Copago. Sanidad asegura que el nuevo sistema de copago echa a andar "con normalidad"El nuevo sistema de copago farmacéutico, que entró en vigor ayer, domingo, ha comenzado a funcionar en los centros de salud y farmacias españolas "con normalidad", según informó este lunes el Ministerio de Sanidad, que señaló que las incidencias registradas han sido "leves y propias de la implantación de un nuevo sistema de estas características"
Copago. Los farmacéuticos destacan su papel en la buena marcha del nuevo sistema de copagoEl Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos destacó este lunes el esfuerzo que están haciendo los boticarios para que todo funcione adecuadamente con la nueva forma de copago de los medicamentos, que ha requerido de la adaptación de los sistemas informáticos de las farmacias
La Fadsp augura poco ahorro al 'medicamentazo'La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) augura que la salida de más de 400 fármacos de la financiación pública, medida conocida como 'medicamentazo', no generará el ahorro previsto por el Gobierno, de unos 400 millones de euros
Fisioterapeutas trasladan a diputados de PP y CiU la necesidad de revisar la ley de garantías y uso racional del medicamentoEl presidente del Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (Cgcfe), José Antonio Martín Urrialde, ha expuesto a los diputados Mario Mingo (PP) y María Concepción Tarruella (CiU) la necesidad de que la Ley 28/2009 de Garantías y uso racional del medicamento sea revisada "para permitir que los fisioterapeutas tengan capacidad de recomendación terapéutica de fármacos no sujetos a receta médica y productos sanitarios"
Baja 17 puntos el tabaquismo pasivo, pero aumenta el activo un 0,5% tras la leyLa tasa de tabaquismo pasivo registrada en España el año pasado, cuando entró en vigor la reforma de la ley, era del 21%, es decir, 12 puntos inferior a la de 2007, cuando ascendía al 38%, según un estudio realizado por los neumólogos, que indica también que la norma no ha conseguido, sin embargo, disminuir el número de fumadores que, al contrario, ha aumentado un 0,5% en cuatro años
Mato se reúne con médicos, enfermeros y farmacéuticosLa ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, se reunió este jueves con el presidente de la Organización Médica Colegial, Juan José Rodríguez Sendín, con el presidente de la Organización Colegial de Enfermería, Máximo González Jurado, y con la presidenta del Consejo de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, Carmen Peña
Los colegios de Fisioterapeutas y de Farmacéuticos de Madrid colaborarán en la educación para la salud ciudadanaEl decano del Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (Cpfcm), Carlos Valiente; y el presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid (COFM), Alberto García Romero, firmaron este lunes un convenio de colaboración, con el objetivo de desarrollar acciones conjuntas sobre educación para la salud ciudadana
Aumentan en casi 6 puntos los nuevos diagnósticos de VIH entre hombres homosexuales en EspañaLos casos de VIH diagnosticados el año pasado en España entre hombres homosexuales aumentaron en casi seis puntos con respecto a los registrados en 2009, según los últimos datos facilitados este martes por el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad, que señalan también que existe una estabilización en las relaciones heterosexuales y una disminución en usuarios de drogas inyectadas
Día Sida. Aumentan en casi 6 puntos los nuevos diagnósticos de VIH entre hombres homosexuales en EspañaLos casos de VIH diagnosticados el año pasado en España entre hombres homosexuales aumentaron en casi seis puntos con respecto a los registrados en 2009, según los últimos datos facilitados este martes por el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad, que señalan también que existe una estabilización en las relaciones heterosexuales y una disminución en usuarios de drogas inyectadas
Alertan del uso de melatonina para favorecer el sueño de bebésEl Grupo Técnico de Trabajo sobre Productos Milagro en la Comunidad de Navarra ha detectado el uso en niños, cada vez más generalizado y frecuente, de preparados a base de melatonina que se comercializan como complementos alimenticios, para facilitar el inicio del sueño. Hasta la fecha, según informa, no existe evidencia científica sobre su seguridad en niños ni sobre su eficacia, especialmente en los menores de tres años
Los farmacéuticos reclamarán por vía administrativa y judicial el pago de la deudaLa Junta Directiva de la Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles (FEFE), reunida este miércoles en Madrid, instará a los Colegios Oficiales de Farmacéuticos, como firmantes del Concierto y depositarios de la factura, a que reclamen el pago de la deuda por vía administrativa y judicial y con carácter solidario al Sistema Nacional de Salud, Comunidades Autónomas, Ministerio de Sanidad, Instituto Nacional y Tesorería de la Seguridad Social
El Gobierno espera que Cospedal desmienta intereses electorales negociando con las farmaciasEl secretario general de Sanidad del ministerio que dirige Leire Pajín, José Martínez Olmos, dijo hoy que espera que el Gobierno de Castilla-La Mancha, comunidad presidida por María Dolores de Cospedal, llegue a “soluciones pactadas con los colegios farmacéuticos” y así desmienta un posible interés electoral
Sanidad confía en que el diálogo con las farmacias acabe con un acuerdoCon motivo de la primera jornada de cierre de farmacias en la comunidad de Castilla-La Mancha, el Ministerio de Sanidad, Política Social e igualdad se mostró hoy "confiado" respecto a la posibilidad de lograr un acuerdo entre los colegios farmaceúticos y el Gobierno regional. Asimismo, recordó a las comunidades autónomas su obligación de pagar las deudas. "Es una competencia autonómica y debe ser prioritario", afirmaron
Los farmacéuticos denuncian las graves consecuencias del retraso en los pagos en algunas CCAALos retrasos en el pago a las farmacias que se están registrando en algunas comunidades autónomas están generando "enormes dificultades" en la adquisición de medicamentos y en la renovación de existencias, según ha alertado el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos
El retraso en el pago a las farmacias amenaza la renovación de existenciasLos retrasos en el pago a las farmacias que están registrando algunas comunidades autónomas están generando "enormes dificultades" en la adquisición de medicamentos y en la renovación de existencias, según alertó este miércoles el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos