Búsqueda

  • 20-N. UGT ruega al próximo gobierno que no vuelva a cambiar la ley de educación El secretario general de la Federación Estatal de Trabajadores de la Enseñanza (FETE) de UGT, Carlos López Cortiñas, instó este martes al nuevo gobierno que surja tras las elecciones a introducir un suelo de gasto educativo en la Constitución, a fin de garantizar la financiación y la sostenibilidad del sistema Noticia pública
  • 20-N. Aguirre avisa que "las elecciones no están ganadas" y reclama "una mayoría muy amplia" La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, advirtió este sábado ante Mariano Rajoy que las elecciones generales del 20 de noviembre "no están ganadas", a pesar de la mayoría absoluta que pronostican las encuestas y aseguró que el PP requiere "una mayoría muy amplia" para emprender las reformas que necesita España Noticia pública
  • Los partidos y las ONG debaten sobre políticas de infancia Las ONG de infancia, Save the Children, Unicef, Plataforma de organizaciones de infancia, y representantes de los principales partidos políticos, PP, PSOE, IU y UPyD, debatieron hoy sobre políticas de infancia para la próxima legislatura, entre las que se encuentran un Plan Nacional contra la Pobreza Infantil, una reforma de la Ley de Protección Jurídica del Menor y el consenso en materia educativa Noticia pública
  • Educación. Gabilondo entiende la necesidad de "ajustes", pero sin merma del profesorado El ministro de Educación, Ángel Gabilondo, afirmó este martes que a juicio del departamento que él dirige, "en España no sobran profesores", porque la diversidad de alumnos y de necesidades requieren de desdoblamientos, tutorías y atención personalizada, entre otras acciones, que no son compatibles con la merma de docentes ni, desde luego, con los buenos resultados educativos Noticia pública
  • CCOO propone un gravamen especial del 51% para las rentas más elevadas en el IRPF CCOO considera necesario hacer reformas en algunos de los impuestos actuales, y en el caso del IRPF propone un tipo de gravamen especial para las rentas más elevadas del 51% Noticia pública
  • Cataluña. Sánchez-Camacho pide que se hable más de prioridades y “menos de los que nos separa” La presidenta del Partido Popular en Cataluña, Alicia Sánchez-Camacho, estableció hoy como prioridades en la política del PP la reforma laboral y la educativa, durante su intervención en el "Fórum Europa. Tribuna Catalunya". A su juicio, ahora es el momento de hablar de ideas claras y de prioridades para solucionar los problemas, y "hablar menos de lo que nos separa", en referencia al pacto fiscal o a las revindicaciones nacionalistas Noticia pública
  • La FAD pide un pacto por la educación El presidente de la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD), José Ángel Sánchez Asiaín, pidió este miércoles “la generosidad y el compromiso de todos los agentes sociales y políticos” para lograr un pacto por la educación que “garantice la estabilidad y el consenso y que preserve el proyecto educativo de los avatares sociales y políticos y que sostenga lo imprescindible más allá de las legítimas discrepancias” Noticia pública
  • La FAD pide un pacto por la educación El presidente de la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD), José Ángel Sánchez Asiaín, pidió este miércoles “la generosidad y el compromiso de todos los agentes sociales y políticos” para lograr un pacto por la educación que “garantice la estabilidad y el consenso y que preserve el proyecto educativo de los avatares sociales y políticos y que sostenga lo imprescindible más allá de las legítimas discrepancias” Noticia pública
  • Madrid. El PSM dice que Aguirre es una “política kamikaze que tiene enfrente a todos los madrileños” El portavoz socialista en la Asamblea de Madrid, Tomás Gómez, calificó hoy a la presidenta regional, Esperanza Aguirre, de “política kamikaze que tiene enfrente a toda la sociedad madrileña” Noticia pública
  • Madrid. Tomás Gómez exige a Aguirre que cese “inmediatamente” a Figar El secretario general del PSM y portavoz socialista en la Asamblea de Madrid, Tomás Gómez, exigió a la presidenta regional, Esperanza Aguirre, que “cese automáticamente” a la consejera de Educación y Empleo, Lucía Figar, que hoy compareció ante la comisión correspondiente de la Cámara regional para exponer sus planes de futuro Noticia pública
  • La Nueva Comunicación sobre responsabilidad social de la UE saldrá a la luz en octubre La nueva comunicación sobre la responsabilidad social corporativa de la Unión Europea saldrá a la luz a lo largo del mes de octubre, según ha afirmado Pedro Ortún, director general de Empresas de la Comisión Europea, en el acto de presentación de la iniciativa Enterprise 2020 organizado por Forética en España Noticia pública
  • RSC. La Nueva Comunicación sobre responsabilidad social de la UE saldrá a la luz en octubre La nueva comunicación sobre la responsabilidad social corporativa de la Unión Europea saldrá a la luz a lo largo del mes de octubre, según ha afirmado Pedro Ortún, director general de Empresas de la Comisión Europea, en el acto de presentación de la iniciativa Enterprise 2020 organizado por Forética en España Noticia pública
