PAC. IU VE POSITIVO EL PRINCIPIO DE ACUERDO DE LA PACLa Presidencia Federal de Izquierda Unida aprobó hoy por unanimidad una resolución sobre el principio de acuerdo del Consejo de Agricultura de la UE, en la que valora positivamente los logros obtenidos por e Gobierno en las negociaciones de la cuota láctea, los rendimientos de cereales y los derechos de carne vacuno
EL GOBIERNO QUIERE EVITAR LA JUDICIALZACION DE LA POLITICA, ASEGURA PIQUEEl Gobierno, a través de su portavoz Josep Piqué, expresó su compromiso de evitar la judicialización de la política, salvo en los casos de situación límite en los que no sea posible hacerlo, y situar el debate político en los términos y en los ámbitos "en los que debe estar"
EL INSALUD ASEGURA ESTAR PERFECTAMENTE PREPARADO PARA EL "EFECTO 2000"El Insalud asegura que vivirá el 1 de enero del año 2000 como otro día cualquiera. Según un análisis de impacto que se ha realizado en 8 áreas sanitarias para determinar la incidencia del denominado "efecto 2000" en los equiposelectrodomésticos, sus consecuencias serán mínimas y, en todo caso, perfectamente controlables
IU RECHAZA LA INTEGRCION DE TURQUIA EN LA UE HASTA QUE SEA UNA DEMOCRACIA REALEl coordinador general de IU, Julio Anguita, y el eurodiputado y secretario de Política Exterior de esta formación política, Pedro Marset, manifestaron hoy en una rueda de prensa que no debe aceptarse la integración de Turquía en la UE hasta que ese país tenga un régimen auténticamente democrático
EL PSOE AFIRMA QUE LA POLITICA AUTONOMICA "ES EL FRACASO MAS EVIDENTE" DEL GOBIERNO DEL PPEl PSOE afirma que la política autonómica desarrollada en los tres últimos años de gestión representa el "fracaso más evidente" del Gobierno del PP, según se indica en un documento de análisis realizado por la Secretaría de Política Autonómica de la formación socialista, al que tuvo aceso Servimedia
PIQUE. FERNANDEZ DE LA VEGA TEME QUE LOS TRIBUNALES ECHEN ABAJO LAS SUBVENCIONES A LA CAROLINA, POR CULPA DE INDUSTRIAMaría Teresa Fernández de la Vega, diputada por Jaén y scretaria general del Grupo Parlamentario Socialista, reiteró hoy la necesidad de aclarar lo que esta sucediendo en el Ministerio de Industria y expresó su preocupación por que los tribunales echen abajo finalmente las subvenciones a La Carolina (Jaén), debido al procedimiento utilizado por el departamento de Piqué
PIQUE. EL PP AFIRMA QUE EL PSOE PERSIGUE A PIQUE CON "MALA FE"El portavoz de Industria del Partido Popular, Javier Peón, recriminó esta tarde al PSOE su "mala fe" al acusar a Josep Piqué de rehuir el control del Parlamento por no comparecer el próximo miércoles ante un pleno del Congreso, cuandosaben que estará ese mismo día por la mañana en el Senado y que por la tarde tiene que realizar un viaje al extranjero relacionado con su labor en el Ministerio de Industria
CLONACION. LA COMISION DE REPRODUCCION ASISTIDA RECHAZA LA CLONACION HUMANA CON FINES REPRODUCTIVOSLa Comiión Nacional de Reproducción Humana Asistida rechaza la clonación humana con fines reproductivos, aunque acepta la clonación para obtener tejidos y órganos para trasplantes, siempre que se utilicen células troncales no embrionarias, según recoge el primer informe anual que realiza la comisión
CCOO RESPONDE A CUEVAS QUE TAMBIEN NEGOCIARA CON EL GOBIERNO LA JORNADA DE 35 HORASCCOO ha saludado la disposición de la CEOE a reanudar las negociaciones, aunque dejó claro que los sindicatos quieren hablar también con el Gobierno sobre la reducción de la jornada laboral a 35 horas y seguirán exigiendo al Ejecutivo una ley que incentive a las empresas qe reduzcan jornada como medida para crear empleo
CONGRESOS PP. PERALES ACUSA AL PP DE EXTORSIONAR A COMPROMISARIOS DE SUS CONGRESOSEl secretario de Política Municipal del PSOE, Alfonso Perales, acusó hoy al PP de practicar la extorsión a los compromisarios de sus congresos y de engañar a la opinión pública sobre el resultado de estos cónclaves. Agrgó que el PP "es una especie de satrapía, una organización donde se coloca a los aduladores de la dirección nacional"
LA EUROCAMARA ALERTA SOBRE LOS RIESGOS DEL "EFECTO 2000" EN EL SECTOR NUCLEAR Y EL TRANSPORTE AEREOEl Parlamento Europeo debatirá mañana un informe presentado por el eurodiputado británico Alan Donnelly, del Partido Socialista Europeo, que alerta ante las consecuencias del "Efecto 200" en el transporte aéreo y la energía nuclear. El riesgo ligado al sector nuclear en Rusia y Europa del Este puede hacer aconsejable la ayuda financiera específica de la Unión, según Donnelly