MADRID. GALLARDON DESTACA LA ACTUACION DEL SERCAM EN EMERGENCIAS SANITARIAS INTERNACIONALESEl presidente de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, destacó hoy la actuación del SERCAM en emergencias internacionales, así como las aportaciones del Gobierno regional para la cooperación al dearrollo, durante el acto de presentación del "Manual del Médico Cooperante", realizado por Juan Garay, doctor del Servicio de Emergencias y Rescates dependiente de la Consejería de Sanidad
PRESENTADO HOY EN MADRID EL "MANUAL DEL MEDICO COOPERANTE", DEL DOCTOR JUAN GARAYJuan Garay, doctor del Servicio de Emergencias y Rescates de la Comunidad de Madrid (SERCAM), presentó hoy el "Manual del Médico Cooperante", durante un acto presidido por el jefe del jecutivo regional, Alberto Ruíz Gallardón, en la Real Casa de Correos
20.000 PERSONAS PERDIERON LA VIDA EN CATASTROFES NATURALES EN 2000Más de 20.000 personas perdieron la vida y 256 millones resultaron afectadas por las catástrofes naturales ocurridas en el año 2000, según informó la organización Ayuda en Acción con motivo de la celebración, el próximo 10 de octubre, del Día Internacional para la Reducción delos Desastres Naturales
TURISMO. MALLORCA PIERDE UN 14% DE VISITANTES MINTRAS LA COSTA DEL SOL MEJORA SU OCUPACION, SEGUN LOS HOTELEROSEl secretario general de la patronal hotelera de zonas turísticas de España (Zontur), Felipe Gaspar, aseguró hoy, coincidiendo con el inicio de la temporada alta de verano, que la ocupación de los hoteles españoles será este año similar al del pasado, si bien destacó una mejora de las expectativas en la Costa del Sol y un "fuerte bajón" en Baleares -sobre todo en Mallorca-, con una pérdida del 14% de visitants, especialmente de origen alemán
DOÑANA SIGUE AFECTADA POR EL VERTIDO DE AZNALCOLLAR, TRES AÑOS DESPUES DEL DESASTRE ECOLOGICOLa flora y fauna de Doñana continúan notando los graves efectos del vertido tóxico de Aznalcóllar, tres años después de la rotura de la balsa de Boliden-Apirsa, el mayor desastre ambiental de la historia de Epaña, según informó hoy Ecologistas en Acción. La organización conservacionista denuncia además que el proceso judicial está paralizado
ENDESA FIRMA CON CINCO COMPAÑIAS EUROPEAS UN AUERDO DE ASISTENCIA MUTUA PARA SITUACIONES DE EMERGENCIASeis eléctricas europeas (Endesa, Electricité de France, Electrabel, Enel, E-ON y RWE) firmaron el pasado sábado un acuerdo de cooperación y asistencia mutua para el restablecimiento del servicio eléctrico a clientes privados en casos de crisis excepcionales, como desastres naturales, emergencias o cortes de suministro
MAS DE 300 EMIGRANTES ESPAÑOLES REGRESARON PARA CREAR SU PROPIA EMPRESA EL AÑO PASADOMás de 300 emigrantes que han regresado a España han constituído su proia empresa en el año 2000 en virtud del Programa de Apoyo al Emigrante Retornado, puesto en marcha por las Cámaras de Comercio, a través del Instituto Cameral para la Creación y Desarrollo de Empresas
EL PSOE CRITICA LA PASIVIDAD DEL GOBIERNO ANTE EL TERREMOTO DE LA INDIALa secretaria del PSOE para las relaciones con las ONG,s y Movimientos Sociales, Leire Pajín, denunció hoy la "falta de respuesta del Gobierno" ante un desastre natural de las dimensiones del terremoto sufrido por La India y acusó al Gobierno Español de reaccionar ólo ante presiones sociales
INTERMON PIDE QUE ESPAÑA DESTINE EN 2004 EL 0,35% DE SU PNB A AYUDA OFICIAL AL DESARROLLOEl director de Intermón, Ignasi Carreras, denunció hoy que durante los últios dez años los países de la OCDE han reducido la ayuda oficial al desarrollo en un 35%, mientras que la pobreza ha aumentado en 250 millones de personas, y opinó que en el año 2004 España debería dedicar el 0,35% de su Producto Nacional Bruto a esa materia
14 PAISES AFRICANOS LANZAN UNA CAMPAÑA SINCRONIZADA CONTRA LA POLIOCatorce países de Africa Occidental y Central se están preparando para la mayor iniciativa de salud pública llevada a cabo en la región: una campaña de inmunización masiva contra la polio a lo largo de la frontera, que pretende alcanzar 70 millones de niños a la vez
CASTILLA-LA MANCHA ES LA TERCERA COMUNIDAD QUE MAS ASTA EN AYUDA AL DESARROLLOLa Consejería castellano-manchega de Bienestar Social destina este año 1.026 millones de pesetas a proyectos de ayuda al desarrollo, lo que la convierte en la tercera comunidad autónoma que más invierte en este concepto, si se mide en términos de gastos por habitante, según informó la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha