Búsqueda

  • Amnistía lamenta que “alzar la voz” en las redes sociales es “peligroso” en España España registró el año pasado ataques al derecho a la libertad de expresión y al derecho de reunión hasta el punto de que “alzar la voz” en las redes sociales es “peligroso”, mientras que decenas de miles de personas quedaron desamparadas por políticas de austeridad y las personas refugiadas no recibieron la protección adecuada Noticia pública
  • Madrid El Ayuntamiento se desmarca de la retirada de Arco de una obra que llamaba a Junqueras y Jordi Sánchez presos políticos El Ayuntamiento de Madrid afirmó este miércoles que "no comparte la decisión, tomada de manera unilateral por la dirección de Ifema, de solicitar a la galería Helga de Alvear la retirada de la obra del artista Santiago Sierra que formaba parte de la Feria Internacional de Arte Contemporáneo ARCOmadrid 2018", y catalogaba a los independentistas catalanes Oriol Junqueras y Jordi Sánchez, entre otros, como "presos políticos" Noticia pública
  • El PDECat denuncia "una semana negra para la libertad de expresión en España" El PDECat denunció este miércoles lo que considera "una semana negra para la libertad de expresión en España" tras la condena a tres años y medios de prisión para el rapero 'Valtonyc', la prohibición de venta del libro de Ignacio Carretero 'Fariña' y la retirada de una exposición sobre "presos políticos" en ARCO Noticia pública
  • Ampliación Rovira queda en libertad bajo fianza de 60.000 euros tras afirmar que la Constitución ampara el derecho a decidir del pueblo catalán La secretaria general de ERC, Marta Rovira, ha quedado en libertad bajo fianza de 60.000 euros tras declarar ante el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena, ante el que defendió que la Constitución y el Derecho Internacional amparan el derecho a decidir del pueblo catalán. Aseguró también que nunca tuvo capacidad de gestión en lo tocante al referéndum ilegal del 1-O y que la declaración de independencia fue un acto político sin validez jurídica Noticia pública
  • El juez decreta libertad bajo fianza de 60.000 euros para Marta Rovira El juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena ha acordado la libertad bajo fianza de 60.000 euros para la 'número dos' de ERC, Marta Rovira, que declaró este lunes en relación a la causa sobre el `procés´, por apreciar riesgo de reiteración delictiva. El magistrado ha comunicado verbalmente su decisión a la investigada y mañana dictará un auto en el que fundamentará su decisión y establecerá el plazo para ingresar la fianza Noticia pública
  • Fiscalía y Abogacía del Estado piden libertad bajo fianza para Marta Rovira La Fiscalía, representada por Consuelo Madrigal y Jaime Moreno, ha pedido libertad bajo fianza para la 'número dos' de ERC, Marta Rovira, tras escuchar su declaración ante el juez instructor del `procés´ en el Tribunal Supremo, Pablo Llarena. La Abogacía del Estado se ha adherido a la petición del ministerio público. Al finalizar su declaración se celebrará una vistilla para determinar si se le aplican medidas cautelares Noticia pública
  • Cataluña Vídeo Echenique defiende el fin de la prisión preventiva para Junqueras porque “no es una persona peligrosa” El secretario de Organización de Podemos, Pablo Echenique, es partidario de poner fin a la prisión preventiva para el exvicepresidente catalán Oriol Junqueras, líder de ERC que se encuentra encarcelado desde el 2 de noviembre, porque “no es una persona peligrosa” Noticia pública
  • El Supremo dice que prohibir a Sànchez salir de prisión para ir a mítines es “legítimo” La Sala II del Tribunal Supremo ha desestimado el recurso de apelación presentado por el expresidente de ANC Jordi Sànchez contra el auto del juez Pablo Llarena, de 14 de diciembre de 2017, que le denegó permisos de salida de prisión, así como mayor disponibilidad para usar Internet en la cárcel y para tener determinados contactos con medios de comunicación, en su condición de candidato a las pasadas elecciones autonómicas catalanas Noticia pública
