semestre del año pasado