Búsqueda

  • Laboral Díaz anuncia que está “casi listo” el borrador para la reforma legal de los derechos de las empleadas de hogar La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, aseguró este jueves que el Gobierno tiene “casi listo” el borrador de la reforma legal que permitirá reforzar la protección de los derechos de las empleadas de hogar, una vez que se ha ratificado el Convenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre el empleo doméstico Noticia pública
  • CNI El Gobierno cesa a Paz Esteban como directora del CNI El Gobierno cesó este martes a Paz Esteban como directora del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), como consecuencia de los casos de espionaje conocidos en las últimas semanas, entre ellos, el presunto espionaje a 65 líderes independentistas revelado por The Citizen Lab y la sustracción de información procedente de los teléfonos móviles del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la ministra de Defensa, Margarita Robles Noticia pública
  • Tribunales El presidente del TJUE defiende el derecho comunitario como garantía de derechos e igualdad El Presidente del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), Koen Lenaerts, defendió esta mañana en la sede del Tribunal Constitucional (TC) la primacía, la unidad y la efectividad del Derecho de la Unión como garantía del sistema de protección de los derechos fundamentales y de la igualdad de todos los Estados miembros, independientemente de su talla, población o riqueza, ya que son símbolos de “nuestros valores comunes en tanto que europeos” Noticia pública
  • Tribunales El TEDH pide explicaciones al Gobierno tras las denuncias de magistrados por el bloqueo de la renovación del CGPJ Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) ha pedido explicaciones al Gobierno español por las denuncias presentadas por seis magistrados de la Asociación de Jueces Francisco de Vitoria (AJFV) por no renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) desde el año 2018 Noticia pública
  • Pactos de Estado Gobierno y PP descartan que su desencuentro en el plan anticrisis condicione otros posibles pactos El Gobierno y el Partido Popular rechazaron este jueves que el fracaso de las negociaciones en torno al decreto del Plan Nacional de Respuesta a las Consecuencias Económicas y Sociales de la Guerra vaya a condicionar otras negociaciones, como puede ser la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) Noticia pública
  • Tribunales La libertad de expresión no ampara manifestaciones de jueces en redes sociales y medios de comunicación contrarias al orden constitucional La Comisión de Ética Judicial ha señalado en un dictamen que el derecho a la libertad de expresión del que gozan los miembros de la Carrera Judicial no ampara en ningún caso las manifestaciones realizadas en redes sociales y medios de comunicación que atenten de forma grave contra el Estado de derecho, el orden constitucional y la democracia. Se trata de conductas que vulneran el compromiso moral y de lealtad que jueces y juezas asumen cuando prestan el juramento o promesa exigido por la Ley Orgánica del Poder Judicial para tomar posesión del cargo Noticia pública
  • Monarquía El BOE publica el real decreto de reestructuración de la Casa del Rey para reforzar su transparencia El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó este miércoles el real decreto que ayer aprobó el Consejo de Ministros sobre reestructuración de la Casa del Rey que, entre otras medidas, contempla que se someterá a la auditoría del Tribunal de Cuentas Noticia pública
  • Monarquía Ampliación El Tribunal de Cuentas auditará la Casa del Rey y sus altos cargos tendrán que publicar sus bienes El Consejo de Ministros aprobó este martes un real decreto con el que la Corona “da un paso adelante” en materia de transparencia, rendición de cuentas y transparencia con el fin de equipararse “a los más altos estándares” de otras realezas europeas. Entre las novedades destaca que el Tribunal de Cuentas auditará todos los años sus finanzas y que los altos cargos tendrán que hacer públicos sus bienes Noticia pública
  • Justicia Vídeo Llop ve “muy preocupante” que Feijóo no haya accedido todavía a renovar el CGPJ La ministra de Justicia, Pilar Llop, ve “muy preocupante” que el nuevo líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, no haya accedido todavía a negociar la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), que lleva en funciones desde diciembre de 2018 Noticia pública
