Colocar la sostenibilidad económica del SNS en primer plano desvirtúa el debate, según FarmaindustriaEl director general de Farmaindustria, Humberto Arnés, considera que “colocar la sostenibilidad económica del Sistema Nacional de Salud (SNS) en el primer plano de atención desvirtúa el debate, puesto que la situación actual, muy marcada por la coyuntura, no es representativa de la realidad española a medio y largo plazo”
Entregan en el Congreso más de un millón de firmas para eliminar el canon digitalLa Asociación de Usuarios e Internautas registró este viernes en el Congreso de los Diputados un escrito acompañado de más de un millón de firmas en el que se pide a los grupos parlamentarios que aprovechen la tramitación de la Ley de Economía Sostenible para eliminar el canon digital por entender que perjudica a la mayoría de los autores, a los consumidores y a los pequeños negocios
Inmigración. CEAR critica "la obsesión" por expulsar irregularesLa Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) criticó hoy “la obsesión" por sacar del país "al mayor número posible de inmigrantes irregulares” que en su opinión refleja la última circular policial sobre expulsiones de extranjeros
Andalucía. Salgado dice que no es definitivo el pago de la deuda histórica en solaresLa vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Economía, Elena Salgado, aseguró hoy que el Gobierno "está cumpliendo los compromisos adquiridos con Andalucía" en torno al pago de la deuda histórica andaluza, y destacó que hasta que no culmine el trabajo de la subcomisión que se creó para seguir la liquidación definitiva de dicho pago "no se pueden determinar con carácter definitivo ni los bienes a transferir ni su valoración"
Human Rights critica la "dureza" de Israel con sus ONGHuman Rights Watch (HRW) denunció hoy "la dureza cada vez mayor de ataques por parte de funcionarios del Gobierno israelí a las ONG críticas", lo que, a su modo de ver, "constituye una amenaza real para la sociedad civil" en este país
Las radios privadas piden al Congreso el fin del "monopolio" de las entidades de gestiónLa Asociación Española de Radios Comerciales (AERC) reclamó hoy en el Congreso una reforma urgente de la Ley de Propiedad Intelectual (LPI) que acabe con el "estatus monopolístico" que considera que ejercen las entidades de gestión en el cobro de los derechos de autor
Google pide en el Congreso más excepciones a los derechos de autorLa directora de Relaciones Institucionales de Google España, Bárbara Navarro, defendió este martes en el Congreso que la nueva Ley de Propiedad Intelectual (LPI) incluya más "excepciones" al pago de derechos de autor
Vuelve a reunirse en el Congreso la subcomisión de reforma de la Ley de Propiedad IntelectualEste viernes vuelve a reunirse la subcomisión creada en el seno de la Comisión de Cultura del Congreso de los Diputados para modificar la Ley de Propiedad Intelectual. La reunión se celebrará a puerta cerrada y en ella se escuchará a distintos representantes del sector audiovisual
Vuelve a reunirse en el Congreso la subcomisión de reforma de la Ley de Propiedad IntelectualMañana, viernes, volverá a reunirse la subcomisión creada en el seno de la Comisión de Cultura del Congreso de los Diputados para modificar la Ley de Propiedad Intelectual. La reunión se celebrará a puerta cerrada y en ella se escuchará a distintos representantes del sector audiovisual
Vuelve a reunirse en el Congreso la subcomisión de reforma de la Ley de Propiedad IntelectualEl próximo viernes, 29 de enero, se volverá a reunir la subcomisión creada en el seno de la Comisión de Cultura del Congreso de los Diputados para modificar la Ley de Propiedad Intelectual. La reunión se celebrará a puerta cerrada, y en ella se escuchará distintos representantes del sector audiovisual
Violencia género. La secretaria de Igualdad del PSOE afirma que la denuncia del juez Serrano "carece de rigor"La Secretaria de Políticas de Igualdad del PSOE, Soledad Cabezón, afirmó hoy que las declaraciones del juez de Familia de Sevilla, Francisco Serrano, quien sostiene que muchas de las denunicas por violencia de género son falsas, y que la querella que ha interpuesto contra la presidenta del Observatorio contra la Violencia de Género, del CGPJ, Inmaculada Montalbán, carecen "de rigor y fundamento algunos” y denota, igualmente, una “falta de conocimiento de las estadísticas judiciales y de las características del maltrato a la mujer”
El sector eólico aspira a cubrir el 40% de la demanda eléctrica en 2030La Asociación Empresarial Eólica (AEE) aspira a cubrir un 40% de la demanda eléctrica en el año 2030, desde el actual 13,9%, para lo que estima necesario realizar inversiones por valor de 60.000 millones de euros hasta esa fecha, e instalar en torno a 60.000 megavatios (MW) eólicos
Iberdrola cifra en 35.000 millones el coste de cerrar centrales nuclearesEl presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, afirmó hoy que el sector eléctrico español precisa de inversiones por valor 110.000 millones de euros entre 2010 y 2030, una cifra que podría elevarse en hasta 35.000 millones de euros adicionales, si el Gobierno no mantiene el parque nuclear existente
La Abogacía reclama a Rubalcaba que autorice la salida de España de Aminatou HaidarEl Consejo General del la Abogacía Española (CGAE) reclamó hoy al ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, “la inmediata autorización de salida de España” de la activista saharaui Aminatou Haidar, para “se repongan de forma urgente” sus derechos fundamentales
Pajín pregunta a Rajoy si excluye a Madrid y Valencia del pacto anticorrupciónLa secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín, preguntó hoy al PP si el pacto contra la corrupción que propuso este fin de semana Mariano Rajoy deja fuera a las comunidades autónomas gobernadas por el PP, en especial a Madrid y Valencia