  • Junqueras presenta recurso de amparo ante el Constitucional contra su prisión preventiva Andreu Van den Eynde, abogado del líder de ERC Oriol Junqueras, ha presentado ante el Tribunal Constitucional (TC) un recurso de amparo en el que solicita su puesta en libertad. El Tribunal Supremo ha denegado ya en dos ocasiones la libertad al que fuera vicepresidente de la Generalitat catalana Noticia pública
  • Mireia Boya asegura al juez Llarena que la DUI no fue “simbólica” pero resultó “ineficaz” La expresidenta del Grupo Parlamentario de la CUP en el Parlamento de Cataluña Mireia Boya aseguró hoy en su declaración ante el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena que la declaración unilateral de independencia (DUI) del 27 de octubre no fue “simbólica”, sino que buscaba una “efectividad real” para la creación de una república catalana, aunque resultó “ineficaz” Noticia pública
  • La Fiscalía no prevé pedir prisión provisional para la exdiputada de la CUP Mireia Boya La Fiscalía no tiene intención de pedir prisión para la expresidenta del Grupo Parlamentario de la CUP en el Parlamento de Cataluña Mireia Boya, que declara este miércoles ante el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena como investigada dentro de la causa por rebelión durante el proceso de independencia de Cataluña Noticia pública
  • Zoido dice que no conoce a Jordi Sànchez ni ha hablado en su vida con él El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, aseguró este miércoles que no conoce al expresidente de la Asamblea Nacional Catalana (ANC) Jordi Sànchez y que en su vía ha hablado con él Noticia pública
  • Ampliación El juez Llarena niega la excarcelación a Jordi Sànchez por riesgo de que persista en el delito El magistrado del Tribunal Supremo Pablo Llarena ha rechazado la petición de libertad del expresidente de ANC Jordi Sànchez y acuerda mantener la situación de prisión provisional, al considerar que han aparecido nuevos elementos de su participación en los hechos investigados en la causa, a lo que se añade que persiste el riesgo de reiteración delictiva Noticia pública
  • Avance El juez Llarena niega la excarcelación a Jordi Sànchez por riesgo de que persista en el delito El magistrado del Tribunal Supremo Pablo Llarena ha rechazado la petición de libertad del presidente de ANC, Jordi Sànchez, y acuerda mantener la situación de prisión provisional, al considerar que han aparecido nuevos elementos de su participación en los hechos investigados en esta causa, a lo que añade que persiste el riesgo de reiteración delictiva Noticia pública
  • Ampliación El TC admite a trámite los recursos de amparo de Jordi Sánchez y Jordi Cuixart contra su ingreso en prisión La Sala Primera del Tribunal Constitucional ha admitido a trámite los recursos de amparo presentados por Jordi Sánchez y Jordi Cuixart contra su ingreso en prisión provisional, acordada por el Juzgado Central de Instrucción número 3 de la Audiencia Nacional el 16 de octubre de 2017 y ratificada por la Sala de lo Penal el 6 de noviembre siguiente Noticia pública
  • El TC admite a trámite los recursos de amparo de Jordi Sánchez y Jordi Cuixart contra su ingreso en prisión La Sala Primera del Tribunal Constitucional ha admitido a trámite los recursos de amparo presentados por Jordi Sánchez y Jordi Cuixart contra su ingreso en prisión provisional, acordada por el Juzgado Central de Instrucción número 3 de la Audiencia Nacional el 16 de octubre de 2017 y ratificada por la Sala de lo Penal el 6 de noviembre siguiente Noticia pública
  • Jordi Gual, nuevo consejero de Telefónica El Consejo de Administración de Telefónica acordó este miércoles el nombramiento de Jordi Gual, presidente de CaixaBank, como nuevo consejero del grupo. Según informó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), esta decisión se ha tomado previo informe favorable de la Comisión de Nombramientos, Retribuciones y Buen Gobierno Noticia pública
