AmpliaciónEl desempleo baja en 471.100 personas en 2017 y la tasa de paro se sitúa en el 16,55%El número de desempleados en España descendió en 471.100 personas en el conjunto de 2017, con lo que el número total de parados alcanzó los 3.766.700, según la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
8 de cada 10 autónomos han trabajado enfermos para no perder ingresosOcho de cada ciez autónomos han trabajado estando enfermos para no perder ingresos y hasta un 75% lo ha hecho estando de vacaciones, según el estudio ‘Jubilación y hábitos de ahorro de los españoles' elaborado por el Instituto Santalucía sobre la percepción que tienen los trabajadores autónomos sobre su situación laboral y su retiro
La confianza empresarial moderó su caída hasta el 0,4% en el primer trimestre del añoEl Índice de Confianza Empresarial Armonizado (ICEA) bajó un 0,4% en el primer trimestre de 2018 respecto al cuarto trimestre del año anterior, con lo que suma dos trimestres a la baja después del descenso del 1,1% entre octubre y diciembre de 2017, según los datos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Cs presenta una ley de "segunda oportunidad" y de protección ante el endeudamientoCiudadanos ha presentado en el Congreso de los Diputados una proposición de ley de "segunda oportunidad" con medidas para facilitar la reestructuración y condonación de las deudas de personas físicas y familias y para protegerlas del sobreendeudamiento por causas sobrevenidas como desempleo, fracaso empresarial o enfermedad
Uatae valora 2017 como “un mal año para el trabajo autónomo”La Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (Uatae) valoró hoy 2017 como "un mal año" para los autónomos, puesto que “el trabajo autónomo creció en 10.468 personas (un 0,33%), mientras el empleo asalariado creció doce veces más, un 4,11%”
El gasto en innovación tecnológica en España aumentó un 1,3% en 2016, hasta los 13.857 millonesEl gasto en innovación tecnológica en España alcanzó los 13.857 millones de euros en el año 2016, lo que supuso un incremento del 1,3% respecto al año anterior. Esta cifra representó el 1,9% de la cifra de negocios de las empresas de 10 o más asalariados con gasto en innovación tecnológica
ATA prevé que se creen 135.000 empleos netos de autónomos en 2018La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) prevé que en 2018 haya 65.000 autónomos más en España y se creen 70.000 empleos asalariados, con lo que en términos netos sumarán 135.000 empleos en el colectivo
La contribución de la publicidad al PIB español crece al 1,31%La publicidad en España aumentó su contribución al Producto Interior Bruto (PIB) en 2016 por segundo año consecutivo, hasta el 1,31% (dos décimas más que el año anterior), y creció tanto su tejido empresarial como su volumen de empleo
UGT denuncia que la recuperación no se percibe aún en los salariosUGT denunció este lunes que los datos del Índice del Coste Laboral Armonizado (ICLA) “vuelven a poner de relieve que la recuperación económica de la que disfrutan la gran mayoría de las empresas desde 2014 no se está traduciendo aún en una mejora de los salarios que perciben los trabajadores”
La tasa de ocupación de personas con discapacidad subió al 25,1% en 2016El número de personas con discapacidad ocupadas en 2016 en España era de 462.000, lo que supone una tasa de empleo del 25,1%. Esta tasa supone un aumento de 1,7 puntos en comparación con el año anterior, cuando fue del 23,4%
AmpliaciónEl beneficio de las empresas no financieras bajó un 20,5% hasta septiembreLas empresas no financieras en España cerraron el tercer trimestre de 2017 con un descenso del beneficio del 20,5% en comparación con el mismo periodo del año anterior, según la Central de Balances Trimestral (CBT) del Banco de España presentada este jueves
CCOO reclama penalizar el encadenamiento de contratos y eliminar el primer empleo jovenCCOO reclamó este miércoles establecer consecuencias jurídicas efectivas que garanticen la limitación del encadenamiento de contratos de la misma persona y en un mismo puesto de trabajo, así como eliminar las prácticas extracurriculares universitarias y el contrato para el primer empleo joven
El gasto de los hogares españoles en cultura crece un 6,9%El gasto de los hogares españoles en cultura alcanzó en 2016 los 14.099,4 millones de euros, lo que supone un 6,9% más que el año anterior y un 2,7% del total de gasto en bienes y servicios