Búsqueda

  • El PP sólo irá al viaje a Guinea propuesto por Bono si hay consenso parlamentario y acuerdo de Exteriores El secretario general del Grupo Parlamentario Popular del Congreso, José Luis Ayllón, explicó hoy que el PP sólo acudirá al viaje a Guinea propuesto por el presidente de la Cámara Baja, José Bono, si hay consenso parlamentario sobre la conveniencia del desplazamiento y acuerdo del Ministerio de Asuntos Exteriores Noticia pública
  • Los alcornoques centenarios de Doñana, en peligro por las heces de las aves La salud de los alcornoques de la colonia de nidificación de aves zancudas de Doñana, muchos de ellos centenarios, se está viendo afectada por los excrementos de sus moradores Noticia pública
  • Egipto. Concluye el regreso de los turistas españoles El Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación dará esta tarde por concluido el regreso de los turistas españoles que estaban en Egipto y que se han visto afectados por las revueltas populares una vez que tomen tierra los vuelos previstos para este lunes Noticia pública
  • Egipto. Unos 800 españoles residen en el país Alrededor de 800 personas forman la colonia de residentes españoles en Egipto, país que vive desde el pasado martes una oleada de revueltas populares en demanda de reformas sociales y políticas y contra la pobreza y la corrupción, lo que ha provocado que el presidente, Hosni Mubarak, haya decidido reemplazar al Gobierno Noticia pública
  • RSC. Procter & Gamble instala un molino de viento en su planta de Coevorden (Holanda) Procter & Gamble ha instalado un molino de viento en su planta holandesa de Coevorden que espera suministre 5.500 megawatios por hora al año, el 17 por ciento del consumo anual de electricidad Noticia pública
  • La foca monje se recupera en el Atlántico La aplicación del Plan de acción para la recuperación de la foca monje en el Atlántico oriental que firmaron España, Marruecos, Mauritania y Portugal hace una década está dando resultados "positivos", ya que las poblaciones de la especie de Cabo Blanco (Mauritania/Marruecos) y Madeira (Portugal) "se hallan en claro proceso de recuperación y expansión geográfica" Noticia pública
  • La foca monje se recupera en el Atlántico La aplicación del Plan de acción para la recuperación de la foca monje en el Atlántico oriental que firmaron España, Marruecos, Mauritania y Portugal hace una década está dando resultados "positivos", ya que las poblaciones de la especie de Cabo Blanco (Mauritania/Marruecos) y Madeira (Portugal) "se hallan en claro proceso de recuperación y expansión geográfica" Noticia pública
  • Sáhara. El BNG tacha de “inmoral” al Gobierno por no dar asilo a los saharauis que llegaron a Fuerteventura en zódiac El portavoz del BNG en el Congreso de los Diputados, Francisco Jorquera, tachó hoy de “inmoral” la actitud que mantiene sobre el pueblo Saharaui el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, que ha decidido denegar el asilo político a 16 de los 22 saharauis que llegaron a Fuerteventura en una zódiac Noticia pública
  • Túnez. Unos 500 españoles han salido de Túnez Unos 500 españoles que estaban en Túnez han abandonado el país este fin de semana después de la deriva de la situación interna tras la salida del presidente tunecino, Zine El Abidine Ben Alí Noticia pública
  • Túnez. Jiménez asegura que la colonia española “está bien” y descarta su evacuación La ministra de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Trinidad Jiménez, afirmó esta noche que los miembros de la colonia de españoles residentes en Túnez están “todos bien y todos localizados” y que, por el momento, se descarta la evacuación Noticia pública
  • Túnez. El PP pide al Gobierno que se pronuncie en defensa de un proceso democrático El Partido Popular "insta a todos los actores internacionales y a la Unión Europea" a trabajar por la solución de la crisis de Túnez, "por medios políticos" que debería de desembocar "en un proceso verdaderamente democrático" Noticia pública
  • Unos 600 españoles residen en Túnez La colonia de españoles en Túnez asciende a unas 600 personas, de las que la mayoría reside en la capital, según lo explicaron a Servimedia fuentes de Exteriores, que recomiendan no viajar a ese país por los conflictos de los últimos días Noticia pública
