Justicia

IU responsabiliza al PP de la falta de acuerdo para renovar el CGPJ

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz adjunto de Unidas Podemos y portavoz parlamentario de Izquierda Unida, Enrique Santiago, afirmó este sábado en relación a las negociaciones abiertas entre el Gobierno de coalición y el Partido Popular para la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) que “si no hay acuerdo y no lo ha habido es porque no quiere el Partido Popular, porque cada vez que se avanza se inventan nuevas excusas de mal pagador", al tiempo que mostró su preferencia por no hablar de nombres de candidatos en este momento.

En una entrevista en el programa ‘Parlamento’ de Radio Nacional de España, Santiago aseguró en su calidad de uno de los participantes más directos en los contactos que “la realidad es que tenemos que ser muy prudentes, porque estamos muy cansados de que el PP utilice cualquier excusa para no cumplir la Constitución, bloqueando cuatro años la renovación del Poder Judicial y ahora contribuyendo a que también se haya bloqueado la renovación de un tercio del Tribunal Constitucional, lo cual es otra absoluta vergüenza”.

A su juicio, el partido que lidera Alberto Núñez Feijóo “debería ser un poquito más democrático; sé que tienen una cultura previa a la democracia que obviamente les limita para entender la grandeza y el alcance de la democracia”. Santiago lamentó también que “esta es la derecha que tenemos en España, una auténtica desgracia para la calidad de nuestra democracia”.

Además, señaló que cada vez que empiezan a decirse nombres el Partido Popular los veta y consideró que "no es adecuado" revelar identidades.

Frente a las campañas lanzadas desde distintos ámbitos de la derecha, respondió también con claridad que “las propuestas que hacemos siempre son de personas con toda idoneidad, y hay muchas en este país, para cumplir estas funciones”.

Por último, añadió que “es verdad que, como método, no estamos dispuestos a que personas que reúnan circunstancias de idoneidad sean vetadas por un Partido Popular que se cree que sigue viviendo en el bipartidismo y que cree que entre dos partidos políticos se puede acordar todo lo que ellos consideren”.

(SERVIMEDIA)
22 Oct 2022
JBM/mmr