  • Tribunales El CGPJ alerta del déficit estructural en la plantilla judicial y pide aumento de plazas en las próximas oposiciones La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) constató hoy “la existencia de un déficit estructural en la plantilla de la carrera judicial” que va en aumento y “cronifica” la justicia interina y acordó interesar del Ministerio de Justicia el incremento del número de plazas a ofertar en las próximas convocatorias de pruebas de acceso a la judicatura Noticia pública
  • Tribunales Ampliación El CGPJ aprueba el informe al anteproyecto de 'Ley Trans' que pide elevar a los 18 años la edad mínima para el cambio de sexo registral El Pleno del Consejo General del Poder Judicial ha aprobado hoy por unanimidad el informe al anteproyecto de Ley para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas Lgtbi. El órgano de gobierno de los jueces propone que se eleve a los 18 años la edad para que una persona pueda solicitar por sí misma la rectificación de la mención registral relativa al sexo Noticia pública
  • Poder Judicial El Gobierno tacha de “grave” que el PP no sienta una prioridad renovar el CGPJ El Gobierno de Pedro Sánchez tachó este martes de “grave” que el Partido Popular “no quiera cumplir con la Constitución” y renovar de inmediato los cargos del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) una vez que el gallego Alberto Núñez Feijóo ha tomado las riendas de esta formación Noticia pública
  • Reunión con Feijóo Sánchez asegura que el PP “aún no tiene resuelta qué relación tener con la ultraderecha” El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sostuvo este jueves que el “hecho” de que el Partido Popular “ahora mismo” en Castilla y León esté planteando un gobierno de coalición con Vox con un acuerdo como el conocido “si demuestra algo es que el PP aún no tiene resuelta qué relación tener con la ultraderecha” Noticia pública
  • Reunión en La Moncloa Ampliación Sánchez y Feijóo chocan por el plan anticrisis pero acercan posturas con el CGPJ y la política exterior El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, constataron este jueves su enfrenamiento en materia económica al hacer visibles sus diferentes recetas para encarar la situación agravada tras las guerra en Ucrania, mientras que acercaron posturas en política exterior y también coincidieron en la necesidad de retomar las conversaciones para la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y el Tribunal Constitucional Noticia pública
  • Reunión Gobierno-PP Ampliación Sánchez ofrece a Feijóo iniciar una etapa de acuerdos tras la ‘época Casado’, en la que se "negó legitimidad" al Gobierno El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, trasladó este jueves al líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, su voluntad de llegar a pactos e iniciar así una nueva etapa de acuerdos tras la época de Pablo Casado al frente de esa formación, en la que se "negó legitimidad" al Ejecutivo Noticia pública
  • Cataluña Cs denuncia en Bruselas una “nueva discriminación” de la Generalitat a los castellanohablantes con las ayudas covid El eurodiputado Jordi Cañas pidió este miércoles a la Comisión Europea que investigue las ayudas de la Generalitat de Cataluña al sector de la restauración afectado por la covid-19 por perseguir “una vez más” a los catalanes castellanohablantes y ser, por tanto, “discriminatoria”, ya que exigen que se cumplan requisitos lingüísticos que ya han sido declarados inconstitucionales por el Tribunal Constitucional Noticia pública
  • Tribunales El TS considera que la gestación subrogada vulnera los derechos de madres gestantes y niños El pleno de la Sala Primera del Tribunal Supremo (TS) ha resuelto en sentencia un recurso de casación interpuesto por el Ministerio Fiscal contra una sentencia que había declarado la filiación materna respecto de una persona, que no es la madre biológica de un niño nacido de una gestación por sustitución sin aportar material genético propio, llevada a cabo en México mediante un contrato en el que intervino una agencia mediadora Noticia pública
