Día del FarmacéuticoEl Cgcof recuerda su labor en la mejora de la salud de la población en el Día Mundial del FarmacéuticoEl Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof) ha dado a conocer el lema del Día Mundial del Farmacéutico, que se celebrará el 25 de septiembre, y que será ‘Farmacéuticos: respondiendo a las necesidades sanitarias globales; facilitando soluciones locales’ para recordar su labor en la mejora de la salud de la población
ObesidadEl Ministerio de Consumo lanza la convocatoria de los Premios Estrategia NAOS 2024 para prevenir la obesidadLa Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan), adscrita al Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, ha abierto la convocatoria de los Premios Estrategia NAOS 2024, enmarcados en la Estrategia para la nutrición, actividad física y prevención de la obesidad (Estrategia NAOS), que pretende impulsar las iniciativas que promuevan la prevención de la obesidad y otras enfermedades no transmisibles a través de la promoción de una alimentación saludable y del fomento de la práctica regular de actividad física
AccesibilidadLa accesibilidad es clave para un sistema sanitario más humanitarioILUNION y Sandoz presentaron hoy la guía 'La accesibilidad 360º en los entornos hospitalarios', en un acto que tuvo lugar en la sala Clara Campoamor del Congreso de los Diputados y al que acudieron numerosos representantes del sector sociosanitario español
CataluñaDincat insta a la nueva consejera de Derechos Sociales e Inclusión de Cataluña a acabar con las listas de esperaLa confederación de organizaciones de personas con discapacidad intelectual y del desarrollo de Cataluña, Dincat, se reunió este jueves con la nueva consellera de Derechos Sociales e Inclusión, Mónica Martínez, a quien pidió acabar con las listas de espera, actualizar el catálogo de servicios sociales y “garantizar una financiación suficiente que dignifique el sector de la discapacidad y las condiciones laborales de sus profesionales"
Empleom públicoEl Ayuntamiento de Madrid oferta 1.135 plazas de empleo público para 2024La Junta de Gobierno de Madrid aprobó este jueves la Oferta de Empleo Público (OEP) para 2024 con 1.135 plazas destinadas a cubrir las necesidades de recursos humanos de los servicios públicos del Ayuntamiento y sus organismos autónomos
MedicamentosLas enfermeras denunciarán a los médicos que ataquen la prescripción enfermera de medicamentosEl Consejo General de Enfermería (CGE) y la Organización Colegial de Enfermería anunciaron este jueves que llevarán a cabo acciones legales contra los representantes médicos “que ataquen, con injurias y otras manifestaciones públicas, la prescripción enfermera de medicamentos
Salud mentalEl Consejo de Psicología pide más psicólogos en el SNS para responder a la demanda de salud mentalEl vocal de la Junta de Gobierno y adjunto a la presidencia del Consejo General de la Psicología (COP), Fernando Chacón, pidió en el Congreso de los Diputados más psicólogos en el Sistema Nacional de Salud (SNS), en los centros educativos y en los servicios sociales para poder responder a la demanda de salud mental
Farmacia‘La farmacia comunitaria, más allá de la dispensación’, lema de la I Jornada Nacional de los farmacéuticosEl Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof), a través de la Vocalía Nacional de Oficina de Farmacia, ha elegido el lema ‘La farmacia comunitaria, más allá de la dispensación’ para su I Jornada Nacional de Oficina de Farmacia, que tendrá lugar el 17 de octubre en el Palacio de Congresos ‘El Greco’ en Toledo
SueñoMónica García pide normalizar el sueño “como un derecho esencial colectivo”La ministra de Sanidad, Mónica García, pidió este lunes la necesidad de "normalizar el sueño como un derecho esencial, no sólo individual sino colectivo, ya que dormir poco no es bueno y es perjudicial para la salud y la sociedad”
Salud mentalLa sanidad madrileña activa una herramienta digital para mejorar el seguimiento de pacientes en riesgo de suicidioLa Comunidad de Madrid ha incorporado a la historia clínica electrónica una nueva herramienta digital denominada ‘Alerta de riesgo de Suicidio’ (Arsuic), que facilita la asistencia sanitaria a los pacientes en seguimiento por conducta autolítica y refuerza la colaboración entre el médico de Atención Primaria y los profesionales del Summa 112