Refugiados. Los jesuitas denuncian que hay 16.400 solicitudes de asilo pendientes "desde hace años" en EspañaLas organizaciones sociales de la Compañía de Jesús urgen a que se resuelvan las 16.400 solicitudes de asilo pendientes en España, algunas de las cuales llevan tramitándose “años”. En 2015 se pidieron 15.000, resolviéndose unas 3.000, sólo un millar favorables. Los jesuitas subrayan que tras las cifras hay situaciones reales de “personas con nombres y apellidos que huyen para salvar sus vidas”
El sector público destruyó 23.507 empleos en la segunda mitad de 2015El número de empleados públicos en el conjunto de las administraciones públicas bajó en 23.507 personas en el segundo semestre de 2015, hasta situarse en 2.519.280, según datos publicados este miércoles por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas
Uno de cada tres niños en España tiene exceso de pesoUno de cada tres niños en España tiene exceso de peso, la cifra más alta de toda Europa, y es más prevalente en chicos (35,4%) que en chicas (30,7%), según señala el 'I Estudio sobre la situación actual de la obesidad y el sobrepeso infantil en España', coordinado por el doctor Rafael Casas, director científico de la Fundación Thao
Especialistas internacionales abordan en Salamanca cómo reducir la prevalencia del alzhéimerLa reina Sofía inauguró este jueves en Salamanca el IV Simposio Internacional ‘Avances en la Investigación Socio-Sanitaria en la Enfermedad de Alzheimer’, un espacio de encuentro de especialistas de todo el mundo con el objetivo de reducir la prevalencia, la incidencia y los efectos del alzhéimer, así como mejorar los tratamientos, las perspectivas y la calidad de vida de los enfermos y sus familias
Sida. El 35% de los casos discriminatorios por VIH se dieron en el acceso a empleos públicosLa Coordinadora estatal de VIH y Sida, Cesida, presentó este jueves el informe ‘Discriminación por razón del VIH: Los casos de la Clínica Legal en 2015', elaborado por la Clínica Legal de la Facultad de Derecho de la Universidad de Alcalá en el que se afirma que el 35% de los casos discriminatorios por VIH se dieron en el acceso a empleos públicos
La Cátedra Abertis-UPC entrega el XIII Premio Abertis de Gestión de Infraestructuras de TransporteLa tesis doctoral 'Análisis del adelantamiento en carreteras convencionales y propuesta de modelos para la mejora del diseño y de la señalización de las mismas', del doctor Carlos Llorca García de la Universitat Politècnica de València, ha ganado el XIII Premio Abertis de Investigación sobre Gestión de Infraestructuras del Transporte y Seguridad Vial que otorga la Cátedra Abertis-UPC
España se queda a las puertas de su tercer mundial de baloncesto ‘virtual'La selección española se ha quedado a las puertas de lograr su tercer mundial de baloncesto ‘virtual’ tras perder por dos puntos, en una histórica final, contra el equipo serbio en el mayor juego de gestión de este deporte en Internet, ‘Buzzerbeater’
Un mono extinto y hallado en Cataluña, en el ‘Top 10’ de las especies descubiertas en 2015Un mono hembra de 45 centímetros de altura que vivió hace 11,6 millones de años y cuyos restos han sido encontrados en Cataluña, una nueva planta carnívora descubierta por Facebook que sólo vive en la cumbre de una montaña y un escarabajo de un milímetro son algunas de las especies incluidas en el ‘Top 10’ de los descubrimientos biológicos más importantes del año pasado en el planeta
Solo el 27% de las españolas considera que sus hábitos de vida son saludablesSolo el 27% de las mujeres españolas declara mantener hábitos de vida saludable, una cifra que, no obstante, es tres puntos superior a la de 2014, cuando era el 24% de las encuestadas el porcentaje de las que decían practicar ejercicio habitualmente, hacer cinco comidas al día o descansar entre siete y nueve horas diarias
