Búsqueda

  • España, por debajo de la media europea de empresas con página web El 68% de las empresas españolas contaban con página web al cierre de 2012, tres punttos por debajo de la media de los países de la UE, que se situaba en el 71% Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad y los hosteleros madrileños recogen más de 51.000 kilos de alimentos para los más necesitados La Comunidad de Madrid y la Asociación Empresarial de Hostelería de Madrid ‘La Viña’ recogieron más de 51.000 kilos de alimentos no perecederos a través de la campaña ‘Mil gracias, mil gramos’ Noticia pública
  • El 74% de los alumnos de Bachillerato de centros públicos no estudia religión El 74% de los alumnos de Bachillerato de centros públicos no estudia religión, el 60% de los que cursan ESO, tampoco, mientras que en Educación Primaria el porcentaje de los niños que sí da enseñanza religiosa católica es del 43%, según datos aportados este lunes por la Conferencia Episcopal Española Noticia pública
  • Nace un portal web que trata de acercar la sanidad privada al gran público Madrid y Barcelona son las dos primeras ciudades en las que ha comenzado a funcionar iGLOBALMED ('www.iglobalmed.com'), un nuevo portal web que ofrece la posibilidad de concertar consultas, pruebas diagnósticas, tratamientos y cirugías con médicos y centros privados de cada especialidad, sin listas de espera, de forma inmediata y con precios asequibles Noticia pública
  • Madrid. En 2012 fallecieron 127 personas por consumo de droga El número de fallecidos registrados durante 2012 en la Comunidad de Madrid por reacción aguda al consumo de drogas fue de 127, de los cuales el 74% eran hombres y la edad media 46,5 años, explicó la directora gerente de la Agencia Antidroga de la Comunidad de Madrid, Almudena Pérez, en la Comisión de Sanidad de la Asamblea de Madrid Noticia pública
  • Casi 3.000 mujeres cuentan con protección policial en Madrid para prevenir la violencia de género Unas tres mil mujeres residentes en Madrid amenazadas o víctimas de violencia de género cuentan en la actualidad con protección por parte de la Policía, según informó este viernes la delegada del Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes Noticia pública
  • WWF revela que el comercio de partes de tigre ha acabado con 1.400 animales en alrededor de una década Un nuevo estudio llevado a cabo por la organización Traffic, en colaboración con WWF, revela que las partes de más de 1.400 tigres han sido incautadas en toda Asia en los últimos 13 años, un número más que significativo si se tiene en cuenta que tan sólo quedan unos 3.200 ejemplares en estado salvaje Noticia pública
  • Ampliación CIS . La corrupción es el segundo problema del país, tras el paro, y sube 23 puntos con el escándalo del Caso Bárcenas La corrupción y el fraude se erigen como segundo problema de España, tras el paro, según los datos del barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) correspondientes al mes de febrero, momento en que se destaparon datos cruciales de la investigación al extesorero del PP Luis Bárcenas. En sólo un mes, la preocupación por la corrupción pasó del 17,7% al 40% Noticia pública
  • Avance CIS . La corrupción es el segundo problema del país, tras el paro, y sube 23 puntos con el escándalo del 'caso Bárcenas' La corrupción y el fraude se erigen como segundo problema de España, tras el paro, según los datos del barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) correspondientes al mes de febrero, momento en que se destaparon datos cruciales de la investigación que afecta al extesorero del PP Luis Bárcenas. En sólo un mes, la preocupación por la corrupción pasó del 17,7% al 40% Noticia pública
  • Discapacidad. Fiapas se suma hoy al Día Europeo de la Logopedia El Comité Permanente de Logopedas de la Unión Europea celebra hoy el Día Europeo de la Logopedia, una fecha a la que se suma la Confederación Española de Familias de Personas Sordas (Fiapas), que destaca la importancia de la estimulación auditiva para hacer de ciudadanos con sordera lectores competentes Noticia pública
  • Discapacidad. Fiapas se suma al Día Europeo de la Logopedia Mañana, 6 de marzo, el Comité Permanente de Logopedas de la Unión Europea celebra el Día Europeo de la Logopedia, una fecha a la que se suma la Confederación Española de Familias de Personas Sordas (Fiapas), que destaca la importancia de la estimulación auditiva para hacer de ciudadanos con sordera lectores competentes Noticia pública
  • (VÍDEO) La ONT busca en las urgencias nuevos donantes de órganos La Organización Nacional de Trasplantes (ONT) y la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (Semes) han elaborado un estudio piloto que evidencia que los servicios de urgencias de los hospitales desaprovechan como donantes hasta el 70% de los pacientes que fallecen tras haber sido atendidos en estas unidades. Noticia pública
  • El Cermi pide que una posible futura reforma constitucional tenga presente la discapacidad El presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y de la Fundación Derecho y Discapacidad, Luis Cayo Pérez Bueno, pidió este lunes que una posible reforma constitucional incluya la discapacidad. Según afirmó, las personas con discapacidad y sus familias "nos reconocemos y nos identificamos en esta España constitucional, pero vemos ciertas insuficiencias en la aplicación de la Constitución del 78" Noticia pública
  • González y Botella apuestan por la revitalización de la economía a través del proyecto Canalejas de la capital La Comunidad de Madrid presentó este lunes la propuesta del Proyecto Canalejas, proyectada por el Grupo Villar Mir y que pretende la remodelación de una parte del casco urbano del centro de Madrid Noticia pública
  • Discapacidad. El Cermi pide que una posible futura reforma constitucional tenga presente la discapacidad El presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y de la Fundación Derecho y Discapacidad, Luis Cayo Pérez Bueno, pidió este lunes que una posible reforma constitucional incluya la discapacidad. Según afirmó, las personas con discapacidad y sus familias "nos reconocemos y nos identificamos en esta España constitucional, pero vemos ciertas insuficiencias en la aplicación de la Constitución del 78" Noticia pública
  • La confianza de los consumidores cae cinco puntos en febrero El Índice de Confianza del Consumidor descendió 5 puntos en relación con el mes anterior y se situó en los 50,7 puntos, según los datos publicados este lunes por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) Noticia pública
  • Las universidades andaluzas registran la cuarta parte de las patentes de todas las españolas Las universidades andaluzas registraron entre 1992 y 2012 un total de 947 familias de patente y modelos de utilidad, el 23% de las 4.112 que notificó el conjunto de los centros académicos españoles Noticia pública
  • Gran Bretaña y Polonia ponen en marcha iniciativas laborales para excluidos sociales Londres y Varsovia desarrollan sendas inciativas dirigidas a la reinserción sociolaboral de personas sin hogar. En la ciudad inglesa, la iniciativa Unseen Tours ofrece a personas sin techo la oportunidad de ser guías turísticos, mientras que en Varsovia pueden participar en la construcción de un velero en el albergue de San Lázaro de la capital polaca Noticia pública
  • (Reportaje) Tras las huellas de vida extraterrestre La Agencia Espacial Europea (ESA) está preparando una misión, en la que también participará la NASA, que tiene como finalidad explorar tres de las 50 lunas de Júpiter. La sonda, llamada ‘Juice’, partirá de la Tierra en 2022 y navegará cerca de Europa, Ganímedes y Calixto, tres satélites del planeta gigante cuya superficie está cubierta por una gruesa capa de hielo. Bajo esa capa de hielo, se cree que pueda existir agua en estado líquido o semifluido, lo cual multiplica las posibilidades de encontrar huellas de vida. A la búsqueda de vida extraterrestre se dedica precisamente el Centro de Astrobiología (CAB), adscrito a la NASA y ubicado en la Comunidad de Madrid. Servimedia lo ha visitado para conocer los últimos hallazgos sobre el origen y la evolución de la vida Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad presenta un portal web accesible para mayores El consejero de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Jesús Fermosel, presentó este domingo el nuevo diseño del Portal Web del Mayor, que tiene como objetivo ofrecer de forma sencilla toda la información actualizada y disponible sobre los servicios que el Gobierno regional presta a las personas mayores de Madrid Noticia pública
  • Ana Botella garantiza hasta 2016 el Samur Social en Madrid La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid aprobó este miércoles la segunda prórroga del actual contrato del Samur Social, cuya vigencia comenzó el 1 de abril de 2008 y se prolongaba hasta el 31 de marzo de 2012. Con este contrato ninguna persona sin hogar se queda sin recibir atención social, al menos, hasta 2016 Noticia pública
  • Educación. Wert habla de 1,7 millones de 'ninis' para justificar la reforma educativa El ministro de Educación, José Ignacio Wert, aludió este miércoles a las elevadas tasas de fracaso escolar y de abandono educativo temprano para justificar la necesidad de la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce), porque “lo único que no podemos permitirnos es el statu quo actual” Noticia pública
  • Madrid. González destaca que Eurovegas supondrá el 4,5% del PIB regional y el 0,7% del PIB nacional” El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, dijo hoy en un desayuno organizado por El Economista que el mayor complejo de ocio y turismo de Europa, el proyecto Eurovegas, supondrá cuando se materialice el 4,5% del PIB de Madrid y el 0,7% del PIB nacional Noticia pública
  • UGT ve “ridículo” que Bruselas facilite la “cosmética” del déficit al no incluir las ayudas a la banca El secretario general de UGT, Cándido Méndez, afirmó este miércoles que es “ridículo” que la Comisión Europea “facilite” la “cosmética” de los datos de déficit público en España al no incluir los 40.000 millones de las ayudas a la banca Noticia pública
  • La Fundación BBVA premia a la Iniciativa Medicamentos para Enfermedades Olvidadas El Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en la categoría de Cooperación al Desarrollo ha sido concedido en su quinta edición a la Iniciativa Medicamentos para Enfermedades Olvidadas (DNDi por sus siglas en inglés) por “desarrollar y distribuir junto a sus colaboradores tratamientos nuevos y accesibles para enfermedades ligadas a la pobreza, incluidas el Chagas, la enfermedad del sueño, la malaria o la leishmaniasis, que afectan a las poblaciones más vulnerables del mundo” Noticia pública