PENSIONE. GUTIERREZ, MENDEZ Y CUEVAS EXPLICAN HOY EN EL CONGRESO SU POSICION SOBRE EL ACUERDOLos secretarios generales de CCOO y UGT, Antonio Gutiérrez y Cándido Méndez, respectivamente, así como el presidente de la CEOE, José María Cuevas, comparecerán esta tarde ante la comisión parlamentaria que estudia el desarrollo del Pacto de Toledo. El motivo de su intervención será explicar su postura frente al acuerdo sobre pensiones suscrito entre Trabajo y los sindicatos, según informron en fuentes parlamentarias y de CCOO
EL 44,2 POR CIEN DE LAS HUELGAS DE 1995 ACABARON EN ACUERDOEl 44,2 por ciento de las huelgas realizadas durante 1995 terminaron en acuerdo entre trabajadores y empresas, en concreto 378 de los 854 paros convocados por los delegados o las centrales sindicales, según datos del Ministerio de Trabajo
SALAS DE CINE Y FUNERARIAS, ENTRE LOS SECTORES MAS RENTABLES, SEGUN UN ESTUDIO EMPRESARIALLas salas de cine y las compañías de servicios funerarios fueron los sectores más rentables de la empresa española en 1994, según datos recogidos en el "Lbro de Normas y Ratios Financieros 1996", publicado por la empresa de servicios de información comercial Dun y Bradstreet
IU ACUSA A PIQUE DE COMPLICIDAD CON LOS FABRICANTES DE COCHESEl portavoz de Inustria de Izquierda Unida (IU) en el Congreso de los Diputados, Mariano Santiso, ha acusado al ministro de Industria y Energía, Josep Piqué, de complicidad con el sector de los fabricantes de automóviles, por las declaraciones en las que admitía la posibilidad de rebajar el impuesto de matriculación
CANDIDO MENDEZ BARAJA MOVILIZACIONES SI EL GOBIERNO PRIVATIZA LAS EMPRESAS PUBLICASEl secretario general de UGT, Cándido Méndez, advirtió esta mañana en Lugo, tras reunirse con los responsables del sindicato en Cantabria, Asturias y Galicia, que "si las privatizaciones van hacia delante, l diálogo con el Gobierno tendrá que coexistir con escenarios de denuncia y posibles movilizaciones"
LA REDUCCION DEL DEFICIT NO DEBE HACERSE "A GOLPE DE DECRETO", SEGUN CCOOCCOO declaró hoy que la reducción del déficit público deb hacerse de manera "progresiva" y en un período de tiempo "razonable", y no "a golpe de decreto", evitando acumular una excesiva carga de gastos financieros, según señala en un comunicado
LOPEZ CID-FUENTES ALIENTA A LAS EMPRESAS PARA LA INTEGRACION LABORAL DE LOS DISCAPACITADOSEl consejero delegado de la Cororación Empresarial ONCE, Juan Carlos López Cid-Fuentes, alentó hoy a los cerca de 50 empresarios que se dieron cita en las primeras jornadas sobre Discapacidad y Empleo, a que contraten a personas discapacitadas para permitir su integración laboral
LOS 'SUPER' AUMENTARON MAS QUE LOS 'HIPER' SU FACTURACION EN 1996La facturación de los hipermercados en España se situó el año pasado en 1,6 billones de peetas, con un aumento del 2,8% sobre 1995, frente a las 4,3 billones facturados por los supermercados, que vieron incrementar sus ventas un 4,5%, según un estudio de la consultora DBK
LA COMPETITIVIDAD EXTERIOR DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA EMPEORO UN 0,7 POR CIEN EN 1995La competitividad exterior de la economía española empeoró un 0,7 por ciento en 1995 en relación a los demás paises de la OCDE, lo que aconseja aplcar nuevas reducciones en los tipos de interés que permitan una depreciación de la peseta y la consiguiente mejoría de las exportaciones
LA CAIXA AUMENTO UN 18,1% SU BENEFICIO NETO EN 1995, AL ALCANZAR LOS 56.221 MILLONES DE PESETASEl Grupo La Caixa obtuvo en 1995 un beneficio neto de 56.221 millones de pesetas, con un aumento del 18,1% respecto al ejercicio 1994. Este aumento del beneficio supera ampliamente al que han declarado ya las pocas entidads bancarias que han hecho públicos sus resultados, con un crecimiento en torno al 5%
ECONOMIA DICE QUE ES VIABLE EL OBJTIVO DE INFLACION DEL 3,5% PARA 1996El Ministerio de Economía y Hacienda aseguró hoy, tras conocerse la subida del IPC del 4,3% en 1995, que la consecución del objetivo de inflación del 3,5% a finales de este año, o incluso una tasa algo inferior, "parece totalmente viable en estos momentos"
EL BANCO DE ESPAÑA BAJARA MAÑANA SU TIPO DE INTERES, SEGUN HA ANUNCIADO LUIS ANGEL ROJO EN EL CONGRESOEl Banco de España bajará mañana el tipo de referencia de la subasta decenal de "cebés" en 0,25 puntos, para situarlo en el 9%, según ha anunciado el gobernador de esta institución, Luis Angel Rojo al término de su comparecencia en el Congreso de los Dioputados, donde había acudido para presentar los objetivos de política monetaria para 1996