CUEVAS ADVIERTE QUE LAS SUBIDAS SALARIALES POR ENCIMA DEL IPC PUEDEN FRENAR LA RECUPERACION Y EL EMPLEOEl presidente de la CEOE, José María Cuevas, advirtió hoy que la subida de los salarios por encima del crecimiento de la inflación, como está ocurriendo en la actualidad, comporta "dos grandes peligros", que vuelva a rebrotar la inflación, lo que frenaría la actividad económica y el empleo, y la pérdida de competitividad de las empresas españolas
LA CEOE RECUERDA AL GOBIERNO QUE NO DEBE OLVIDAR SUS "DEBERES" PESE A LA BUENA MARCHA DE LA ECONOMIALa patronal CEOE advierte al Gobierno, en su último informe sobre la Situación Socioeconómica, al que tuvo acceso Servimedia, que los "positivos" resultados de la economía no deben hacerle olvidar "los deberes que todavía tenemos pendientes para situarnos en un nivel de competitividad que nos permita superar el problema del desempleo"
HB PIDE A TODA LA SOCIEDAD VASCA QUE SE ALCE CONTA EL JUICIO A LA MESA NACIONAL DE LA COALICIONHerri Batasuna, con motivo del próximo juicio contra los miembros de la Mesa Nacional de HB, ha remitido una carta a diferentes organismos y movimientos sociales en la que acusa al Gobierno de pretender prohibir y proscribir "de facto" a esta coalición, y hace un llamamiento a toda la sociedad vasca, independentistas o no, para que se alce y actúe "contra esta agresión"
IPC. CEOE Y BCH INSISTEN EN LA MODERACION SALARIAL, MIENTRAS LOS SINDICATOS E IU RECLAMAN QUE CESE ESTA PETICIONEl IPC de mayo conocido hoy dio lgar a reacciones muy dispares en los diferentes sectores económicos, que sí coincidieron, no obstante, en admitir lo positivo del dato. Así, mientras que CEOE y BCH insistieron en la necesidad de la moderación salarial, para que no se produzcan rebrotes inflacionistas, los sindicatos e IU replicaron que estos datos demuestran que el objetivo de precios no está en peligro por la negociación colectiva
RUMASA. LA SENTENCIA ABSOLUTORIA PARA RUIZ-MATEOS LLEGA TRS 14 AÑOS DE PROCEDIMIENTO JUDICIALLa sentencia de la Audiencia Nacional que absuelve a José María Ruiz-Mateos de los delitos de falsedad por los que el fiscal pedía 12 años de cárcel llega tras 14 años de un procedimiento judicial cuya tramitación estuvo plagada de incidentes: desde la extradición del empresario por Alemania, pasando por la rocambolesca fuga que protagonizó en la audiencia en 1988, hasta las sucesivas renuncias a su abogado, que provocaron varias suspeniones del juicio
DEBATE NACION. EL EMPLEO Y LA REGENERACION DEMOCRATICA CENTRARON EL DISCURSO DE ANGUITAEl coordinador general de IU, Julio Anguita, ha centrado su intervención en los aspectos de la política económica del Gobierno que afectan a la creación de empleo, con la que se mostró radicalmente en contra, y en la necesidad de una regeneración democrática y de respeto por el Estado de bienestar
LOS DEFECTOS CONGENITOS AFECTAN A 1 DE CADA 20 PERSONAS MENORES DE 25 AÑOSUna de ada 20 personas menores de 25 años presenta un defecto congénito, según datos de un estudio presentado en el XXIV Congreso de la Sociedad Española de Ginecoligía y Obstetricia, que ha reunido en Marbella a 2.000 especialistas españoles
EURO. ESPINOSA DE LOS MONTEROS CRITICA A FRANCIA Y DICE QUE SU POSICION ANTE EL EURO ES "UN ELEMENTO DE PERTURBACION"El presidente del Círculo de Empresarios,Carlos Espinosa de los Monteros, indicó hoy que la posición de Francia ante el euro supone un "elemento de perturbación" en el proceso de la Unión Económica y Monetaria, y aseguró que las propuestas del gobierno socialista galo sobre empleo son "difícilmente compatibles" con los objetivos de estabilidad y de reducción del déficit
PEROTE. A SERRA LE HUBIERA GUSTADO UN JUICIO PUBLICO PORQUE HABRIA DADO MAYOR TRANSPARENCIA AL PROCESOEl ministro de Defensa, Eduardo Serra, afirmó hoy que le hubiera gustado que el juicio contra el ex agente del Cesid Juan Alberto Perote fuera público, aunque expresó su respeto a la decisión adoptada por los miembros del tribunal militar, que acordaron por mayoría que la vista se celebre a puerta cerrada
