Congreso PPGarcía Egea celebra “todo lo que sea que el PP avance”, tras la designación de GamarraEl ex secretario general del Partido Popular Teodoro García Egea celebró este jueves “todo lo que sea que el PP avance” cuando se le preguntó por la designación de la coordinadora general del partido y portavoz parlamentaria, Cuca Gamarra, como su sustituta al frente de la Secretaría General del partido
Congreso PPAmpliaciónFeijóo firma la renuncia a la Presidencia del PP de Galicia para ser el líder nacional del partidoEl presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, anunció este miércoles que ha firmado su renuncia a la Presidencia del PP en Galicia, que se hará efectiva al ser elegido formalmente líder nacional de esta formación en el XX Congreso que tendrá lugar en Sevilla este fin de semana
Fondos europeosAyuso expresa a europarlamentarios españoles del PPE su "preocupación" por la necesidad de "reorientar" los fondosLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, explicó este miércoles, tras reunirse en el Parlamento Europeo con europarlamentarios españoles del Partido Popular Europeo (PPE), que les trasladó su "preocupación por la falta de conocimiento que tenemos acerca de la gestión de fondos europeos y ver de qué manera los podemos reorientar para hacer frente a todas las crisis sobrevenidas que estamos ahora viviendo”
ComparecenciaEchenique reta a Sánchez a decir que apoya la autodeterminación del Sahara ya que enmarca su posición en la ONUEl portavoz de Unidas Podemos en el Congreso de los Diputados, Pablo Echenique, retó este miércoles al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a que, si su posición respecto al Sahara se mantiene en el marco de Naciones Unidas, diga públicamente que apoya la libre determinación del territorio, pues la ONU lo reconoce en sus resoluciones y sólo caben dos posibilidades: ésta o que sea una provincia marroquí
Partido PopularAyuso se dispara como presidenciable para los votantes del PP y Feijóo no llega al apoyo que tenía CasadoEl inminente cambio de liderazgo en el Partido Popular ha duplicado el número de sus votantes que querrían a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, al frente del Gobierno de España, mientras que al eventual nuevo líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, no le prefiere para tal responsabilidad ni siquiera el modesto porcentaje de electores de la formación que deseaban ver ejerciéndola a a su todavía presidente, Pablo Casado
CISAmpliaciónLa guerra dispara al PSOE a costa de Podemos, el cambio de líder al PP y la nueva estimación de voto de Tezanos a VoxLa gestión de la guerra de Ucrania ha disparado casi tres puntos porcentuales la estimación de voto del PSOE a costa de Unidas Podemos, el inminente cambio de liderazgo ha elevado 2,5 la del Partido Popular, y el nuevo sistema de valoración de los votos de Vox que ayer anunció el presidente del CIS, José Félix Tezanos, también ha mejorado un punto y medio al partido de Santiago Abascal, según el Barómetro correspondiente al mes de marzo y que se publicó este jueves
Guerra en UcraniaAmpliaciónEl Gobierno se da 15 días para cerrar en Europa y con los partidos en España el plan de medidas económicas ante la guerraEl Gobierno se ha fijado varias fechas en el calendario para la adoptación de medidas que ayuden a paliar las consecuencias económicas derivadas de la “guerra de Putin”. Para la adopción de estas medidas, que dependerán de lo que se decida en Bruselas el 24 y 25 de este mes, el Ejecutivo trabajará en varios frentes antes de aprobarlas en el Consejo de Ministros del 29 de marzo
Medio ambienteEl Congreso se abre a dotar al Mar Menor de personalidad jurídica propiaLa Iniciativa Legislativa Popular (ILP) para dotar de personalidad jurídica propia a la laguna del Mar Menor y su cuenca (Murcia) podría contar con el respaldo de la mayoría del Congreso de los Diputados cuando se inicie su tramitación como proposición de ley
Congreso PPEl PP contabilizó 418 bajas en el punto álgido de su crisis y sumó 842 al convocarse el CongresoEl Partido Popular contabilizó 418 bajas el fin de semana de febrero en el que su crisis interna alcanzó su punto álgido y sumó 842 nuevos afiliados al convocarse el Congreso extraordinario en el que Alberto Núñez Feijóo se pondrá al frente de la formación y en el que se acabará formalmente con el liderazgo de Pablo Casado