Un millón de españoles viven con trastornos psicóticosSe estima que en torno al 2 por ciento de la población, alrededor de un millón de personas en España, vive con alteraciones psicóticas como esquizofrenia o trastorno bipolar, problemas mentales que empiezan a manifestarse en la adolescencia o juventud y que la ciudadanía en general no conoce ni comprende muy bien
España necesita fomentar la colaboración público-privada en la investigación biomédicaAmelia Martín, responsable de la Plataforma Española de Medicamentos Innovadores, resaltó este lunes que “España necesita seguir fomentando la colaboración público-privada biomédica para lograr una mayor eficacia en el desarrollo de medicamentos más efectivos y seguros”
RSC. Telefónica y Ciberesp colaboran en la investigación de enfermedades infecciosasTelefónica y el Centro de Investigación Biomédica en Red de Epidemiología y Salud Pública (Ciberesp), dependiente del Instituto de Salud Carlos III, han puesto en marcha un proyecto para el seguimiento de personas que hayan tenido contacto con enfermedades infecciosas importadas y tengan riesgo de poder desarrollarlas. Para ello, ambas entidades han utilizado y adaptado la plataforma de Gestión Remota de Pacientes de Telefónica
Identifican en dos familias españolas un nuevo gen asociado a la retinosis pigmentariaUn equipo de investigadores españoles, liderado por la doctora Carmen Ayuso, del Instituto de Investigación Sanitaria-Fundación Jiménez Díaz y del Centro de lnvestigación Biomédica en Red de Enfermedades Raras (Ciberer) del Instituto de Salud Carlos III, han identificado un nuevo gen responsable de la retinosis pigmentaria, presente en dos familias españolas
Investigadores españoles avanzan en un tratamiento contra el tumor cerebral más agresivoUn equipo de la Unidad de Investigación de Enfermedades Crónicas del Instituto de Salud Carlos III de Madrid, junto a expertos del Hospital 12 de Octubre y de la Universidad de Santiago de Compostela, han diseñado unas microesferas que atacan a los glioblastomas, el tipo de tumor cerebral más agresivo que existe
Llamazares acuerda con el Gobierno investigar la intoxicación de trabajadores de Asturiana de ZincEl diputado de Izquierda Unida y candidato a la Presidencia de Asturias, Gaspar Llamazares, anunció este miércoles que ha llegado a un acuerdo con el Gobierno para investigar la intoxicación por mercurio de un grupo de trabajadores de Asturiana de Zinc y buscar mecanismos que garanticen su atención
Los organismos públicos de investigación podrán reponer todas las plazas que tengan bajaOrganismos como el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), el Instituto de Salud Carlos III, el Instituto Español de Oceanografía, el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas, el Instituto Nacional de Innovación Agraria, el Instituto Geológico y Minero de España y el Instituto de Astrofísica de Canarias podrán reemplazar el 100% de las bajas que se hayan producido en 2014
Hepatitis. Alonso debate con las autonomías el Plan de la Hepatitis CEl ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, expondrá hoy a los responsables autonómicos de Salud el contenido del Plan Estratégico para el Abordaje de la Hepatitis C, "único en el mundo" y "un hito sanitario" en el Sistema Nacional de Salud (SNS), según el ministro
Hepatitis. Gobierno y CCAA debaten mañana el plan de la hepatitis CEl ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, expondrá mañana a los responsables autonómicos de salud el contenido del Plan Estratégico para el Abordaje de la Hepatitis C, "único en el mundo" y "un hito sanitario" en el Sistema Nacional de Salud (SNS), según el ministro
Descubren el efecto protector de una sustancia natural tras el infarto de miocardioInvestigadores de la Red de Investigación Cardiovascular (RIC) perteneciente al Instituto de Salud Carlos III han demostrado que una sustancia natural administrada tras el infarto de miocardio consigue niveles de recuperación que dejan al corazón funcionalmente casi en la situación anterior al infarto
La reina Sofía se reúne con el Comité Científico Asesor de la Fundación CIENLa reina Sofía se reunió este jueves en Madrid con el Comité Científico Asesor de la Fundación CIEN, entidad dependiente del Ministerio de Economía y Competitividad a través del Instituto de Salud Carlos III y gestora de la Unidad de Investigación del Proyecto Alzheimer (UIPA) del Centro Alzheimer Fundación Reina Sofía, vertiente científica del Proyecto Alzheimer de la Fundación Reina Sofía