Científicos demuestran que el VIH utiliza una familia de células del sistema inmunitario para propagar la infecciónCientíficos del Instituto de Investigación del Sida IrsiCaixa, impulsado conjuntamente por la Obra Social “la Caixa” y el Departamento de Salut de la Generalitat de Catalunya, han publicado un estudio en la revista Retrovirology en el que demuestran por primera vez que la familia de células del sistema inmunitario llamadas células mieloides pueden capturar el VIH y, en lugar de iniciar una respuesta inmunitaria adecuada contra él, lo concentran en gran cantidad y lo transmiten entero a su principal diana, los linfocitos T-CD4
Suben un 13% las donaciones de órganos en los tres primeros meses de 2015En los tres primeros meses de 2015 se ha registrado en España un aumento de un 13% en el número de donaciones y un 12% en el de trasplantes, según informó este lunes Rafael Matesanz, director de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), en la XII Reunión de Coordinadores de Trasplantes, que se celebra en Zaragoza. Además, subrayó que el 91% de los españoles que en 2014 necesitaron un trasplante de médula o de cordón umbilical lo consiguieron
La OMS publica la primera guía para el tratamiento de la hepatitis B crónicaLa Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó este jueves su primera guía para el tratamiento de la hepatitis B crónica, una infección que se contagia a través de la sangre y por la que mueren cada año unas 650.000 personas, a pesar de que existen medicamentos eficaces para combatirla, pero inalcanzables para una gran mayoría de pacientes que viven en África y Asia. Asimismo, aboga por la vacunación universal de todos los bébes contra ese virus
Generelo (Felgtb): “La lucha contra el VIH tiene que quedar fuera de la batalla política”El recién nombrado presidente de la Federación de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales (Felgtb), Jesús Generelo, ha declarado este lunes en una entrevista a Servimedia que la lucha contra el VIH y su estigmatización “tiene que quedarse fuera de la batalla política” y ha reclamado un pacto de Estado por el VIH
Cruz Roja se suma a la campaña ‘Cero Discriminación’ hacia el VIHCruz Roja se ha sumado a la campaña ‘Cero Discriminación’ hacia las personas con VIH y recuerda que, según una encuesta de la Sociedad Española Interdisciplinaria del Sida (Seisida), un 49,1% de los encuestados en España reconoce que evitaría el contacto con un infectado en el colegio, un 34,5 en el comercio y un 23,7 en el trabajo
La Felgtb elige a Jesús Generelo como nuevo presidenteLa Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Bisexuales y Transexuales (Felgtb) ha elegido a Jesús Generelo como nuevo presidente de la Federación, que conformó su nuevo Equipo Coordinador este fin de semana durante el VII Congreso Federal
Nueve organizaciones sociales presentan una plataforma contra el VIH en adolescentesNueve entidades sociales, entre las que figuran Onusida, Unicef, el Fondo de Población de Naciones Unidas (Unfpa), la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Plan de Emergencia para el Alivio del Sida del Presidente de los Estados Unidos (Pepfar), han presentado este martes la plataforma ‘All in’, con el objetivo de actuar contra la epidemia del VIH entre los adolescentes y en colaboración con el presidente de Kenia, Uhuru Kenyatta
El 37% de los médicos especialistas en VIH vieron dificultado su trabajo por el decreto que excluye a inmigrantes de la sanidadEl 37% de los médicos especialistas en VIH vio dificultada “siempre o con frecuencia” su práctica asistencial tras la entrada en vigor del Real Decreto 16/2012 , que supuso la exclusión del colectivo de inmigrantes en situación irregular en España de la asistencia sanitaria, según señala un estudio del Grupo de Estudio del SIDA de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (Gesida)
Unicef alerta de que 62 millones de niños necesitan ayuda de emergencia en 71 paísesEl Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) lanzó este jueves un llamamiento sin precedentes por valor de 3.100 millones de dólares (unos 2.700 millones de euros) para poder ayudar a 62 millones de niños de 71 países afectados por crisis humanitarias en 2015, lo que supone unos 880 millones de euros más que en 2014
Hepatitis. Presentan un nuevo fármaco para tratar la hepatitis CUn grupo de especialistas presentaron este miércoles en Madrid un nuevo fármaco para combatir la hepatitis C que, en combinación con otros medicamentos, tiene una eficacia cercana al 90% en los cuatro genotipos principales del virus y que comenzó su comercialización en España la semana pasada
El proyecto ‘Cortesía’ da leche maternizada a 250 mujeres con sida para prevenir la transmisión a sus bebésDesde 2011, el proyecto ‘Cortesía’ ha entregado leche maternizada gratuita a 250 mujeres con sida para prevenir la transmisión del VIH a sus bebés y, en este tiempo, se han adscrito a la iniciativa casi 50 hospitales pertenecientes a 13 comunidades autónomas: Andalucía, Murcia, Extremadura, Castilla-La Mancha, Madrid, Castilla y León, Aragón, Navarra, País Vasco, Cantabria, Galicia, La Rioja y Extremadura
Un estudio logra controlar infecciones virales en ratones genéticamente modificadosExpertos de distintos países han logrado controlar infecciones virales en ratones genéticamente modificados, a través de un estudio dirigido por el profesor de la Universidad de Friburgo Klaus-Peter Knobeloch y en el que ha participado la Universidad Autónoma de Madrid (UAM)