CESAR ALIERTA Y ANTONIO FONTENLA, NUEVOS MIEMBROS DE LA JUNTA DIRECTIVA DE LA CEOELa Junta Directiva de la CEOE aprobó hoy, por unanimidad, la incorporación de César Alerta, presidente de Telefónica, y de Antonio Fontenla Ramil, presidente de la Confederación de Empresarios de La Coruña, como nuevos miembros del órgano de gobierno de la patronal
MADRID. CCOO Y UGT PEDIRAN A LA UE QUE DESESTIME EL RECURSO DE LA PATRONAL DE LA CONSTRUCCION CONTRA EL PACTO DE ESTABILIDADLos responsables de los sindicatos UGT y CCOO de Madrid se entrevistarán los días 20 y 21 de este mes en Bruselas con el comisario de Mercado Interior de la Unión Europea, Frits Bolkestein, para defender el Pacto de Estabilidad en el Empleo y evtar que prospere el recurso que presentó contra dicho acuerdo ante las instancias comunitarias la Confederación Nacional de la Construcción
EXTRANJERIA. "LA POLITICA DE INMIGRACION NO PUEDE SER CANTONALISTA", DICE LA PATRONAL CATALANALa patronal catalana Fomento del Trabajo no está de acuerdo con la solicitud del presidente de Generalitat de Cataluña, Jordi Pujol, de que las comunidades autónomas fijen y regulen sus propios cupos de inmigrantes y considera que la política de inmigracin debe gestionarse a nivel estatal, o incluso a nivel de la Unión Europea (UE)
DIALOGO SOCIAL. AZNAR, LOS SINDICATOS Y LA PATRONAL INICIAN MAÑANA EL DEBATE DE LA PROXIMA REFORMA LABORALEl presidente del Gobierno, José María Aznar, promoverá mañana una nueva ronda del diálogo social al reunirse sucesivamente con el presidente de la CEOE, Jsé María Cuevas, y con los líderes de CCOO y UGT, José María Fidalgo y Cándido Méndez, respectivamente, a quienes emplazará a iniciar el debate de una nueva reforma laboral
DIALOGO SOCIAL. AZNAR, LOS SINDICATOS Y LA PATRONAL INICIAN ESTA SEMANA EL DEBATE SOBRE LA PROXIMA REFORMA LABORALLa próxima semana estará marcada por el inicio del diálogo social, que comenzarán los sindicatos con una reunión entre los secretarios de CCOO y UGT, José María Fidalo y Cándido Méndez, respectivamente, y que culminará el día 1 con un encuentro de los sindicatos y la patronal con el presidente del Gobierno, José María Aznar, con un claro objetivo: diseñar la futura reforma laboral
MADRID. GOBIERNO Y OPOSICION, UNIDOS FRENTE A LA UE EN DEFENSA DEL ACUERDO DE ESTABILIDAD DEL EMPLEO DE LA COMUNIDADEl consejero de Presidencia, Manuel Cobo, y los portavoces parlamentarios del PP, PSOE e IU de la Asamblea de Madrid se mostraron hoy contrarios a la postura de la Comisión Europea que estima que el auerdo para al Estabilidad del Empleo, suscrito por el Gobierno regional y los sindicatos, y denunciado ante la UE por la patronal, vulnera la libertad de competencia de las empresas al primar, en la adjudicación de contratos públicos, a aquellas sociedades con más empleados fijos o discapacitados
LA ACTIVIDAD PRODUCTIVA DEL METAL CRECE A UN RITMO DEL 9,9%El sector del metal creció a un ritmo del 9,9% en los primeros meses de este año, según informó hoy la patronal sectorial, Confemetal, ensu último Informe de Coyuntura Económica y Laboral
LA REFORMA LABORAL CELEBR SU ANIVERSARIO CON 2,4 MILLONES DE CONTRATOS FIJOS INCENTIVADOS EN 3 AÑOSEl secretario general de Empleo, Juan Chozas, destacó hoy, cuando se cumplen tres años de la entrada en vigor de la reforma laboral de mayo de 1997 firmada por sindicatos y patronal, su buen y el éxito que supne haber impulsado la firma de casi 2,4 millones de contratos indefinidos en sólo tres años
EL SECTOR NAVAL EUROPEO PEDIRA A LA UE NUEVAS MEDIDAS PARA IMPEDIR LA COMPETENCIA DESLEAL DE COREALos sindicatos y la patronal europeos del sector naval aprovecharán la próxima cumbre comunitaria de ministros de Industria, que se celebrará el 18 de mayo en Lisboa, para pedir a la Unión Europea (UE) nuevas medidas que acaben con la competencia desleal de lo astilleros coreanos, según informó hoy, en rueda de prensa, el responsable del Sector Naval de la Federación de Metal de UGT, Carlos Romero
EL SECTOR DE LA CONSTRUCCION PREVE CRECER UN 7% ESTE AÑOEl sector de la construcción espera para este año un incremento de su actividad del 7%, algo inferior al 8,5% obtenido en 1999, cuando la actividad se valoró en 13 billones de pesetas, según informó hoy en rueda de prensa el presidente de Seopan (la patronal de grandes constructoras), Fernando Bilbao
LA CEOE RECHAZA EL "IMPUESTO TURISTICO" DE BALEARESEl Consejo de Turismo de la CEOE expresóhoy su preocupación por el proyecto del Gobierno balear de establecer un impuesto de entrada en las islas a todos los turistas y visitantes, tanto nacionales como extranjeros, al tiempo que advirtió de las "graves consecuencias" que podrían derivarse de esta medida