EL DEFICIT COMERCIAL CAE UN 8,9% EN SEPTIEMBRE RESPECTO A 1994El déficit comercial alcnzó en el mes de septiembre la cifra de 287.200 millones de pesetas lo que supone un disminución del 8,9%, respecto al mismo mes del año anterior, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Economía y Hacienda
LA INDUSTRIA DEL METAL EMPIEZA A NOTAR LA RALENTIZACION DEL CRECIMIENTO ECONOMICOLa industria del Metal ha empezado a detectar la ralentización del crecimiento económico que venía registrando desde finales de 1994, y considera que el "frenazo" en su actividad se acentuará en los últimos meses de 1995, según el último informe de coyuntura sectorial realizado por la patronal Confemetal
LA BALANZA POR CUENTA CORRIENTE AUMENTO SU SUPERAVIT EN AGOSTOLa balanza por cuenta corriente registró en agosto un superávit de 174700 millones de pesetas, superior a los 122.500 millones del mismo mes del año anterior, impulsada por al mejoría en las partidas de servicios, rentas y transferencias, según información facilitada hoy por el banco de España
LA RECUPERACION ECONOMIA DEPENDERA DEL CONSUMO PRIVADO, SEGUN LA CAMARA DE COMERCIOLas perspectivas de la economía española para 1995 stán determinadas en gran medida por la recuperación final del consumo privado de bienes y servicios, puesto que es "muy difícil" que la inversión y el sector exterior colaboren más a la consolidación económica
LA BALANZA EXTERIOR JUGUETERA SIGUE SIENDO DEFICITARIAEl sector juguetero español exportó en el primer semestre de 1995 por un monto total de 12.835 millones de pesetas, lo que supone un incremento del 15,8% respecto al mismo período del pasado año, según ha informado la Asociación Española de Fabricantes de Juguetes (AEFJ)
ECONOMIA ADMITE QUE SE ESTA PRODUCIENDO UNA RALENTIZACION DEL CRECIMIENTO ECONOMICO Y DEL EMPLEOEl Ministerio e Economía considera que los indicadores económicos disponibles muestran un avance continuado de la actividad productiva, "aunque también se observan algunos síntomas de amortiguación del ritmo de crecimiento" y también de la creación de empleo, según el último informe de la Dirección General de Previsión y Coyuntura, difundido hoy
LA PESETA SE DEPRECIA RESPECTO AL MARCO Y LA BOLSA BAJA COMO CONSECUENCIA DE LA CAIDA EN PICADO DEL DOLARLa peseta y la Bolsa de Madrid han seguido hoy la tendencia del resto de los mercados occidentales, con depreciaciones en el caso de las monedas (salvo el marco) y fuertes bajadas en los mercados, como consecuencia de la caída en picado del dólar, que se está viendo afectado por el déficit comercial norteamericano
EL DEFICIT COMERCIAL AUMENTO UN 25,4% DURANTE LOS SIETE PRIMEROS MESES DEL AÑOLas exportaciones españolas durante el periodo enero-julio ascendieron a 6,6 billones de pesetas, frente a unas importaciones de 8,2 billones, lo que implica un saldo negativo de 1,6 billones de pesetas, un 25,4% más que durante los siete primeros meses de 1994, según informa el Ministerio de Economía y Hacienda
RENFE REGISTRO UN DEFICIT DE 3.200 MILLONES EN SUS TRENES REGIONALES HASTA JUNIOLa Unidad de Negocio de Trenes Regionales de Renfe registró un déficit acumulado hasta junio de 3.204 millones de pesetas, tras registrar unos ingresos 7.461 millones y unos gastos de 10.665 millones en el mismo periodo, según las cifras facilitadas hoy por los responsables de la compañía ferroviaria