MULTA LACTEA. UPA DICE QUE AHORA EXISTEN INDICIOS DE NUEVOS ACUERDOS EN LOS PRECIOSEl secretario general de la Unión de Pequeños Agricultores (UPA), Fernando Moraleda, denunció hoy que actalmente existen "indicios" de que las empresas lácteas se han puesto de acuerdo de nuevo en el precio de la leche que pagan a los ganaderos, algo que el Tribunal de la Competencia ha considerado probado desde septiembre de 1991 a mayo de 1992 y por lo que ha multado con 1.200 millones de pesetas a 48 industrias
CESID. EL TRIBUNAL MILITAR DECIDIRA DURANTE LA VISTA SI SUSPENDE EL JUICIO CONTRA PEROTE, QUE COMIENZA EL LUNESEl Tribunal Militar Central decidirá durante la vista oal que a partir del próximo lunes celebrará contra el coronel Juan Alberto Perote por la presunta sustracción de documentos secretos del CESID, si suspende el juicio a la vista del recurso presentado por la defensa del militar ante el Tribunal Supremo, en el que pide la nulidad del acuerdo por el que el Consejo de Ministros declaró secreta en noviembre de 1986 la estructura y organización de los servicios de información y que constituye una de las principales pruebas de cargo contra el ex mando del CESID. La defensa del Perote comunicó la interposición del recurso al Tribunal Militar Central a los efectos de lo previsto en el artículo 4 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, que prevé que cuando las cuestiones prejudiciales planteadas, en este caso la impugnación, fuesen determinantes de la culpabilidad o inocencia, el tribunal de lo criminal deberá suspender el procedimiento hasta la resolución de aquélla por quien competa, en este supuesto el Tribunal Supremo
MADRID. IU PIDE DIMISIONES EN EL AYUNTAMIENTO POR EL JUICIO A LOS DUEÑOS DEL VERTEDERO DE LAS CARCAVASJulio Setién, diputado de IU de la Asamblea de Madrid, pidió hoy dimisiones en el equipo de gobierno del Ayuntamiento de la capital, ante la decisión del jez de sentar en el banquillo a tres dueños del vertedero ilegal de Las Cárcavas. Asimismo, exigió a la Comunidad de Madrid el "cierre inmediato" de las instalaciones
GAL. EL CONGRESO RECHAZA LA CREACION DE UNA COMISION PARA INVESTIGAR EL GALEl Congreso ha rechazado hoy la creación de la comisión de investigación sobre los GAL que habían propuesto IU, Grupo Mixto, Coalición Canaria y PNV, gracias a los votos neativos del PP y CiU. El PSOE se abstuvo en la votación
URRUSOLO. MAYOR OREJA DESCARTA QUE LA FILTRACION PARTIERA DE LOS SERVICIOS DE INFORMACIONEl ministro de Interior, aime Mayor Oreja, descartó hoy que la filtración sobre la supuesta colaboración del etarra José Luis Urrusolo Sistiaga con el ministerio de Interior entre los años 1992 y 1994 haya salido de los servicios de información de las fuerzas de seguridad del Estado
UGT Y CCOO RECHAZAN EL ACUERDO SOBRE TRANSFERENCIAS DEL INEM A CATALUÑAUGT y CCOO expresaron hoy su "sorpresa" y "profundo desacuerdo" con el procedimiento seguido por el Gobierno para el traspaso de algunas competencias del Inem a la Generalitat de Cataluña, y acusaron al Ejecutivo de incumplir el compromiso de negociar la reforma del sistema público de empleo con los sindicatos
EL COMITE DE PARO DEL TRANSPORTE RECHAZA LOS ACUERDOS DE FOMENTO Y AMENAZA CON MOVILIZACIONESEl Comité de Paro Estatal de Transporte de Mercancías por Carretera, organismo convocante de la pasada huelga de camioneros, rechazó hoy las últimas medidas que el Ministerio de Fomento ha pactado con la CETM (Confederación Española de Transporte de Mercancías) y amenazó con plantear movilizaciones si no se aceptan sus propuestas
FUNGAIRIÑO. LA JUNTA DE FISCALES DE SALA SUGIERE A CARDENAL QUE DEBE DIMITIRLa Junta de Fiscales de Sala, órgano asesor del fiscal general del Estado integrado por la cúpula de la carrera fiscal, sugrió hoy a Jesús Cardenal que debe presentar su dimisión por su decisión de proponer a Eduardo Fungairiño como fiscal jefe de la Audiencia Nacional, actuación que, a su juicio, "no parece haberse ajustado estrictamente al principio de legalidad". Esta sugerencia se suma a las peticiones expresas de dimisión que ayer hicieron a Cardenal la Asociación de Fiscales y la Unión Progresista de Fiscales