GASOLINEROS. LOS CONTRATOS EXCLUSIVOS ENTRE ESTACIONES DE SERVICIO Y PETROLERAS IMPIDEN UN ACUERDO CON INDUSTRIAEl presdente de la patronal de estaciones de servicio (CEES), Roberto Sáez, declaró hoy a Servimedia que el Ministerio de Industria está sujeto a presiones de las petroleras que impiden un acuerdo para evitar el cierre patronal en el sector. La clave está, añadió, en los llamados "contratos en exclusiva o de abanderamiento", que impiden a los gasolineros hacer ofertas de precios competitivas en un mercado liberalizado
LAS GASOLINAS BAJAN ESTA NOCHE CASI UNA PESETALos precios de las gasolinas "súper" y "eurosúper" sin plomo bajarán a partir de las doce de esta noche 90 céntimos, según los precios máximos aprobados por el Ministerio de Industria y Energía para la semana entrante
LAS GASOLINAS BAJAN CASI UNA PESETALas gasolinas "súper" y "eurosúper" sin plomo baarán a partir del próximo sábado 90 céntimos, situándose el precio en 120,7 y 117,1 pesetas el litro, respectivamente, según los precios máximos aprobados por el Ministerio de Industria y Energía para la semana entrante
LA CONVERGENCIA EN INFLACION CON LA UE SE REALIZARA CON HOLGURA, SEGUN ECONOMIAEl Ministerio de Economía y Hacienda confía en que, a pesar de la tendencia alcista de los últimos meses en el Indice de Precios de Consumo (IPC), el objetivo de convergencia de inflación con Europa se cumplirá con "holgura", de acuerdo con el análisis de coyuntura incluido en el último número de su boletín de "Síntesis de Indiadores Económicos", difundido hoy
LOS PRECIOS INDUSTRIALES CRECIERON UN 0,2% EN SEPTIEMBREEl Indice de Precios Industriales aumentó un 0,2% durante el pasado mes de septiembre, lo que sitúa el crecimiento total desde comienzos de año en el 1%, según los datos provisionales hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
LAS ELECTRICAS Y LA CSEN, ENFRENTADAS POR LA BAJADA DE TARIFASLas empresas eléctricas y la Comisión del Sistema Eléctrico Nacional (CSEN) han vuelto a enfrentarse con motivo de las tarifas eléctricas que deberán aplicarse en 1998. Mientras la Comisión plantea una bajada media del 4,9%, las compañías opinan que deberían subirlas en torno al 3%, según fuentes de ambas partes consultadas por Servimedia
LAS GASOLINAS BAJAN CASI DOS PESETASLos precios máximos de las gasolinas que entrarán en vigor el próximo sábado bajarán respecto a la semana anterior 1,7 pesetas el litro, en el caso de la gasolina "súper", y 1,8 pesetas, en el de la "eurosúper" sin plomo, según informó hoy el Ministerio de Industria y Energía
LOS PRECIOS INDUSTRIALES CRECIERON DOS DECIMAS EN JULIOLos precios industriales registraron un crecimiento de n 0,2% en julio en relación con el mes anterior, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE). Con este resultado, la inflación industrial interanual se situó en el 1,3%, mientras que la acumulada del año en el 0,4%
BAJA 30 CENTIMOS EL PRECIO DE LA GASOLINA SUPEREl precio máximo de la gasolina "súper" baja 30 céntimos a partir de mañana, con lo que se sitúa en 122,8 pesetas el litro. En el caso de la "eurosúper" sin plomo la rebaja es de 40 céntimos, por lo que su precio máximo queda fijado en 119,2 pesetas por litro, informó hoy el Ministerio de Industria y Energía
RATO PIDE QUE LAS SUBIDAS SALARIALES SE ACOMPASEN A LA INFLACIONEl ministro Economía, Rodrigo Rato, manifestó hoy que el Gobierno sigue manteniendo su previsión de que los precios subirán un 2,2 porciento este año, a pesar del repunte de agosto, y reclamó que las subidas salariales se acompasen a la inflación
PARO. HERNANDO (PP): "SE CONFIRMA EL CRECIMIENTO DE LA CONTRATACION ESTABLE"El portavoz de Política Social y Empleo del PP, Rafael Hernando, dijo hoy que "los datos del Inem del mes de agost confirman el crecimiento de la contratación estable y la reducción del número de parados hasta niveles similares a los que hace 16 años", con lo que se rompe la barrera de los dos millones de parados
AUMENTAR EL USO DE LAS ENERGIAS RENOVABLES PARA PRODUCIR ENERGIA PERMITIRIA CREAR 50.000 EMPLEOS FIJOS, SEGUN CCOOEl Departamento de Medio Ambiente de CCOO hizo público hoy un comunicado en el que asegura que el aumento de la participación de las energías renovables para la producción de energía primaria supondría la creación de unos 50.000 empleos fijos en el sector. CCOO recuerda que, con el objetivo de reducir el riesgo de cambio climático, la Unión Europea (UE) se plantea en el "Libro verde de las energías renovables" un aumento de la participación de las mismas en la producción de energía primaria de un 12% en el 2010
EL GOBIERNO APROBARA MAÑANA LA REBAJA DEL IVA DE LAS AUTOPISTASEl Consejo de Ministros aprobará mañana el descenso del IVA de las autopistas del 17 al 6 por ciento, según aseguró hoy el secretario de Estado para las Relaciones con las Cortes, José María Michavila. Frente a las informaciones de que esta medida no será acptada por la Comisión Europea, Michavila afirmó que el Gobierno "está convencido de que esta medida goza del pleno respaldo legal en el ámbito de la UE"