  • La exportavoz del CGPJ cuestiona la medida del Constitucional para frenar la investidura de Puigdemont La exportavoz del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y actual consejera de Justicia de la Generalitat Valenciana, Gabriela Bravo, aseguró este martes en el ‘Fórum Europa. Tribuna Mediterránea’ que le cuesta “mucho” entender la medida cautelar adoptada el pasado sábado por el Tribunal Constitucional para prohibir cualquier sesión de investidura de Carles Puigdemont como presidente de la Generalitat que no sea presencial Noticia pública
  • El Supremo deniega a Junqueras y Sánchez asistir al Pleno de investidura de Puigdemont El juez del Tribunal Supremo que instruye la causa sobre el proceso independentista de Cataluña, Pablo Llarena, ha dictado un auto en el que deniega el permiso extraordinario de salida de prisión solicitado por Oriol Junqueras y Jordi Sánchez para asistir este martes a la sesión de investidura del candidato a presidente de la Generalitat que se celebrará en el Parlamento catalán Noticia pública
  • Junqueras pide al juez Llarena autorización para votar por delegación en el pleno de investidura A menos de 24 horas de que el Parlament de Cataluña se reúna para intentar votar la investidura de Carles Puigdemont como nuevo presidente tras las elecciones del 21 de diciembre la situación es cada vez más compleja. Mientras Puigdemont presiona al presidente de la Cámara para que defienda su derecho a acudir a la sesión, el cabeza de lista de ERC, Oriol Junqueras, ha pedido al juez del Tribunal Supremo, Pablo Llarena, que le autorice el voto delegado en la sesión de investidura Noticia pública
  • El juez interroga esta semana como testigos al coronel Pérez de los Cobos, al exdirector de los Mossos y a cuatro exconsellers El juez Pablo Llarena interrogará el próximo jueves en calidad de testigo, a partir de las 10.00 horas, al coronel de la Guardia Civil Diego Pérez de los Cobos, encargado de la coordinación de los Mossos d’Esquadra, de la Policía Nacional y de la Guardia Civil ante la celebración del referéndum del pasado 1 de octubre Noticia pública
  • El juez interroga esta semana como testigos al coronel Pérez de los Cobos, al exdirector de los Mossos y a cuatro exconsellers El juez Pablo Llarena interrogará el próximo jueves en calidad de testigo, a partir de las 10.00 horas, al coronel de la Guardia Civil Diego Pérez de los Cobos, encargado de la coordinación de los Mossos d’Esquadra, de la Policía Nacional y de la Guardia Civil ante la celebración del referéndum del pasado 1 de octubre Noticia pública
  • Rivera subraya que ANC y Omnium son "parte de una trama" y por eso sus presidentes están imputados El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, subrayó este miércoles en el Fórum Europa que Asamblea Nacional Catalana (ANC) y Omnium Cultural son "parte de una trama" dentro del proceso independentista en Cataluña y por eso sus máximos responsables, Jordi Sánchez y Jordi Cuixart, respectivamente, están imputados y en prisión preventiva Noticia pública
  • La Fiscalía responde a Forn y Sánchez que la jurisprudencia europea avala su prisión provisional La Fiscalía sostiene, ante los recursos de Joaquim Forn y Jordi Sànchez contra que se les mantenga en prisión provisional, que la Justicia europea avala mantener el encarcelamiento preventivo cuando hay “indicios racionales” contra los investigados en una causa Noticia pública
  • La Fiscalía se opone a dejar en libertad a Jordi Sànchez y Joaquim Forn La Fiscalía del Tribunal Supremo se opone a la libertad del exconseller de Interior catalán Joaquim Forn y del diputado electo y presidente de ANC, Jordi Sànchez, en un informe que ya ha presentado y en el que alega que persiste el riesgo de reiteración delictiva Noticia pública