Rosa Díez subraya que el Gobierno “se ha pasado veinte pueblos” con la Ley de Seguridad CiudadanaLa portavoz de UPyD en el Congreso de los Diputados, Rosa Díez, expresó este miércoles su coincidencia con las reservas expresadas por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y el Consejo Fiscal al anteproyecto de ley de Seguridad Ciudadana, que avalan la tesis, dijo, de que el Gobierno “se había pasado veinte pueblos”
Guindos descarta una subida del IVA y dice que no hay que seguir “al pie de la letra” las recomendaciones del FMIEl ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, aseguró este miércoles que el Gobierno no modificará ningún tipo de impuesto indirecto, incluyendo la reclasificación del IVA, salvo exigencias de la normativa comunitaria, y sostuvo que no hay que seguir “al pie de la letra” las recomendaciones realizadas por el Fondo Monetario Internacional (FMI)
Europeas. Patxi López: "Vamos a mandar a Cañete a su casa"El líder de los socialistas vascos, Patxi López, pidió este domingo el voto a los socialistas vascos "para mandar a Cañete a su casa" en lugar de a Bruselas. Aseguró, además, no querer una Europa "troceada" en nacionalismos
Europeas. Las familias numerosas denuncian que los programas políticos no tienen en cuenta a la familiaEl director de la Federación Española de Familias Numerosas (FEFN), Raúl Sánchez, ha denunciado que “prácticamente los temas de familia no existen en los programas electorales” de los partidos políticos españoles, mientras en otros países europeos como Alemania y Francia se comprometen con estos asuntos para frenar el envejecimiento de la población
Bruselas avala las ayudas fiscales de España al cineLas inversiones en producciones cinematográficas y series audiovisuales podrán finalmente beneficiarse de un régimen fiscal más amplio, después de que la Comisión Europea haya dado visto bueno a las medidas de estímulo que el Gobierno aprobó el año pasado, según informó hoy el Ministerio de Hacienda en un comunicado
Familias numerosas presentan 100 medidas al Gobierno para no perder un millón de niños la próxima décadaLa Federación Española de Familias Numerosas (FEFN) hizo público este lunes un documento que ha presentado al Gobierno con 100 medidas concretas para que sean contempladas en el Plan Integral de Apoyo a la Familia que el Ejecutivo prepara para finales de año. Con ello, se podría frenar la tendencia de que España pierda un millón de niños en los próximos diez años
Cepyme tacha de “fracaso” el IVA de Caja y propondrá modificaciones al GobiernoEl presidente de la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme), Jesús Terciado, anunció este martes que esta organización propondrá al Gobierno una modificación de la normativa que regula el IVA de Caja, “que ha resultado un fracaso”, para que pueda ser adaptada a las necesidades reales de las pymes y los autónomos
El Gobierno reforma la protección a la infancia para prevenir los abusos a menoresEl Consejo de Ministros aprobó este viernes la reforma de la legislación de protección de la infancia, modificación normativa que fue calificada como "muy ambiciosa" por la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Saénz de Santamaría, ya que dijo que busca prevenir los abusos a menores, "agilizar y simplificar los procedimientos de adopción y acogimiento de menores" y en la que el interés del menor primará siempre ante cualquier consideración
El Constitucional deberá pronunciarse sobre la retirada de la paga extra de los funcionariosEl Tribunal Constitucional deberá pronunciarse sobre la retirada de la paga extraordinaria al personal funcionario en diciembre de 2012, después de que el Pleno de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Supremo haya resuelto por unanimidad plantear una cuestión de constitucionalidad
Madrid. La Comunidad incentiva la actividad inmobiliaria con rebajas impositivas y deducciones fiscalesEl consejero de Economía y Hacienda de Madrid, Enrique Ossorio, aseguró hoy que la política económica y fiscal de la Comunidad "incentiva la actividad inmobiliaria gracias a las medidas aprobadas por el Gobierno regional directamente vinculadas a la planificación urbanística y tendentes a rebajar la fiscalidad relacionada con el sector de la construcción que representa el 6,6% del VAB (Valor Añadido Bruto) regional"
Los guardias civiles denuncian que pagan más impuestos que los policíasLa Unión de Oficiales de la Guardia Civil (UO) denuncia que los guardias civiles pagan más impuestos que los policías. La asociación pide al director general de la Guardia Civil, Arsenio Fernández de Mesa, el mismo trato fiscal en el IRPF a los agentes de la Benemérita que a los policías nacionales
España y Bélgica firman el nuevo convenio para evitar la doble imposición y prevenir el fraude fiscalEl ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, y el embajador de Bélgica en España, Jan De Bock, firmaron este martes un nuevo protocolo entre ambos países de modificación del convenio para evitar la doble imposición y prevenir la evasión y el fraude fiscal en materia de impuestos sobre la renta y el patrimonio
Manos Limpias pide consenso sobre el aforamiento de la Reina y los PríncipesEl sindicato de funcionarios Manos Limpias, personado como acusación en el ‘caso Nóos’, aseguró hoy que debe existir un “consenso generalizado” entre los partidos políticos sobre el aforamiento de la Reina y de los Príncipes de Asturias, que se incluirá en la reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial
Las medidas impositivas permitieron recaudar 11.897 millones en 2013, un 6% másLa adopción de medidas tributarias en el marco del proceso de consolidación fiscal vigentes en 2013 permitió un incremento de la recaudación en 11.897 millones en ese ejercicio, de los que 8.050 millones corresponden al aumento de tipos en IVA
Cooperativas Agro-alimentarias rechaza el impuesto al vinoEl sector vitivinícola de Cooperativas Agro-alimentarias de España ha rechazado este lunes la posibilidad de establecer un impuesto al vino tal y como sugiere la propuesta de los expertos consultados por el Gobierno para la modificación del sistema tributario español, ya que el consumo "no ha parado de bajar", reduciéndose a la tercera parte en los últimos treinta años
La CNMC confirma que las renovables solo cobrarán el 25,5% de las primas de eneroLa Comisión Nacional de los Mercados y Competencia (CNMC) ha aprobado la primera de las catorce liquidaciones provisionales de costes del sector eléctrico correspondiente a enero, por la que se pagará a las empresas de renovables, cogeneración y tratamientos de residuos el 25,5% de la parte que le corresponde por su actividad en ese mes
La reforma fiscal del 'comité de expertos', en la línea de la de FAESLa propuesta de reforma fiscal que presentó ayer al Gobierno el 'comité de expertos' dirigido por el catedrático Manuel Lagares va en la línea de la que elaboró la Fundación FAES a mediados del año pasado, aunque algunas de las modificaciones que aconseja son un poco menos drásticas y en otras FAES no hace concreciones numéricas