TecnológicasTelefónica 'toca la campana' por su centenario en la Bolsa de Nueva YorkEl presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, protagonizó este miércoles el tradicional toque de campana con el que se cierra la jornada bursátil en la Bolsa de Nueva York (NYSE), con motivo de la celebración este 2024 del centenario del nacimiento de la tecnológica española
ONCEEl alcalde de Pamplona visita la sede de la ONCE en NavarraEl alcalde de Pamplona, Joseba Asiron, conoció de primera mano la labor del Grupo Social ONCE, durante una visita realizada a la sede de la Organización en Pamplona, con la que se inauguró la Semana del Grupo Social ONCE en la Comunidad Foral de Navarra
MedicamentosEl 62% de los fármacos autorizados en Europa está disponible en España con 22 meses de retrasoEl 62% de los fármacos autorizados en Europa está disponible en España, aunque se acumulan 22 meses de retraso, según el informe ‘Indicadores de acceso a terapias innovadoras en Europa 2023 (WAIT)’ que analiza la disponibilidad de estos medicamentos entre 2019 y 2022 en 36 países, elaborado por la consultora Iqvia para la Federación Europea de la Industria Farmacéutica (Efpia), hecho público este miércoles
Yolanda DíazEl líder de IU cree que habría sido “una irresponsabilidad” que Díaz dejara el GobiernoEl coordinador federal de Izquierda Unida, Antonio Maíllo, enjuició este martes que habría sido “una irresponsabilidad” que la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, hubiera dejado el Ejecutivo además de la coordinación de Sumar, pues su labor gubernativa es “un patrimonio formidable que debe seguir desarrollándose”
Crisis climáticaEl calentamiento del Ártico abre la puerta al salmónLa subida de las temperaturas oceánicas se asocia con una mayor abundancia de salmón del Pacífico en el Ártico canadiense, lo que supone un indicador de que el cambio climático ‘abre las puertas’ a que los peces amplíen su área de distribución
Siniestralidad vialEspaña suma un trimestre con la mortalidad en carretera más alta desde 2016La mortalidad en siniestros viales en España entró el pasado marzo en los niveles más altos desde 2016 y así continuó hasta mayo, con lo que el último trimestre fue el más trágico en las carreteras españolas desde hace ocho años
Seguridad alimentariaBustinduy espera retomar “de forma inminente” los trabajos sobre el real decreto para fomentar una alimentación saludable en colegiosEl ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, dijo este jueves que espera retomar “de forma inminente” los trabajos para la aprobación del real decreto para fomentar una alimentación saludable y sostenible en los comedores escolares con el fin de “asegurar que todos los niños en España tienen acceso a una alimentación saludable, equilibrada y nutritiva”
Crisis climáticaEl salmón amplía su hábitat por el calentamiento del ÁrticoEl calentamiento de las temperaturas del océano se asocia con una mayor abundancia de salmón del Pacífico en el Ártico canadiense, lo que supone un indicador de que el cambio climático ‘abre las puertas’ a que los peces amplíen su área de distribución
InvestigaciónUna investigación española determina la escala temporal en la que se llevaron a cabo actividades humanas en el PaleolíticoUn equipo interdisciplinar conformado por investigadores de la Universidad de Burgos, la Universidad de La Laguna, la Universidad de Valencia, la Universidad de Alicante, la Universidad Complutense de Madrid, y el Instituto de Geociencias, ha logrado determinar con gran precisión el tiempo mínimo transcurrido entre varios fuegos neandertales en el yacimiento de El Salt, en Alcoy, Alicante). La investigación, publicada en la revista 'Nature', aborda uno de los grandes desafíos de la arqueología prehistórica: la escala temporal en la que se llevaron a cabo actividades humanas en el Paleolítico
InnovaciónMadrid inaugura el South Summit 2024La feria de innovación y emprendimiento South Summit arrancó este miércoles en el recinto de La Nave' en Madrid y espera dejar un impacto económico de 36,4 millones de euros durante sus tres días de duración hasta el viernes 7 de junio
CulturaEl retrato de María Zambrano ya embellece las paredes del Ateneo de MadridEl retrato de María Zambrano (1904-1991), elaborado por el pintor Luis Moro, ya forma parte de la Galería del Ateneo de Madrid, coincidiendo con la conmemoración del 120 aniversario del nacimiento de la filósofa malagueña
PremiosLa Real Casa de Correos acoge por primera vez los Premios Madrid de 'Madridiario'En su vigésimo segunda edición, los Premios Madrid, organizados por 'Madridiario', se celebraron por primera vez en la Real Casa de Correos, sede de la Comunidad de Madrid. Este evento anual reconoce el trabajo y la dedicación de diversas personalidades, organismos e instituciones destacadas
Discapacidad auditivaLa nueva presidenta de Fiapas denuncia que "la auditiva es la más invisible de todas las discapacidades”La nueva presidenta de la Confederación Española de Familias de Personas Sordas (Fiapas), Mari Carmen Sacacia Araiz, acaba de iniciar una andadura en el cargo con el compromiso de "seguir en la lucha” por los derechos de este colectivo. La afronta con “compromiso y responsabilidad con todas las familias con algún miembro con discapacidad auditiva”, como la suya, pues tiene una hija con doble implante coclear
EmpresasCongelar los óvulos antes de los 35 años duplica las posibilidades de éxitoDesear tener un hijo, pero sentir que no es el momento. Frente a este desafío, que sitúa a muchas mujeres jóvenes en la encrucijada de tener que optar por un desarrollo académico y laboral o la maternidad, la preservación de la fertilidad se plantea como una alternativa viable. De hecho, cada vez son más las que se deciden por esta opción. Según datos facilitados por IVI, líder en España en este tipo de procedimientos, 2.600 mujeres vitrificaron sus óvulos el pasado año por motivos sociales (posponer la maternidad por decisión propia), un 63% más que en 2019