  • Tribunales El TS condena a multas de entre 1.920 y 2.160 euros a tres personas por rajar una bandera de España en Barcelona La Sala Penal del Tribunal Supremo (TS) ha condenado a penas de multa de entre 1.920 y 2.160 euros por delito de ultraje a la bandera a tres personas que el 19 de abril de 2016, en la plaza Cívica de la Universidad Autonóma de Barcelona, en presencia de numerosas personas, cogieron una bandera de España de la carpa de la asociación Societat Civil Catalana, la rajaron en dos trozos y los dejaron en el suelo Noticia pública
  • Tribunales La Asociación de Fiscales lleva a los tribunales el decreto de Delgado que suspende la creación de la Comisión Ética La Asociación de Fiscales (AF) ha interpuesto un nuevo recurso contencioso-administrativo contra el decreto dictado por la fiscal general, Dolores Delgado, fechado el pasado 7 de febrero, por el que se suspende 'sine die' el plazo para la constitución de la Comisión de Ética Fiscal, un órgano de nueva creación en el Ministerio Público y similar a la Comisión de Ética Judicial vinculada al CGPJ que tiene ya elegidos a sus miembros Noticia pública
  • Lenguas cooficiales El Gobierno dice que la inmersión lingüística exige una “modulación” para aprender también castellano El Gobierno asegura que la inmersión lingüística en Cataluña, País Vasco y Galicia debe conllevar una “modulación” para que los estudiantes aprendan también español, ya que el “mandato constitucional” obliga a que los estudiantes acaben aprendiendo los dos idiomas oficiales en estos territorios Noticia pública
  • Consejo Fiscal Delgado renueva a Jesús Alonso al frente la Fiscalía de la Audiencia Nacional por cinco años La fiscal general del Estado, Dolores Delgado, ha renovado al fiscal jefe de la Audiencia Nacional, Jesús Alonso, por otro mandato de 5 años. Alonso, perteneciente a la Asociación de Fiscales (AF), se ha impuesto a otros tres fiscales compañeros de la Audiencia Nacional, José Perals, Vicente González Mota y Joaquín González-Herrero Noticia pública
  • Tribunales El TC avala las condenas del ‘procés’ y abre la puerta a que sus líderes acudan a la justicia europea El Tribunal Constitucional (TC) avala las condenas impuestas a los líderes independentistas catalanes en la sentencia del ‘procés’ y desestima los dos últimos recursos de amparo pendientes. Se trata de los presentados por los exconsejeros Dolors Bassa y Joaquim Forn, rechazados con tres votos en contra, al igual que ocurrió ayer con los del exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras y el exconsejero Raül Romeva Noticia pública
  • Tribunales El Constitucional ampara una unión de hecho excluida de un beneficio fiscal en el impuesto de donaciones La Sala Segunda del Tribunal Constitucional (TC), en sentencia cuyo ponente ha sido el magistrado Cándido Conde-Pumpido Tourón, ha estimado por unanimidad el recurso de amparo en el que la integrante de una pareja de hecho inscrita en el registro municipal madrileño de Rivas Vaciamadrid impugnó la decisión de la Administración tributaria, ratificada judicialmente, que le denegó la bonificación autonómica en la cuota tributaria por donación de una parte de la vivienda familiar que compartía con su pareja Noticia pública
  • Tribunales Vox recurre al TC la atribución al País Vasco y Navarra de la competencia en el Ingreso Mínimo Vital Vox acudió este miércoles a la sede del Tribunal Constitucional (TC) para presentar un recurso contra la disposición adicional quinta de la Ley de Ingreso Mínimo Vital y la disposición final trigésima de la Ley de Presupuestos Generales del Estado, que atribuyen a los gobiernos vasco y navarro la competencia plena para gestionar estos fondos, en lo que supone para la formación liderada por Santiago Abascal la ruptura efectiva de la caja única de la Seguridad Social Noticia pública
  • Madrid La Comunidad de Madrid aprueba 4,2 millones para los turnos de oficio de abogados y procuradores en la región El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid autorizó este miércoles una inversión de 4,2 millones de euros para abogados y procuradores que prestan servicio de turno de oficio en los juzgados de la región, explicó su portavoz, Enrique Ossorio. Se articularán a través de dos subvenciones nominativas: la primera, de 3,6 millones de euros para los letrados y la segunda, de 600.000 euros, dirigida a los procuradores Noticia pública