EL SECTOR TURISTICO OBTENDRA UN NUEVO RECORD A FINALES DE AÑO, SEGUN GOMEZ NAVARROEl ministro de Comercio y Turismo, Javier Gómez Navarro, negó hoy en San Lorenzo de El Escorial (Madrid) que este año vaya a registrar un descenso en los ingresos por el sector turístico, pese a los ligeros estancamientos de los meses de verano, y auguró un nueo récord histórico con un crecimiento en torno al 3 por ciento y un aumento de los ingresos por encima del 10 por ciento
ADRIAN PIERA AFIRMO QUE HAY QUE REDUCIR EL DEFICIT COMERCIAL FOMENTANDO LAS EXPORTACIONESEl presidente de la Cámara de Comercio e Industra de Madrid, Adrián Piera, afirmó hoy en una conferencia en la Escuela de Verano de Economía y Finanzas en el marco de los Cursos de Verano de El Escorial que para reducir el deficit comercial hay que fomentar las exportaciones
COMERCIO REBAJA LA PREVISION DE DEFICIT POR CUENTA CORRIENTE AL 0,37% DEL PIB EN 1995El ministro de Comercio y Turismo, Javier Gómez Navarro, destacó hoy el buen comportamiento del sector exterior en lo que va de año y señaló que el déficit por cuenta corriente se situará a finales de 1995 en 255.000 millones de pesetas, lo que significa un 0,37% del PIB, frente al 0,73% del PIB previsto a principios de año
JUNIO ARROJO UN SUPERAVIT POR CUENTA CORRIENTE DE 70.500 MILLONESEl déficit por cuenta corriente de la economía española obtuvo un importante respiro el pasado mes de junio, al arrojar un superávit de 70.500 millones de pesetas, lo que contratasta con el incremento en 85.200 millones que registró un año atrás, según los datos facilitados hoy por el Banco de España
FG: LA PRECARIEDAD DE LOS NUEVOS EMPLEOS IMPIDE CONFIAR EN LA DESEADA REACTIVACION DEL CONSUMOLa sociedad de valores y bolsa FG Inversores Bursátiles cree que la fuerte creación de empleo durante el segundo trimestre de año, mostrada por la EPA, no permite confiar en una reactivación del consumo, necesaria para consOlidar la recuperación, ya que buena parte de los puestos de trabajo creados son precarios
EL DEFICIT COMERCIAL CRECIO UN 26% EN EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑOEl déficit comercial se situó en el primer semestre del año en un total de 1.42.900 millones de pesetas, lo que supuso un incremento del 26% respecto al mismo período de 1994, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Economía y Hacienda
BBV, ALDEASA Y CAJAMADRID APUESTAN POR GESTIONAR LAS ESTACIONES DE RENFE MAS COMERCIALESEl BBV, Aldeasa y Caja de Madrid forman parte delas ofertas realizadas a Renfe, para crear sociedades filiales dedicadas a la gestión comercial de las mejores estaciones que tiene actualmente en funcionamiento la compañía ferroviaria, según han informado a Servimedia fuentes solventes
EL DEFICIT CORRIENTE MEJORO UN 40% EN ABRIL, SITUANDOSE EN 103.800 MILLONES DE PESETASLa balanza de pagos por cuenta corriente arrojó un déficit el pasado mes de abril de 103.800 millones de pesetas, 68.700 millones menos que en el mismo período de 1994, lo que supuso un descenso de casi el 40%, según datos facilitados hoy por el Banco de España
EL BBV CREE QUE EL CRECIMIENTO SIGUE AL ALZA Y QUE HABRA QUE ELEVAR LAS PREVISIONESEl Banco Bilbao Vizcaya (BBV) afirma que la evolución de la economía durante el primer trimestre "va a obligar a revisar al alza las previsiones de crecimiento, si se confirma la recuperación de la demanda interna durante abril y mayo", según afirma en su último análisis de coyuntura
EL DEFICIT COMERCIAL SE REDUJO UN 10,3% EN ABRILEl déficit comercial alcanzó durante el mes e abril los 245.000 millones de pesetas, lo que supone una disminución del 10,3% respecto al mismo mes del año anterior, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Economía y Hacienda