  • El Congreso debate la iniciativa popular de TV sin fronteras La iniciativa legislativa popular (ILP) de "Televisión sin Fronteras", que debate este martes el Pleno del Congreso, aspira a ser la primera de las once que se han sometido a consideración de la Cámara Baja que salga adelante Noticia pública
  • La iniciativa popular de TV sin fronteras aspira a ser la primera aprobada en el Congreso en democracia La iniciativa legislativa popular (ILP) de "Televisión sin Fronteras", que debate mañana el Pleno del Congreso, aspira a ser la primera de las once que se han sometido a consideración de la Cámara Baja que salga adelante Noticia pública
  • Universidad. Los rectores piden un pacto de estado a Rubalcaba La Conferencia de Rectores de Universidades Españolas (CRUE) transmitió al candidato socialista Alfredo Pérez Rubalcaba su preocupación por la caída de la inversión empresarial en I+D+i y los recortes presupuestarios en educación, que este año se ha aproximado al 5% Noticia pública
  • Ángel Gabilondo: “Invertir en educación es caro y no invertir en educación es carísimo” El ministro de Educación, Ángel Gabilondo, expresó hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Euskadi" su apoyo al autogobierno y dijo que “unificar las competencias no es garantía de igualdad” y “el Estado descentralizado no tienen por qué suponer desigualdades”. A este respecto, añadió que su propuesta “no es que tengamos menos autonomía, sino más solidaridad”. Asimismo, dijo con rotundidad que “invertir en educación es caro y no invertir en educación es carísimo” Noticia pública
  • Debate nación. CIU propone pactos por el empleo, el crédito y la deuda y elecciones en otoño El portavoz de CiU en el Congreso de los Diputados, Josep Antoni Duran i Lleida, propuso hoy tres pactos de Estado para promover el empleo, el crédito financiero y la estabilidad de las finanzas públicas con los cuales se pondría fin a la legislatura, y convocar elecciones generales en otoño Noticia pública
  • Ampliación 22-M. Blanco pide “voto de castigo” al PP por haber dado “la espalda a España” El vicesecretario general del PSOE y ministro de Fomento, José Blanco, pidió este miércoles “voto de castigo” al PP por haber dado “la espalda a España” en la crisis económica y por su “electoralismo despreciable” en la lucha contra el terrorismo Noticia pública
  • Sáenz de Santamaría (PP): “Cada vez va menos gente a los mítines del PSOE porque tiene a reventar la cola del paro” La portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Soraya Sáenz de Santamaría, dijo hoy que “cada vez va menos gente” a los mítines del PSOE porque el Gobierno “tiene a reventar la cola del paro” Noticia pública
  • Gobierno, hosteleros y padres se alían para que los jóvenes beban menos La secretaria general de Política Social y Consumo, Isabel Martínez, afirmó este jueves que el Gobierno trabaja en un programa específico junto con los hosteleros y los padres con varias medidas para reducir el consumo de alcohol entre los jóvenes, que pondrá en marcha el próximo mes de septiembre, coincidiendo con el inicio del nuevo curso escolar Noticia pública
  • Castilla y León, la más eficiente al invertir en educación La Comunidad de Castilla y León, que dedica una media de 6.000 euros a cada alumno de educación no universitaria, es la región más eficiente al invertir en educación, según una de las conclusiones del cuarto informe "Las políticas educativas en España: Ranking de Excelencia Educativa 2011", elaborado por Profesionales por la Ética y presentado este lunes en Madrid Noticia pública
  • El PP fichará independientes para el gobierno si gana las elecciones en Baleares El presidente del PP de Baleares y candidato a la Presidencia de las Islas, José Ramón Bauzá, anunció este domingo que si gana las elecciones autonómicas del 22 de mayo fichará a varios profesionales independientes, sin militancia política, para conformar su gobierno Noticia pública
  • Baleares. Bauzá ofrece al PSOE pactos de Estado en educación, economía, turismo y gestión del territorio El presidente del PP de Baleares y candidato a la Presidencia de las islas, José Ramón Bauzá, ofreció hoy en el Fórum Europa "cuatro grandes pactos de Estado" al Partido Socialista para consensuar las políticas en materia de "educación, economía, turismo y gestión del territorio" la próxima legislatura Noticia pública
  • Los ciudadanos se quejan de que la crisis lastra la educación La mayoría de las quejas sobre el sistema educativo en 2010 se refirieron a la falta de inversiones en infraestructuras y a las carencias de personal docente y de ayudas al estudio, según el informe anual del Defensor del Pueblo entregado este jueves al Congreso de los Diputados y al Senado Noticia pública
  • El Instituto de la Empresa Familiar reclama un contrato para jóvenes con un salario inferior al del convenio El Instituto de la Empresa Familiar (IEF) reclama la creación de un contrato de aprendizaje para jóvenes que esté exento de pagar las cotizaciones a la Seguridad Social durante dos años y que pueda fijar un salario inferior al estipulado en el convenio colectivo de la empresa Noticia pública