Tráfico. Los accidentes con ciclistas se han duplicado en España en cinco añosLos accidentes de tráfico con ciclistas implicados en España se han duplicado en los últimos años, al pasar de 2.964 de 2008 a 5.806 en 2013, según un informe del Centro de Estudios Ponle Freno-AXA de Seguridad Vial, elaborado en colaboración con la Universidad de Valencia y el instituto de investigación TNS, y presentado este miércoles en una rueda de prensa en Madrid
El terremoto de Ecuador provocó una sacudida equivalente al de LorcaEl terremoto de Ecuador, que ha causado cientos de muertes según las últimas informaciones, provocó una sacudida “equivalente” a la registrada en el movimiento sísmico que afectó a Lorca en 2011, según ha informado este lunes el Colegio Oficial de Geólogos de España
El 70% de las personas con enfermedades neuromusculares degenerativas recibe cuidados sólo de familiares y amigosEl 70% de las personas afectadas por enfermedades neuromusculares degenerativas "recibe su cuidado sólo de familiares y amigos”, según revela el informe ‘La situación sociosanitaria de las enfermedades neuromusculares’ que este miércoles presentaron en la sede de Servimedia el Real Patronato sobre Discapacidad y la Federación Española de Enfermedades Neuromusculares (ASEM)
El 73% de las islas pequeñas tendrán menos agua dulce a mediados de sigloEl 73% de las islas pequeñas de todo el mundo serán más áridas a mediados de este siglo, frente al 50% de lo que se creía hasta ahora, lo que deja a unos 18 millones de personas “computacionalmente privadas de sus derechos” sobre el agua dulce debido a una mayor evaporación
Extremadura. La UEx y Fundación ONCE crean un programa de prácticas académicas para universitarios con discapacidadLa Universidad de Extremadura y Fundación ONCE firmaron este miércoles un convenio de colaboración para la creación de un programa de prácticas académicas externas para estudiantes con discapacidad. La vicerrectora de Relaciones Institucionales e Internacionalización de la UEx, María del Mar Guerrero, y el director general de Fundación ONCE, José Luis Martínez Donoso, fueron los encargados de suscribir el acuerdo
Madrid. El Hayedo de Montejo acoge el 40% de las especies de mariposas que hay en EspañaEl 40% de las especies de mariposas que se pueden encontrar en España está presente en el Hayedo de Montejo, según concluyen los estudios científicos que la Comunidad de Madrid, en colaboración con la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Montes de la Universidad Politécnica de Madrid y la Fundación Montemadrid, ha realizado en este espacio natural, uno de los bosques más singulares de la región
El oeste de Europa tuvo en el invierno 2013-14 las tormentas más fuertes desde 1948Las tormentas que azotaron la costa atlántica de Europa durante el invierno 2013-14, con el norte de España incluido, fueron las más intensas desde al menos 1948 y causó cambios importantes en la pendiente de las playas, la alineación costera y la posición de la línea de la orilla
La Iglesia española celebra hoy el Día del Seminario con un repunte de ordenaciones sacerdotalesEl año pasado aumentó el número de ordenaciones sacerdotales en España, ya que hubo 150 nuevos sacerdotes, 33 más que en 2014, año en el que se contabilizaron 117. La Conferencia Episcopal ha hecho públicos estos datos en el marco del Día del Seminario, que este año se celebra este domingo con el lema 'Enviados a reconciliar'
La Iglesia española celebra mañana el Día del Seminario con un repunte de ordenaciones sacerdotalesEl año pasado aumentó el número de ordenaciones sacerdotales en España, ya que hubo 150 nuevos sacerdotes, 33 más que en 2014, año en el que se contabilizaron 117. La Conferencia Episcopal ha hecho públicos estos datos en el marco del Día del Seminario, que este año se celebra el domingo 13 de marzo con el lema 'Enviados a reconciliar'