NUBES DE POLVO AFRICANO CARGADO DE GERMENES LLEGAN A AMERICANubes de polvo procedentes de los desiertos africanos están transportando gérmenes y hongos hasta el otro lado del Atlántico. Investigadores que han analizado muestras del polvo recogido en América el pasado verano advierten de que "microbios patógenos asociados con nubes de polvo podrían suponer un riesgo para el ecosistema y la salud humana", según informó "The Washington Post"
TODAS LAS EXPOSICIONES MEDICAS A RADIACIONES DEBERAN JUSTIFICARSEEl Gobierno aprobó hoy un Real Decreto sobre justificación del uso de las radiaciones ionizantes para la protección radiológica de las persons durante las exposiciones médicas, que obliga a justificar todas ellas tanto al médico prescriptor como al facultativo especialista, al odontólogo, o al podólogo en el ámbito de sus competencias
MADRID. EL AUMENTO DE LOS NIVELES DE OZONO AFECTA ESPECIALMENTE A QUIENES REALIZAN EJERCICIO AL AIRE LIBREEl aumento de los índices de contaminación por ozono troposférico que se registra durante los últimos días en Madrid y provincias cercanas, a causa de las condiciones meteorológicas, afecta especialmente a quienes realizan ejercicio al aire libre, como escolares, deportistas o trabajadores de la construcción, según informó Ecologistas en Acción
CNN+ ESTRENA MAÑANA UN SERVICIO DE INFORMACION SOBRE RADIACIONES ULTRAVIOLETASLa cadena CNN+, que se puede ver a través de Canal Satélite Digital, ofrecerá a partir de mañana un nuevo servicio que permitirásaber cuánto tiempo se puede tomar el sol sin protección y sin riesgos para la salud en cada zona de España, detallando información precisa para los distintos tipos de piel
LOS FARMACEUTICOS ENSEÑAN A LOS ESCOLARES A PROTEGERSE DEL SOLLos farmacéuticos concienciarán a los escolares de entre 8 y 12 años de edad sobre los riesgos que conlleva exponerse al sol sin la debida protcción, y los enseñarán a protegerse debidamente de los efectos nocivos de las radiacciones solares a corto, medio y largo plazo, según manifestó hoy en rueda de prensa Pedro Capilla, presidente del Consejo General de Colegios de Farmacéuticos
EL SUPREMO RECHAZA LA QUERELLA CONTRA AZNAR Y BLAIR POR SU ACTACION CON EL "TIRELESS"La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha decidido rechazar la querella presentada contra el presidente del Gobierno, José María Aznar; el ministro de Asuntos Exteriores, Josep Piqué; el ministro de Defensa, Federico Trillo; y el primer ministro británico, Tony Blair; entre otros altos cargos del Reino Unido, por su actuación en el "caso Tireless"
TEJIDO DE LA PLACENTA CURA ALGUNAS LESIONES OCULARESCiertos tipos de lesiones en la córnea pueden ser curados mediante trasplantes de tejido de placenta al ojo, según informó el "British Journal of Ophthalmology"
E TABACO ESTIMULA UNA PROTEINA QUE DEGRADA EL COLAGENO DE LA PIEL Y ENVEJECE ANTESCientíficos de Alemania y el Reino Unido creen haber hallado la razón por la cual la piel de un fumador envejece antes que la de un no fumador. La causa podría encontrarse en una proteína (MMP-1) que se ve estimulada por el tabaco y degrada el colágeno, un elemento imprescindible para mantener la elasticidad de la piel
LOS ASTRONOMOS OBSERVAN POR PRIMERA VEZ EL NACIMIENTO DE UN PLANETAPor primera vez en la historia, los astrónomos pueden observar el nacimiento de un planeta, a través de la información suministrada por el telescopio espacial Hubble, que se dirige a 1.500 años luz de la Tiera. La luz dispersada por polvo interestelar en la nebulosa de Orión, la mayor generadora de estrellas más cercana a la Tierra, muestra que sus partículas se han convertido en bloques de edificios embriónicos de protoplanetas, según un estudio de la Universidad de Colorado publicado en "Science"
LOS FARMACEUTICOS EXPLICAN EN LOS COLEGIOS EL RIESGO DE TOMAR EL SOL SIN PROTECCIONEl Consejo General de Farmacéuticos va a poner en marcha tras la Semana Santa una campaña de información en los colegios durante los meses de mayo y junio para concienciar a los niños sobre los riesgos que comporta exponerse al sol sin protección contra las radiaciones ultravioletas
CAMPAÑA PARA CONTROLAR LOS RIESGOS DE BRONCEARSE CON RAYOS ULTRAVIOLETALos responsables de Consumo han iniciado en todo el territorio nacional una campaña de control de los centros de bronceado (salones de belleza, gimnasios, peluquerías, solarium) que utilizan aparatos de rayos ultravioletas, según informó hoy el Ministerio de Sanidad y Consumo
VILLALOBOS ANUNCIA UN DECRETO SOBRE JUSTIFICACION DERADIACIONES IONIZANTES EN EXPOSICIONES MEDICASLa ministra de Sanidad y Consumo, Celia Villalobos, anunció hoy en Málaga que su departamento publicará en brebe un Real Decreto sobre justificación del uso de las radiaciones ionizantes en exposiciones médicas, que, entre otras cosas, introducirá esta materia en los programas de formación de las facultades de Medicina y Odontlogía, y en las Escuelas Universitarias de Podología
VARIOS SATELITES CONFIRMAN LA EXISTENCIA DEL EFECTO INVERNADEROEl estudio no contiene pruebas acerca de que la temperatura de la superficie de la Tierra haya aumentado debido a ello, ni si este efecto conducirá a un calentamiento o un enfrimiento global. Sin embargo, los investigadores han señalado que sí han encontrado pruebas de aumentos menores en los fluorocarbonos, que son los refrigerantes a los que se les atribuye la destrucción de la capa de ozono que protege a la Tierra de la radiación ultravioleta
UNA NUEVA ECOGRAFIA PERMITE DETECTAR EL CANCER DE MAMA EN ESTADIOS MUY INCIPIENTESLa ecografía o exploración con ondas ha conseguido perfeccionar tanto su técnica para la detección precoz del cáncer de mama que ya es capaz de reconocer lesiones inferiores a uncentímetro, permitiendo la toma de pequeñas muestras con una aguja o la realización de microintervenciones quirúrgicas que son vitales en esta clase de enfermedad, ya que si se detecta en estadios incipientes las posibilidades de supervivencia son muy elevadas