  • Túnez. El Gobierno no prevé evacuar a los españoles en Túnez La ministra de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Trinidad Jiménez, manifestó hoy que "no tenemos preocupación alguna" por la colonia española que vive en Túnez ante los violentos disturbios de protesta al presidente Zine el Abidine Ben Alí Noticia pública
  • Unos 600 españoles residen en Túnez La colonia de españoles en Túnez asciende a unas 600 personas, de las que la mayoría reside en la capital Noticia pública
  • El PP denuncia el "silencio clamoroso" del Gobierno ante el "continuo expansionismo" de Gibraltar El Grupo Parlamentario Popular en el Congreso de los Diputados pedirá la comparecencia ante el Pleno del vicepresidente primero del Gobierno y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, para que explique las actuaciones que piensa emprender el Ejecutivo "ante el continuo expansionismo de la colonia británica de Gibraltar", pues hasta ahora ha mantenido un "silencio clamoroso" Noticia pública
  • El vertido de Tarragona amenaza a la pardela balear El vertido que afecta estos días a la costa de Tarragona puede tener graves impactos sobre la pardela balear, especie en peligro de extinción que sólo se reproduce en Baleares y que en esta época se concentra frente al Delta del Ebro Noticia pública
  • El vertido de Tarragona amenaza a la pardela balear El vertido que afecta estos días a la costa de Tarragona puede tener graves impactos sobre la pardela balear, especie en peligro de extinción que sólo se reproduce en Baleares y que en esta época se concentra frente al Delta del Ebro Noticia pública
  • WWF denuncia ante la UE la autovía Cáceres-Badajoz WWF ha solicitado a la Comisión Europea que investigue el posible impacto ambiental de la autovía Cáceres-Badajoz, ante su sospecha de que "puede suponer un incumplimiento de la Directiva Hábitats" Noticia pública
  • WWF denuncia ante la UE la autovía Cáceres-Badajoz WWF ha solicitado a la Comisión Europea que investigue el posible impacto ambiental de la autovía Cáceres-Badajoz, ante su sospecha de que "puede suponer un incumplimiento de la Directiva Hábitats" Noticia pública
  • Comienza la campaña "Los mayores también creen en los Reyes Magos" La asociación Mensajeros de la Paz ha puesto en marcha un año más la campaña "Los mayores también creen en los Reyes Magos", que pretende que todos los mayores que viven solos, en residencias o en hospitales, tengan en la mañana del 6 de enero un regalo Noticia pública
  • Arranca la campaña "Los Mayores también creen en los Reyes Magos" La Asociación Mensajeros de la Paz ha puesto en marcha un año más la campaña "Los Mayores también creen en los Reyes Magos", que arranca mañana y que pretende que todos los mayores que viven solos, en residencias o en hospitales, tengan en la mañana del 6 de enero un regalo Noticia pública
  • Madrid. Fuenlabrada se adhiere a la Red de Grandes Ciudades Europeas El Ayuntamiento de Fuenlabrada se ha adherido a la Red de Grandes Ciudades Europeas, Eurocities, que reúne a más de 140 grandes municipios, entre los que figuran Londres, Milán, Amsterdam, Roma, Atenas, Colonia, Lyon, Madrid o Barcelona Noticia pública
  • La ONU creció con 93 nuevos países en los últimos 50 años El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, afirmó este martes que un total de 93 países se han unido al organismo que él dirige en los últimos 50 años Noticia pública
  • Wikileaks. IU: el Gobierno español es "promarroquí y parcial" El portavoz de IU en el Congreso de los Diputados, Gaspar Llamazares, denunció este martes que el Gobierno español "no ha sido neutral" en el conflicto del Sahara y que las revelaciones de Wikileaks ponen en evidencia a un Ejecutivo "parcial y promarroquí" Noticia pública
  • Marruecos. El senador por Ceuta ve "poco amistoso" que Marruecos autorice una protesta en la frontera El senador por Ceuta Nicolás Fernández Cucurull calificó hoy de "gesto poco amistoso" que Marruecos haya permitido la celebración mañana sábado de una manifestación ante la frontera de la ciudad con el fin de exigir la "desocupación" española de un territorio que demandan como suyo Noticia pública