EL PSOE DICE QUE LA SANIDAD PUBLICA PRECISA UN BILLON DE PESETAS PARA CONSOLIDAR ESTA PRESTACIONEl PSOE afirma que la Sanidad pública precisaría de una inyección financiera de un billón de pesetas para consolidar el Sistema Nacional de Salud. Los solicalistas presentaron hoy 21 propuestas para mejorar esta prestación, que ncluye desde una ampliación de prestaciones, como la salud buco-dental, hasta la incentivación de la exclusividad de sus profesionales
UGT PIDE AL GOBIERNO QUE ACLARE LA FUNCION DE MEDICOS Y FARMACEUTICOS EN LA PRESTACION FARMACEUTICALa Secretaría de Sanidad de la Federación de Servicios Públicos de UGT pide a la Administración que aclare la función que deben desempeñar médicos y farmacéuticos en la prestación armacéutica. El sindicato propone hacer al facultativo responsable de la indicación, y al farmacéutico de la prestación administrativa (gestión de la receta)
EL PSOE INTERPELA A VILLALOBOS POR LA GESTION DEL GASTO FARMACEUTICO EN LOS HOSPITALES DEL INSALUDLa portavoz de Sanidad del Grupo Socialista, Matilde Valentín, interpelará mañana a la ministra de Sanidad y Consumo, Celia Villalobos, en el Pleno del Congreso pra que explique "los criterios de política general para la adquisición de fármacos y otros productos sanitarios en los hospitales del Insalud"
MEDICOS Y FARMACEUTICOS CONTINUAN ENFRENTADOS POR LOS GENERICOSMédicos y farmacéuticos continúan enfrentados por el uso de los genéricos. Durante la jornada "Los genéricos hoy", el presidente de l Organización Médica Colegial (OMC), Guillermo Sierra, manifestó que las medidas de fomento del uso de estos fármacos ha limitado la libertad de prescripción; mientras que Pedro Capilla, presidente de los farmacéuticos, insistió en que los profesionales que entieneden de medicamentos son ellos
EL PSOE PREGUNTA A VILLALOBOS SOBRE LA ADQUISICION DE FARMACOS EN LOS HOSPITALES DEL INSALUDLa portavoz de Sanidad del Grupo Parlamentario Socialista enel Congreso, Matilde Valentín, interpelará en el próximo Pleno a la ministra de Sanidad y Consumo, Celia Villalobos, sobre los criterios de política general para la adquisición de fármacos y otros productos sanitarios en los hospitales del Insalud
LA FARMACEUTICA GEMINIS APADRINA A 38 NIÑOS DE LA INDIALa empresa farmacéutica Géminis, del Grupo Novartis, ha destinado más de 11 millones de pesetas para el apadrinamiento de 38 niños en la India. Esta cantidad proviene de un fondo social constituído por un porcentajede sus ventas de genéricos
COPAGO. BAREA DEFIENDE SU IMPLANTACION PARA EVITAR CONSUMOS INNECESARIOSEl ex director de la Oficina Presupuestaria, José Barea, defendió hoy la implantación del sistema de copago para los medicamentos, con el fin de evitar consumos innecesarios y el que mucha gente utilice a los jubilados para obtener losmedicamentos gratis
COPAGO. EL PSOE MADRILEÑO CONSIDERA "DESCABELLADA" LA PROPUESTA DE VILLALOBOSEl portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid, Pedro Sabando, que fue consejero de Salud en los gobiernos presididos por el socialista Joaquín Leguina, ha calificado de "descabellada" la propuesta de la ministra de Sanidad, Celia Villalobos, de estudiar la posibilidad de establcer un sistema de copago de los medicamentos para los pensionistas, los únicos que los reciben gratis
COPAGO. LA COMUNIDAD DE MADRID VE JUSTO QUE OS PENSIONISTAS QUE MAS GANAN PAGUEN PARTE DE LOS MEDICAMENTOSEl consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, José Ignacio Echániz, ha afirmado, en relación con la propuesta de la ministra de Sanidad, Celia Villalobos, de estudiar la implantación de un sistema de copago de las medicinas para los pensionistas, que, "si se hace, se estudie con rigor y con la premisa de que las rentas más bajas no se vean perjudicadas"
COPAGO. RUMI (PSOE) CREE QUE EL COPAGO ES EL RECONOCIMIENTO DEL FRACASO DE LA POLITICA SANITARIA DE GOBIERNOLa secretaria de Políticas Sociales del PSOE, Consuelo Rumí, aseguró hoy que el posible copago de las medicinas en función de la renta es un reconocimiento del fracaso de la política sanitaria del Gobierno que, como no ha sido capaz de controlar el gato farmaceútico, pretende "que seamos todos los ciudadanos los que abonemos esa cantidad"
COPAGO. SABANDO (PSOE) TILDA DE "DESCABELLADA" LA PROPUESTA DE VILLALOBOSEl portavoz socialista de la Asamblea de Madrid, Pedro Sabando, que fue consejero de Salud en los gobiernos presididos por el socialista Joaquín Leguina, calificó hoy de "descabellada" la propuesta de la ministra de Sanidad, Celia Villalobos, de estudiar la posibilidad de establecer un sistema de copago de los medicamento para los pensionistas, los únicos que los reciben gratis
COPAGO. LA FADSP CREE QUE EL COPAGO SEGUN INGRESOS ES INVIABLEPORQUE GENERA MUCHOS GASTOS ADMINISTRATIVOSEl presidente de la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP), Marciano Sánchez Bayle, considera inviable establecer un sistema de copago de los medicamentos según el nivel de ingresos de los ciudadanos "porque es muy complejo y los gastos administrativos que generaría se llevarían los ahorros que el Gobierno consiguera"
COPAGO. LOS CONSUMIDORES RECHAZAN EL COPAGO DE MEDICAMENTOS Y PIDEN QUE SE FOMENTE SU USO RACIONALLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), la Unión de Consumidores de España (UCE) y la Confederación Española de Organizaciones de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios (CEACU) rechazaron hoy la medida que estudia el Gobierno sobre el copago de medicamentos, por considerar que supone una ruptura de la equidad y solidaridad del Sistema Nacional de Salud (SNS)
COPAGO. IU CREE QUE EL GOBIERNO HACE RECAER EN LOS PENSIONISTAS EL FRACASO DE SU POLITICA FARMACEUTICALa portavoz de Sanidad del Grupo Parlamentario Socialista, Marisa Castro, rechazó hoy la fórmula del copago de los medicamentos como solución descontrol del gasto farmacéutico de la Sanidad pública, porque hace reaer en los pensionistas "el fracaso de la política farmacéutica del Gobierno". En declaraciones a Servimedia, la diputada de IU recordó que son precisamente estos colectivos los que sufren más enfermedades y precisan más medicamentos "porque tienen problemas y deben gastar más en fármacos"