Casi 13 millones de personas en España se encuentran en situación de pobrezaEl índice de pobreza y exclusión para España ha subido 1,5 puntos porcentuales y alcanza al 27 por ciento del total de la población, lo que supone un aumento de 751.071 personas que, sumadas a las anteriores, totalizan 12.741.434 personas en riesgo de pobreza y exclusión en España
Aprocta denuncia ante Fomento la filtración de las comunicaciones entre contrroladores y pilotosLa Asociación Profesional de Controladores (Aprocta) ha presentado una denuncia ante la Agencia Española de Seguridad Aérea (AESA) reclamando que se cumpla lo establecido tanto en la Ley de Seguridad Aérea como en distinta Normativa Europea en relación a la protección de las comunicaciones aéreas
La enfermedad inflamatoria intestinal en niños se ha triplicado en los últimos 14 añosEl número de casos de la enfermedad inflamatoria intestinal (EII) se ha triplicado en los niños en los últimos 14 años. Así lo revela el registro Spirit (Spanish Pediatric IBD Retrospective study of Incidence Trends), promovido por la Sociedad Española de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica (Seghnp)
Sólo el 5% de los demandantes de empleo con discapacidad tienen formación superiorSólo el 5% de los demandantes de empleo con discapacidad tienen una formación superior, según señaló este viernes Sabina Lobato, directora de Empleo, Formación y Proyectos de Fundación ONCE, en la jornada de clausura del I Congreso Internacional Universidad y Discapacidad de Fundación ONCE
Madrid. La Comunidad invertirá más 6 millones en los sistemas de información y comunicación del 112La Comunidad de Madrid invertirá hasta 2016 un total de 6.491.422 euros en el mantenimiento de los servicios de información y comunicaciones soporte del teléfono de emergencias regional, el 112, que cuenta con una amplia plataforma tecnológica donde están integrados, entre otros, los servicios de posicionamiento de móviles, el sistema de localización, alerta y seguimiento de vehículos-taxi de la Comunidad de Madrid y el Servicio 112 para discapacitados auditivos
Los españoles esperan 82 días de media para conocer el diagnóstico de su especialistaLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) presentó este jueves su tercer estudio sobre listas de espera médicas, que concluye, entre otros aspectos, que los españoles tardan, de media, 54 días en hacerse las pruebas que les pide su especialista y 18 más en conocer su resultado, es decir, 82 días en total en saber lo que les pasa desde que acudieron por primera vez al facultativo
La migraña está infradiagnosticada e infratratada en EspañaLa migraña está infradiagnosticada e infratratada en España, según un estudio en el que han participado 168 neurólogos y 851 pacientes de toda España. El trabajo científico concreta que el 45% de los afectados no está diagnosticado, sólo una cuarta parte de los pacientes recibe un tratamiento adecuado y que muchas de las pruebas diagnósticas que se practican son innecesarias
La migraña está infradiagnosticada e infratratada en EspañaLa migraña está infradiagnosticada e infratratada en España, según un estudio en el que han participado 168 neurólogos y 851 pacientes de toda España. El trabajo científico concreta que el 45% de los afectados no está diagnosticado, sólo una cuarta parte de los pacientes recibe un tratamiento adecuado y que muchas de las pruebas diagnósticas que se practican son innecesarias
(Entrevista) Durán: “La desaparición de los fondos europeos para inclusión social sería una debacle”Los fondos europeos para la inclusión social son necesarios en el actual escenario de crisis. Sin ellos, España tendría un problema social enorme, sería una debacle, y socialmente peligroso, asegura el vicepresidente ejecutivo de la Fundación ONCE, Alberto Durán, en esta entrevista concedida a la publicación ‘cermi.es semanal’, que edita Servimedia
‘The Economist’ no cree que la huelga vaya a cambiar las políticas del Gobierno‘The Economist’ destaca que la huelga general del pasado miércoles en España logró parar “la mayor parte del transporte, los centros educativos y muchos negocios”, pero duda de que vaya a tener efectos sobre las políticas que está adoptando el Gobierno de Mariano Rajoy
España es uno de los países con mayor automedicación con antibióticosEspaña es uno de los países con mayor automedicación con antibióticos, según los datos facilitados por el Hospital Nisa Pardo de Aravaca (Madrid) con motivo del Día Europeo del Uso Prudente de Antibióticos, que se celebra mañana
El PSOE se lanza a rescatar a sus militantesLa dirección del PSOE ha aprobado un ambicioso plan para “modernizar, actualizar y fortalecer” el partido, que incluye el “rescate” de los militantes que se han dado de baja y la búsqueda de 36.000 agentes electorales que deberán estar a pleno rendimiento en las elecciones municipales de 2015
Los sindicatos convocan cuatro días de huelga en Madrid contra la privatización de la sanidadLos sindicatos que conforman la Mesa Sectorial de Sanidad de la Comunidad de Madrid, CCOO, UGT, Satse, Amyts, CSIT-UP y USAE, convocaron huelga para los próximos días 26 y 27 de noviembre y 4 y 5 de diciembre en defensa de la sanidad pública y contra los anuncios de privatización de los centros sanitarios madrileños
La cuota de crédito y productividad de las pymes iberoamericanas es la mitad que en el conjunto de la OCDELas grandes empresas en América Latina tienen niveles de productividad seis veces más altos que los de las pymes, cuando en el conjunto de los países de la OCDE la diferencia es de solo 2,4 veces. Paralelamente, las pymes iberoamericanas reciben sólo el 12% del crédito a las empresas, frente al 25% de sus homólogas del total de la OCDE
Huelga general. El Gobierno subraya la ausencia de incidentes gravesLa directora general de Política Interior, Cristina Díaz, declaró este miércoles que la jornada de huelga general ha estado marcado por la ausencia de incidentes de orden público graves. Hasta las 19.30 horas se habían registrado 118 detenciones y contabilizado 74 heridos, de los cuales 43 eran miembros de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad
Huelga general. Normalidad en los centros de atención a personas con discapacidadLa Asociación Empresarial para la Discapacidad (Aedis), miembro de Feaps, señaló hoy que la jornada de huelga general discurre con "absoluta normalidad" en sus centros y servicios, según los datos aportados hasta el momento por sus entidades asociadas
Huelga general. Sólo un 2,7% de los trabajadores de las escuelas católicas hacen huelgaLa huelga general que está teniendo lugar hoy en toda España "ha tenido una escasa repercusión en los centros asociados a Escuelas Católicas". Los datos recogidos durante la mañana indican que el porcentaje estimado de los profesores y personal no docente de los centros de enseñanza católicos que están secundado la huelga estaría, de media, en torno al 2,7%, señala en un comunicado Fere-Ceca y EyG